Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 212 paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Espinoza, Soledad Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6522
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Hipotiroidismo primario
Hormonas
Endocrinología
Pacientes
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 212 pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho desde 2021 a 2023. Se recogió la información clínica y los resultados de pruebas de laboratorio en función a las variables de estudio a partir de las historias clínicas. Los datos fueron analizados mediante frecuencias y porcentajes, utilizando la Prueba de Chi-Cuadrado y la Prueba Exacta de Fisher para el análisis bivariado y el modelo de Regresión de Poisson con varianza robusta para el cálculo de la Razón de Prevalencias (RP) crudo y ajustado con intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Asimismo, se evaluó la prevalencia de hipotiroidismo primario de acuerdo al grupo de edad y el sexo. El análisis estadístico se realizó en el software SPSS 27.0 y se consideró un p-valor < 0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: La prevalencia de hipotiroidismo primario en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 fue 17,6%, en la cual, la prevalencia de hipotiroidismo subclínico e hipotiroidismo clínico fue 14,8% y 2,8%, respectivamente. Dicha prevalencia, incrementó con la edad y resultó mayor en el sexo femenino (27,0%) a diferencia del sexo masculino (6,9%). Los factores asociados a hipotiroidismo primario en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 fueron: edad ? 60 años (???:1,090, IC 95%: 1,027- 1,158), sexo femenino (???:1,074, IC 95%: 1,025-1,127) y presentar sobrepeso/obesidad (???:1,067, IC 95%: 1,016-1,120). Conclusiones: Existe una alta prevalencia de hipotiroidismo primario en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2, siendo en su mayoría hipotiroidismo subclínico. Asimismo, es más probable encontrar hipotiroidismo primario en pacientes diabéticos tipo 2 con una edad ? 60 años, de sexo femenino y que presentan sobrepeso/obesidad, lo cual debe tenerse en cuenta durante sus evaluaciones médicas de rutina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).