Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

La quinua es un pseudocereal con un alto porcentaje nutritivo, buen contenido de ácidos grasos favorables para la actividad biológica. En la presente investigación se evaluó la variación del contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd, de diferentes altitudes de la región de Ayacucho....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Galvez, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6527
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lípidos
Extracción
Semillas
Chenopodium quinoa
Altitud
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSJ_b64bcd075fc475dd55410dd1bce317df
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6527
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Anaya González, Roberta BritaGutierrez Galvez, Luis Angel2024-04-03T21:05:23Z2024-04-03T21:05:23Z2024TESIS B981_Guthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6527La quinua es un pseudocereal con un alto porcentaje nutritivo, buen contenido de ácidos grasos favorables para la actividad biológica. En la presente investigación se evaluó la variación del contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd, de diferentes altitudes de la región de Ayacucho. La extracción lipídica fue en base al método Soxhlet N° 945.38-920.39. Las semillas usadas fueron íntegras y de cosecha reciente, de diez pisos altitudinales diferentes de la región de Ayacucho. De las cuales se obtuvo 6,93 g% de lípidos que correspondiente al valor más alto y fue de la zona de la provincia de La Mar - distrito de Anchiway - Anexo de Ccollpapampa que se encuentra a una altitud de 4476 msnm, mientras que, el porcentaje más bajo fue de la provincia de Huamanga - distrito de Tambillo - Anexo de Niño Jesús de Ñeque con 4,18 g% con una altitud de 2750 msnm. Se concluye estadísticamente que la altitud si influye significativamente en la producción lipídica de las semillas de Chenopodium quinoa Willd.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLípidosExtracciónSemillasChenopodium quinoaAltitudAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de BiotecnologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7089669628206996https://orcid.org/0000-0001-7187-9428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Aguilar Felices, EnriqueDe La Cruz Arango, JesúsMamani Aycachi, Raúl AntonioORIGINALTESIS B981_Gut.pdfapplication/pdf4319147https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00ee1062-6c84-4d56-9cbc-b5b9fecf04de/downloadc499f5266c4f0f1f7607f3770a2b75a3MD51TEXTTESIS B981_Gut.pdf.txtTESIS B981_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain89670https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/febf52ac-db65-40f2-be1f-6f41541861b5/download528d2d90f1f3425a297e9f3780be9efdMD52THUMBNAILTESIS B981_Gut.pdf.jpgTESIS B981_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4273https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acf6f27b-a391-4b54-ba5d-b4363694f707/downloadf4e20c08f2626637fd36bccccaf0bd12MD53UNSCH/6527oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65272024-06-02 14:39:19.138https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022
title Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022
spellingShingle Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022
Gutierrez Galvez, Luis Angel
Lípidos
Extracción
Semillas
Chenopodium quinoa
Altitud
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022
title_full Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022
title_fullStr Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022
title_full_unstemmed Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022
title_sort Contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd de diferentes altitudes de la región de Ayacucho 2022
author Gutierrez Galvez, Luis Angel
author_facet Gutierrez Galvez, Luis Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anaya González, Roberta Brita
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Galvez, Luis Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lípidos
Extracción
Semillas
Chenopodium quinoa
Altitud
Ayacucho
topic Lípidos
Extracción
Semillas
Chenopodium quinoa
Altitud
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description La quinua es un pseudocereal con un alto porcentaje nutritivo, buen contenido de ácidos grasos favorables para la actividad biológica. En la presente investigación se evaluó la variación del contenido lipídico de semillas de Chenopodium quinoa Willd, de diferentes altitudes de la región de Ayacucho. La extracción lipídica fue en base al método Soxhlet N° 945.38-920.39. Las semillas usadas fueron íntegras y de cosecha reciente, de diez pisos altitudinales diferentes de la región de Ayacucho. De las cuales se obtuvo 6,93 g% de lípidos que correspondiente al valor más alto y fue de la zona de la provincia de La Mar - distrito de Anchiway - Anexo de Ccollpapampa que se encuentra a una altitud de 4476 msnm, mientras que, el porcentaje más bajo fue de la provincia de Huamanga - distrito de Tambillo - Anexo de Niño Jesús de Ñeque con 4,18 g% con una altitud de 2750 msnm. Se concluye estadísticamente que la altitud si influye significativamente en la producción lipídica de las semillas de Chenopodium quinoa Willd.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-03T21:05:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-03T21:05:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B981_Gut
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6527
identifier_str_mv TESIS B981_Gut
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00ee1062-6c84-4d56-9cbc-b5b9fecf04de/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/febf52ac-db65-40f2-be1f-6f41541861b5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acf6f27b-a391-4b54-ba5d-b4363694f707/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c499f5266c4f0f1f7607f3770a2b75a3
528d2d90f1f3425a297e9f3780be9efd
f4e20c08f2626637fd36bccccaf0bd12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152647319552
score 13.871996
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).