Corrección atmosférica SMAC para imágenes del sensor OLI del satélite Landsat-8
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de tesis es implementar el modelo físico de corrección atmosférica SMAC, para estimar la reflectancia de la superficie terrestre a partir de las imágenes del sensor OLI a bordo del satélite Landsat-8. En esta investigación el modelo SMAC se implementó en el lenguaje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1779 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrección atmosférica SMAC OLI Landsat-8 Satélite https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de tesis es implementar el modelo físico de corrección atmosférica SMAC, para estimar la reflectancia de la superficie terrestre a partir de las imágenes del sensor OLI a bordo del satélite Landsat-8. En esta investigación el modelo SMAC se implementó en el lenguaje de programación ILD y se utilizó dos imágenes del sensor OLI de fechas 28-09-2015 (path=05, row=69) y 16-08-2016 (path=10, row=65); estas imágenes se encuentran en un nivel de procesamiento básico de L1T, en números digitales de 16 bits, resolución espacial 30m x30m y una resolución temporal de 16 días. El procesamiento de imágenes OLI inicia con la corrección radiométrica que implica el cálculo de la radiancia espectral y la reflectancia TOA, seguidamente se precede con la corrección atmosférica, siendo este el objetivo de la tesis. El modelo SMAC utiliza algoritmos matemáticos de transferencia radiativa para relacionar la reflectancia TOA y la reflectancia estimada en la superficie del suelo; la obtención de la reflectancia de la superficie del suelo requiere información de los ángulos de cenit y acimut del sol y el sensor, y las condiciones atmosféricas del área en estudio como la concentración de la cantidad de vapor de agua, ozono, espesor óptico y la presión sobre el suelo. Se ha comparado visualmente el modelo SMAC con los modelos de corrección atmosférica FLAASH y ATCOR, como resultado se obtuvo que los valores de la reflectancia del suelo coinciden hasta el orden de las decimas para las 7 bandas. Para la validación del modelo se realizó 5 mediciones in-situ de la reflectancia de la superficie del suelo con el espectroradiómetro (FieldSpec 4 Standard-Res) en INIA - Ayacucho, obteniendo como resultado coeficientes de correlación de 0.99 para las 5 mediciones. Con este trabajo de tesis se pretende ayudar la obtención de los parámetros biofísicos con precisión a partir de las imágenes del sensor OLI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).