Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022” consistió en determinar la oferta hídrica de la micro cuenca Usquwillka, que está ubicado en la parte alta del distrito de Quin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5817 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caudal medio Embalsamiento Microcuenca Represa Recurso hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
UNSJ_b9d95f54c91481fa38ffa85ff802f5a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5817 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Del Águila Ríos, SandraHuasacca Quispe, Edgar2023-08-24T21:14:53Z2023-08-24T21:14:53Z2023TESIS IAG149_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5817La presente investigación titulada “Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022” consistió en determinar la oferta hídrica de la micro cuenca Usquwillka, que está ubicado en la parte alta del distrito de Quinua, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho. Los objetivos de la presente investigación fueron: Determinar los parámetros requeridos para generar caudales medios mensuales en la microcuenca Usquwillka, generar caudales para el año promedio por el método Lutz Scholz y estimar la disponibilidad hídrica de la microcuenca. Para establecer la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka se recopiló los datos de precipitación de la estación meteorológica Quinua, los datos de temperatura y humedad atmosférica fueron recopiladas a partir de aplicación “Data Access Viewer” de proyecto POWER de la NASA. La precipitación adquirida fue sometidas a las pruebas estadísticas para determinar la consistencia. Así mismo, se realizó la delimitación de la microcuenca con el software ArcGIS 10.4 y se calculó algunos parámetros geomorfológicos como: altitud media, pendiente media de la microcuenca y pendiente del cauce principal; los cuales fueron la base para la aplicación del modelo determinístico - Estocástico de Lutz Scholz. Para obtener el resultado de caudales generados y caudales extendidos se empleó una plantilla de Excel con el fin de facilitar el proceso establecido en el modelo Lutz Scholz. De los promedios obtenidos en el cálculo de caudales extendidos se deja fluir el 25 % como caudal ecológico, el resto, es el caudal disponible denominado como oferta hídrica. Finalmente, el volumen acumulado en el punto de aforo en los meses de lluvia (enero, febrero, marzo y abril) es de 1.86 Hm³ es decir 1859925 m³ de agua disponible. De los resultados obtenidos se recomienda plantear proyecto de embalsamiento que tanto requiere el distrito.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaudal medioEmbalsamientoMicrocuencaRepresaRecurso hídricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias8003736509546849https://orcid.org/0000-0001-8051-3575https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Del Águila Ríos, SandraChuchón Prado, EfraínCharapaqui Anccasi, JuanNúñez Alfaro, HerbertORIGINALTESIS IAG149_Hua.pdfapplication/pdf5157462https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/647acb70-137c-4ce5-8a3c-e4a343548fc1/download76715517f7de118cde12db8e7c283b0fMD51TEXTTESIS IAG149_Hua.pdf.txtTESIS IAG149_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain103460https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb1ac554-12bc-4a2f-874e-1bfca5668e43/download6308f7afe438e03182c23bcc3296c1faMD52THUMBNAILTESIS IAG149_Hua.pdf.jpgTESIS IAG149_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4404https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51534afb-9cd5-44c5-8f43-5f534fc99131/download27be933f52cccac09efd2cc3922a85a4MD53UNSCH/5817oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58172024-06-02 14:55:41.61https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title |
Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| spellingShingle |
Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022 Huasacca Quispe, Edgar Caudal medio Embalsamiento Microcuenca Represa Recurso hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title_full |
Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title_fullStr |
Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title_sort |
Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| author |
Huasacca Quispe, Edgar |
| author_facet |
Huasacca Quispe, Edgar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Águila Ríos, Sandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huasacca Quispe, Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caudal medio Embalsamiento Microcuenca Represa Recurso hídrico |
| topic |
Caudal medio Embalsamiento Microcuenca Represa Recurso hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
La presente investigación titulada “Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022” consistió en determinar la oferta hídrica de la micro cuenca Usquwillka, que está ubicado en la parte alta del distrito de Quinua, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho. Los objetivos de la presente investigación fueron: Determinar los parámetros requeridos para generar caudales medios mensuales en la microcuenca Usquwillka, generar caudales para el año promedio por el método Lutz Scholz y estimar la disponibilidad hídrica de la microcuenca. Para establecer la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka se recopiló los datos de precipitación de la estación meteorológica Quinua, los datos de temperatura y humedad atmosférica fueron recopiladas a partir de aplicación “Data Access Viewer” de proyecto POWER de la NASA. La precipitación adquirida fue sometidas a las pruebas estadísticas para determinar la consistencia. Así mismo, se realizó la delimitación de la microcuenca con el software ArcGIS 10.4 y se calculó algunos parámetros geomorfológicos como: altitud media, pendiente media de la microcuenca y pendiente del cauce principal; los cuales fueron la base para la aplicación del modelo determinístico - Estocástico de Lutz Scholz. Para obtener el resultado de caudales generados y caudales extendidos se empleó una plantilla de Excel con el fin de facilitar el proceso establecido en el modelo Lutz Scholz. De los promedios obtenidos en el cálculo de caudales extendidos se deja fluir el 25 % como caudal ecológico, el resto, es el caudal disponible denominado como oferta hídrica. Finalmente, el volumen acumulado en el punto de aforo en los meses de lluvia (enero, febrero, marzo y abril) es de 1.86 Hm³ es decir 1859925 m³ de agua disponible. De los resultados obtenidos se recomienda plantear proyecto de embalsamiento que tanto requiere el distrito. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-24T21:14:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-24T21:14:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG149_Hua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5817 |
| identifier_str_mv |
TESIS IAG149_Hua |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5817 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/647acb70-137c-4ce5-8a3c-e4a343548fc1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb1ac554-12bc-4a2f-874e-1bfca5668e43/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51534afb-9cd5-44c5-8f43-5f534fc99131/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
76715517f7de118cde12db8e7c283b0f 6308f7afe438e03182c23bcc3296c1fa 27be933f52cccac09efd2cc3922a85a4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060162404319232 |
| score |
13.931332 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).