"Estabilización de suelos arcillosos con polímeros de tipo copolímero, aplicado a obras viales de mediano tránsito en la carretera Pucaloma - Yanayacu, distrito de Socos"
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza el comportamiento de suelos arcillosos, que sufren cambios de volumen debido a las variaciones en su humedad, adquirida por capilaridad y/o por infiltración. Cualquier construcción ligera asentada sobre este tipo de suelos experimentaría deformaciones causadas por la expa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3569 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos Arcilla Polímero Copolímero Expansión Estabilización Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente estudio analiza el comportamiento de suelos arcillosos, que sufren cambios de volumen debido a las variaciones en su humedad, adquirida por capilaridad y/o por infiltración. Cualquier construcción ligera asentada sobre este tipo de suelos experimentaría deformaciones causadas por la expansión de la arcilla, dichos movimientos se traducen en grietas sobre muros y el levantamiento de pisos. En tal sentido, se han propuesto diferentes soluciones para reducir el cambio volumétrico de las arcillas; algunos métodos modifican las características físico - químicas de las arcillas, agregando diferentes materiales que estabilizan el volumen de las mismas, tal es el caso de la cal, cemento, fosfatos, sales de aluminio y recientemente los polímeros. Esta investigación utiliza un copolímero: poliuretano y acrílico. Para la investigación se consideraron muestras de suelo natural y suelo tratado con polímero; en ambas muestras se determinaron propiedades, índices, compactación, resistencia al esfuerzo de cargas verticales, expansión y contracción; pruebas que determinaron si es factible la utilización de dicho polímero. El resultado más significativo en esta investigación es el que se refiere a la contracción, expansión y al aumento de la resistencia a la carga, respecto a la del suelo natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).