“Proyecto de la chimenea Alimak 081 para la mejora del circuito de ventilación del nivel 4230 de la unidad minera Huachocolpa uno - Cía. Minera Kolpa S.A.”

Descripción del Articulo

Debido a que el circuito de ventilación en la zona de profundización de rampa 1 nivel 4230 de la Unidad Minera Huachocolpa uno de la Compañía Minera Kolpa S.A. es forzada mediante ventiladores de 60,000 cfm instalados en serie y que la chimenea más cercana usada para la evacuación del aire viciado s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cárdenas, Paola Stephanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2791
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación
Chimenea Alimak 081
Ciclo de minado
Profundización
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Debido a que el circuito de ventilación en la zona de profundización de rampa 1 nivel 4230 de la Unidad Minera Huachocolpa uno de la Compañía Minera Kolpa S.A. es forzada mediante ventiladores de 60,000 cfm instalados en serie y que la chimenea más cercana usada para la evacuación del aire viciado se encuentra a 400 metros del BP 767 W, lo cual genera un ambiente inadecuado para el personal e ineficiente para los equipos. Es por ello, que se realiza el proyecto de ejecución de la chimenea Alimak 081, con el objetivo de mejorar la ventilación de la zona de profundización de rampa 1 nivel 4230, así como reducir el tiempo de los ciclos de minado, la cantidad de ventiladores y los costos de ventilación (costo de energía y costo de alquiler y mantenimiento de ventiladores). Antes del proyecto de la chimenea Alimak 081 se tenía una cobertura inicial del 71% y se empleaban 15 ventiladores, después de ejecutada la chimenea Alimak 081, se obtiene una cobertura de 121%, además se reduce a 10 el número de ventiladores, que se refleja en un ahorro de 30,307.07 $/mes. El costo del proyecto asciende a US $ 901,468.17 y el tiempo de ejecución es de 6 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).