Red de fibra óptica a domicilio para el distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Huamanga, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en el diseño y la implementación de una red de fibra óptica a hogar más conocido en mundo de redes, como Fiber to the Home cuya sigla FTTH, utilizando el estándar Red Óptica Pasiva Gigabit más conocido por su sigla como GPON; para brindar servicio de internet a los abona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7503 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red Fibra óptica Cisco PPDIOO Wishub AdminOLT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo consiste en el diseño y la implementación de una red de fibra óptica a hogar más conocido en mundo de redes, como Fiber to the Home cuya sigla FTTH, utilizando el estándar Red Óptica Pasiva Gigabit más conocido por su sigla como GPON; para brindar servicio de internet a los abonados del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray; en el distrito mencionado se observa actualmente proveedores de servicios de internet (ISP) con fibra óptica y radioenlaces, prestando un servicio con intermitencias, lentitud constante, con ancho de banda muy limitado. El objetivo de la presente investigación es diseñar e implementar la red de fibra hasta el hogar. Para la implementación de la arquitectura de la red usaremos la topología de árbol y anillo, aplicando la metodología de Cisco PPDIOO la cual cuenta con 6 fases: preparación, planeación, diseño, implementación, operación y optimización. En el capítulo de Resultados describiremos las configuraciones del Mikrotik Cloud Core Router 1036, OLT ZTE C320, ONU; también explicaremos el sistema de administración de usuarios (Wishub) y el sistema de administración de los ONUs (AdminOLT) en la nube. El proyecto se diseñó y se implementó para empresa Comunicaciones Uno E.I.R.L teniendo como cabecera central en el sector de Santa Elena y se desplegó la red por todas las calles y cuadras aledañas; desde donde a fututo expandirá a todo el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray y la provincia de Huamanga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).