Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación aporta información valiosa a cerca del proceso de estabilización de tajeos, aberturas dejadas luego del proceso de explotación de minerales, mediante la utilización de material fino proveniente , del proceso de concentración de minerales, comúnmente llamado relave....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corichahua Condori, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/984
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Relave
Arena
Relleno
Hidráulico
Parcoy
Empresa
Consorcio
Minero
Horizonte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_b33f30b6240c58879883ab6c7a20d73a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/984
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Corichahua Condori, Walter2016-11-03T23:10:53Z2016-11-03T23:10:53Z2012Tesis M679_Cor.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/984La presente tesis de investigación aporta información valiosa a cerca del proceso de estabilización de tajeos, aberturas dejadas luego del proceso de explotación de minerales, mediante la utilización de material fino proveniente , del proceso de concentración de minerales, comúnmente llamado relave. Actualmente hay gran incidencia del uso de relleno hidráulico con material de relave en las minas, todo por motivos de impacto ambiental. El desarrollo de esta tesis se basa específicamente en la clasificación del relave por medio de hidrociclones los cuales son almacenados en los silos para su posterior aplicación en el relleno hidráulico de tajeas, realizando su transporte a través de tuberías impulsado por bombeo para lo cual se determina el tipo y dimensiones de tubería analizando y modificando el sistema de relleno para satisfacer la necesidad de la mina; asimismo la arena proveniente de canteras se clasifica a través de zarandas vibratorias basándose su análisis granulométrico en la aproximación de la curva de Talbot como alternativa para el empleo en el relleno hidráulico, cuyo transporte se efectúa aprovechando la fuerza de gravedad terrestre.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOptimizaciónRelaveArenaRellenoHidráulicoParcoyEmpresaConsorcioMineroHorizontehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTesis M679_Cor.pdf.txtTesis M679_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain102244https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/376dd003-6a03-4619-aba0-b1c69720f031/downloadd87e52ce343663d58bfd159f3f3a0437MD53ORIGINALTesis M679_Cor.pdfapplication/pdf7662208https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd58e158-7098-4657-a46b-90e2f4408903/downloadbc5f513bbd8108b17fa8170e1ef098b2MD51THUMBNAILTesis M679_Cor.pdf.jpgTesis M679_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4201https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d1c296f-92ea-421c-baa5-d9912365325e/downloadae2aaf9ea063a6af750a62dbc410aae3MD54UNSCH/984oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9842024-06-02 15:14:55.83restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A
title Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A
spellingShingle Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A
Corichahua Condori, Walter
Optimización
Relave
Arena
Relleno
Hidráulico
Parcoy
Empresa
Consorcio
Minero
Horizonte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A
title_full Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A
title_fullStr Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A
title_full_unstemmed Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A
title_sort Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A
author Corichahua Condori, Walter
author_facet Corichahua Condori, Walter
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Corichahua Condori, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización
Relave
Arena
Relleno
Hidráulico
Parcoy
Empresa
Consorcio
Minero
Horizonte
topic Optimización
Relave
Arena
Relleno
Hidráulico
Parcoy
Empresa
Consorcio
Minero
Horizonte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La presente tesis de investigación aporta información valiosa a cerca del proceso de estabilización de tajeos, aberturas dejadas luego del proceso de explotación de minerales, mediante la utilización de material fino proveniente , del proceso de concentración de minerales, comúnmente llamado relave. Actualmente hay gran incidencia del uso de relleno hidráulico con material de relave en las minas, todo por motivos de impacto ambiental. El desarrollo de esta tesis se basa específicamente en la clasificación del relave por medio de hidrociclones los cuales son almacenados en los silos para su posterior aplicación en el relleno hidráulico de tajeas, realizando su transporte a través de tuberías impulsado por bombeo para lo cual se determina el tipo y dimensiones de tubería analizando y modificando el sistema de relleno para satisfacer la necesidad de la mina; asimismo la arena proveniente de canteras se clasifica a través de zarandas vibratorias basándose su análisis granulométrico en la aproximación de la curva de Talbot como alternativa para el empleo en el relleno hidráulico, cuyo transporte se efectúa aprovechando la fuerza de gravedad terrestre.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M679_Cor.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/984
identifier_str_mv Tesis M679_Cor.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/984
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/376dd003-6a03-4619-aba0-b1c69720f031/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd58e158-7098-4657-a46b-90e2f4408903/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d1c296f-92ea-421c-baa5-d9912365325e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d87e52ce343663d58bfd159f3f3a0437
bc5f513bbd8108b17fa8170e1ef098b2
ae2aaf9ea063a6af750a62dbc410aae3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060175395127296
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).