Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.

Descripción del Articulo

El trabajo titulado "Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgón, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m. que se llevó a cabo en la granja de cuyes del Instituto Nacional de In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilches Sanchez, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2259
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ectoparasitismo
Tratamiento
Dermanyssus gallinae
Cavia porcellus
Antiparasitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_b047715e8aed264068974f349af0c32e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2259
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cisneros Nina, FlorencioVilches Sanchez, Rocio del Pilar2018-12-03T16:10:03Z2018-12-03T16:10:03Z2001Tesis B364_Vilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2259El trabajo titulado "Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgón, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m. que se llevó a cabo en la granja de cuyes del Instituto Nacional de Investigación Agraria, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, entre los meses de octubre del 2000 al mes de abril del 2001. El objetivo principal fue determinar el grado de efectividad de los antiparasitarios: Bolfo, Sevin, Phulgón y Diazil, sobre Dermanyssus gallinae en cuyes, también promover alternativas de control por un largo periodo para evitar mayor mortalidad en los cuyes. Se utilizaron 74 cuyes entre machos y hembras procedentes de líneas mejoradas destetados (38 días de edad), infestados masivamente (+++), (más de 1000 ácaros) con Dermanyssus gallinae. Los tratamientos fueron: T1 = Bolfo. T2 = Phulgón. T3 = Sevin al 85 %. T4 = Diazil Los resultados obtenidos a través del análisis estadísticos a los diferentes tratamientos, nos muestran que estos son significativos diferentes entre si. Es decir el efecto de cada uno de los diferentes principios activos difiere de cada uno de los demás. Estos resultados nos demuestran que el tratamiento con Bolfo plus, tuvo un poder residual, que se prolongó hasta las 26 semanas, después de la aplicación del tratamiento, el número final de ectoparásitos fue menor en los animales sometidos a este producto, y se observó un incremento de peso vivo. El tratamiento con Diazil, cuyo poder residual duró hasta la 24 semanas, el Sevin 85 %, cuyo poder residual duró hasta las 22 semanas; y al fnal se encuentra el Phulgón, que duró 20 semanas, en cuyos animales la carga parasitaria fue mayor.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEctoparasitismoTratamientoDermanyssus gallinaeCavia porcellusAntiparasitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B364_Vil.pdfapplication/pdf32774876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8cf4364b-c14a-4c62-b3b6-0e09952c718c/downloada881f8879a5231179534d2d6bdbb7ae4MD51TEXTTESIS B364_Vil.pdf.txtTESIS B364_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain103115https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7475db0-f792-4cb6-964c-26c1046a2dee/download29145dd269be91394702f70b3b92cbb6MD53THUMBNAILTESIS B364_Vil.pdf.jpgTESIS B364_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4927https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/326bacab-b78c-492d-ae35-7f78907f88cb/downloaddf88e7ad189366f7041328060576c2b0MD54UNSCH/2259oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22592024-06-02 15:40:37.35https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.
title Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.
spellingShingle Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.
Vilches Sanchez, Rocio del Pilar
Ectoparasitismo
Tratamiento
Dermanyssus gallinae
Cavia porcellus
Antiparasitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.
title_full Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.
title_fullStr Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.
title_full_unstemmed Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.
title_sort Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgén, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m.
author Vilches Sanchez, Rocio del Pilar
author_facet Vilches Sanchez, Rocio del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Nina, Florencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilches Sanchez, Rocio del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ectoparasitismo
Tratamiento
Dermanyssus gallinae
Cavia porcellus
Antiparasitarios
topic Ectoparasitismo
Tratamiento
Dermanyssus gallinae
Cavia porcellus
Antiparasitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El trabajo titulado "Control de Dermanyssus gallinae con 4 productos ectoparasitarios: Bolfo, Sevin, Diazil y Phulgón, en Cavia porcellus "cuy", en la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho a 2720 m. s. n. m. que se llevó a cabo en la granja de cuyes del Instituto Nacional de Investigación Agraria, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, entre los meses de octubre del 2000 al mes de abril del 2001. El objetivo principal fue determinar el grado de efectividad de los antiparasitarios: Bolfo, Sevin, Phulgón y Diazil, sobre Dermanyssus gallinae en cuyes, también promover alternativas de control por un largo periodo para evitar mayor mortalidad en los cuyes. Se utilizaron 74 cuyes entre machos y hembras procedentes de líneas mejoradas destetados (38 días de edad), infestados masivamente (+++), (más de 1000 ácaros) con Dermanyssus gallinae. Los tratamientos fueron: T1 = Bolfo. T2 = Phulgón. T3 = Sevin al 85 %. T4 = Diazil Los resultados obtenidos a través del análisis estadísticos a los diferentes tratamientos, nos muestran que estos son significativos diferentes entre si. Es decir el efecto de cada uno de los diferentes principios activos difiere de cada uno de los demás. Estos resultados nos demuestran que el tratamiento con Bolfo plus, tuvo un poder residual, que se prolongó hasta las 26 semanas, después de la aplicación del tratamiento, el número final de ectoparásitos fue menor en los animales sometidos a este producto, y se observó un incremento de peso vivo. El tratamiento con Diazil, cuyo poder residual duró hasta la 24 semanas, el Sevin 85 %, cuyo poder residual duró hasta las 22 semanas; y al fnal se encuentra el Phulgón, que duró 20 semanas, en cuyos animales la carga parasitaria fue mayor.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T16:10:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T16:10:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis B364_Vil
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2259
identifier_str_mv Tesis B364_Vil
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8cf4364b-c14a-4c62-b3b6-0e09952c718c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7475db0-f792-4cb6-964c-26c1046a2dee/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/326bacab-b78c-492d-ae35-7f78907f88cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a881f8879a5231179534d2d6bdbb7ae4
29145dd269be91394702f70b3b92cbb6
df88e7ad189366f7041328060576c2b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060189653663744
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).