Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022.
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza la relación entre el delito de robo agravado y el delito de lesiones en el Distrito Fiscal de Ayacucho durante el año 2022. El objetivo principal es determinar cómo la comisión de robos agravados influye en la ocurrencia de lesiones personales, evaluando la incidencia, cara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6783 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo agravado Delitos contra el patrimonio Lesiones Criminalidad Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSJ_b6d52d97b2c07b7ffd02259ae8937d60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6783 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022. |
title |
Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022. |
spellingShingle |
Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022. Carhuapoma Mejia, Vanesa Eliana Robo agravado Delitos contra el patrimonio Lesiones Criminalidad Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022. |
title_full |
Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022. |
title_fullStr |
Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022. |
title_full_unstemmed |
Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022. |
title_sort |
Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022. |
author |
Carhuapoma Mejia, Vanesa Eliana |
author_facet |
Carhuapoma Mejia, Vanesa Eliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Gutiérrez, Isaac Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuapoma Mejia, Vanesa Eliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Robo agravado Delitos contra el patrimonio Lesiones Criminalidad Derecho penal |
topic |
Robo agravado Delitos contra el patrimonio Lesiones Criminalidad Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La presente tesis analiza la relación entre el delito de robo agravado y el delito de lesiones en el Distrito Fiscal de Ayacucho durante el año 2022. El objetivo principal es determinar cómo la comisión de robos agravados influye en la ocurrencia de lesiones personales, evaluando la incidencia, características y patrones de estos delitos en el contexto específico de Ayacucho. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo y cualitativo, utilizando datos estadísticos proporcionados por las autoridades judiciales y policiales, así como entrevistas a expertos en criminología y derecho penal. Se realizaron análisis descriptivos y correlacionales para identificar las tendencias y relaciones entre ambos delitos. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre el robo agravado y el delito de lesiones. Se encontró que, en muchos casos, las lesiones se producen como consecuencia directa de la violencia ejercida durante la comisión del robo agravado. Además, se identificaron factores contextuales y socioeconómicos que contribuyen a la alta incidencia de estos delitos, como la pobreza, el desempleo y la falta de seguridad. El estudio concluye con recomendaciones para la prevención y reducción de estos delitos en el Distrito Fiscal de Ayacucho, sugiriendo políticas de seguridad más efectivas, programas de rehabilitación para delincuentes y una mayor inversión en la educación y el empleo como medios para disminuir los factores de riesgo asociados a la criminalidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T13:40:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T13:40:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS D139_Car |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6783 |
identifier_str_mv |
TESIS D139_Car |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6783 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4fc3d74-d135-4770-aa3c-5d5e0cafa89d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ac84614-7910-4d72-a691-5f5573b63a7e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0cce564-7157-40af-b09c-53cada31f502/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fed93834-8108-4e55-ab22-2ecdccc7299f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf0de9b2-0526-4124-a3cf-58a534c14ab7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/476858c5-ec47-43f6-a3ee-ebf7aacb7cb3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0e3dc20-bee6-4753-9c21-60cfc03488a4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edfd4c6b-3c9f-4917-8396-f2b2c3111b0f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d799e41-4ae3-4dbf-a1dc-5e8e0cb39ecf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43eb4f79ded7291d2b275367ba6acd0d 38d987837ffeb822eab90f8378a91ae7 3abde1cb5d50d981c2b3d3dd284ea31b 4dd749b2d26a3f227292a571a2b9eaba c7622d228ca572add6ca6b06f21f7696 7d8e5f6680e8c25a1adf5e76783881b7 aa3e6af11d6e56abb0aaa06fbc71fb94 172f13176c20fcf8ea22d577f0b7a897 477e52d34a21188639518b693eb46687 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060251473510400 |
spelling |
Ramírez Gutiérrez, Isaac RaúlCarhuapoma Mejia, Vanesa Eliana2024-07-30T13:40:04Z2024-07-30T13:40:04Z2024TESIS D139_Carhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6783La presente tesis analiza la relación entre el delito de robo agravado y el delito de lesiones en el Distrito Fiscal de Ayacucho durante el año 2022. El objetivo principal es determinar cómo la comisión de robos agravados influye en la ocurrencia de lesiones personales, evaluando la incidencia, características y patrones de estos delitos en el contexto específico de Ayacucho. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo y cualitativo, utilizando datos estadísticos proporcionados por las autoridades judiciales y policiales, así como entrevistas a expertos en criminología y derecho penal. Se realizaron análisis descriptivos y correlacionales para identificar las tendencias y relaciones entre ambos delitos. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre el robo agravado y el delito de lesiones. Se encontró que, en muchos casos, las lesiones se producen como consecuencia directa de la violencia ejercida durante la comisión del robo agravado. Además, se identificaron factores contextuales y socioeconómicos que contribuyen a la alta incidencia de estos delitos, como la pobreza, el desempleo y la falta de seguridad. El estudio concluye con recomendaciones para la prevención y reducción de estos delitos en el Distrito Fiscal de Ayacucho, sugiriendo políticas de seguridad más efectivas, programas de rehabilitación para delincuentes y una mayor inversión en la educación y el empleo como medios para disminuir los factores de riesgo asociados a la criminalidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRobo agravadoDelitos contra el patrimonioLesionesCriminalidadDerecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Robo agravado y su relación en el delito de lesiones en el distrito Fiscal de Ayacucho 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas4726954528314101https://orcid.org/0009-0008-4897-7618https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Rivera Muñoz, AldoChumbe Carrera, IvánCapcha Cabrera, PaolaCabrera Medrano, VíctorAlmonacid Zamudio, RichardORIGINALAUT TESIS D139_Car.pdfapplication/pdf823829https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4fc3d74-d135-4770-aa3c-5d5e0cafa89d/download43eb4f79ded7291d2b275367ba6acd0dMD52INFO TESIS D139_Car.pdfapplication/pdf7309598https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ac84614-7910-4d72-a691-5f5573b63a7e/download38d987837ffeb822eab90f8378a91ae7MD53TESIS D139_Car.pdfapplication/pdf1880606https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0cce564-7157-40af-b09c-53cada31f502/download3abde1cb5d50d981c2b3d3dd284ea31bMD510TEXTTESIS D139_Car.pdf.txtTESIS D139_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain101191https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fed93834-8108-4e55-ab22-2ecdccc7299f/download4dd749b2d26a3f227292a571a2b9eabaMD54AUT TESIS D139_Car.pdf.txtAUT TESIS D139_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain2905https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf0de9b2-0526-4124-a3cf-58a534c14ab7/downloadc7622d228ca572add6ca6b06f21f7696MD56INFO TESIS D139_Car.pdf.txtINFO TESIS D139_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain3104https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/476858c5-ec47-43f6-a3ee-ebf7aacb7cb3/download7d8e5f6680e8c25a1adf5e76783881b7MD58THUMBNAILTESIS D139_Car.pdf.jpgTESIS D139_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3989https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0e3dc20-bee6-4753-9c21-60cfc03488a4/downloadaa3e6af11d6e56abb0aaa06fbc71fb94MD55AUT TESIS D139_Car.pdf.jpgAUT TESIS D139_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4670https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edfd4c6b-3c9f-4917-8396-f2b2c3111b0f/download172f13176c20fcf8ea22d577f0b7a897MD57INFO TESIS D139_Car.pdf.jpgINFO TESIS D139_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3904https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d799e41-4ae3-4dbf-a1dc-5e8e0cb39ecf/download477e52d34a21188639518b693eb46687MD5920.500.14612/6783oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67832024-12-10 15:08:52.504https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.866529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).