El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominado: El control interno y la gestión del Área de Logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, Periodos 2016 - 2017, busca determinar si el control interno influye en la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodo 2016-2017...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcatoma Sulca, Maruja
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4857
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión
Area logística
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSJ_afbce51977ae6fa41bad889964739243
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4857
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gómez Méndez, JulioVilcatoma Sulca, Maruja2023-02-20T17:50:10Z2023-02-20T17:50:10Z2022TM AU9_Vilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4857La presente investigación denominado: El control interno y la gestión del Área de Logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, Periodos 2016 - 2017, busca determinar si el control interno influye en la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodo 2016-2017, ello debido a que durante el periodo señalado no se está desarrollando de forma adecuada la adquisición de bienes y servicios solicitadas por las áreas usuarias, ni el debido proceso de control interno. Por ello, se consideró un tipo de investigación cuantitativa-aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental-longitudinal, se consideró una muestra confirmada por 40 trabajadores de la entidad, a quienes se les aplicó un cuestionario tipo Likert para conocer el comportamiento de las variables. Dentro de los principales resultados obtenidos fue el coeficiente de correlación de Pearson entre el control interno y la gestión del área de logística igual a 0.5 con un valor de significancia igual a 0.001, del mismo modo, se encontró una relación significativa y directa entre el control interno y la adquisición de bienes y servicios obteniendo un coeficiente de 0-495 y p-valor de 0.001; también entre el control interno y la recepción de bienes y servicios y con una correlación de 0.512 y p-valor de 0.001, y también entre control interno y distribución alcanzando un coeficiente de 0.437 y p-valor de 0.005. Se concluye que el control interno influye en la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodo 2016-2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJControl internoGestiónArea logísticaAuditoríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Auditoría con mención en Auditoría IntegralAuditoría con mención en Auditoría IntegralUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado4291045728249330https://orcid.org/0000-0002-3001-5583https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro411057Pino Anaya, RoaldoHilario Valenzuela, PelayoMartínez Zea, RenéGalvez Molina, Jorge AntonioORIGINALTM AU9_Vil.pdfapplication/pdf1924899https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4a2a9f1-1e8e-4dc8-bd91-51f5623c7c1c/downloadb1bb373b5e73603f2635aa400292c289MD51TEXTTM AU9_Vil.pdf.txtTM AU9_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain101722https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18736181-a4a7-4733-ab51-bc855ec50d5b/downloadf023b862bf70fb1d52626ed9155ab1f7MD52THUMBNAILTM AU9_Vil.pdf.jpgTM AU9_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3943https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f2b8991-7a58-44d6-b6d4-7edafeb54a05/download17dad2adc5677b34feec6c22863da30aMD53UNSCH/4857oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48572024-06-02 15:29:18.106https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017
title El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017
spellingShingle El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017
Vilcatoma Sulca, Maruja
Control interno
Gestión
Area logística
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017
title_full El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017
title_fullStr El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017
title_full_unstemmed El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017
title_sort El control interno y la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodos 2016 - 2017
author Vilcatoma Sulca, Maruja
author_facet Vilcatoma Sulca, Maruja
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Méndez, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilcatoma Sulca, Maruja
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Gestión
Area logística
Auditoría
topic Control interno
Gestión
Area logística
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación denominado: El control interno y la gestión del Área de Logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, Periodos 2016 - 2017, busca determinar si el control interno influye en la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodo 2016-2017, ello debido a que durante el periodo señalado no se está desarrollando de forma adecuada la adquisición de bienes y servicios solicitadas por las áreas usuarias, ni el debido proceso de control interno. Por ello, se consideró un tipo de investigación cuantitativa-aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental-longitudinal, se consideró una muestra confirmada por 40 trabajadores de la entidad, a quienes se les aplicó un cuestionario tipo Likert para conocer el comportamiento de las variables. Dentro de los principales resultados obtenidos fue el coeficiente de correlación de Pearson entre el control interno y la gestión del área de logística igual a 0.5 con un valor de significancia igual a 0.001, del mismo modo, se encontró una relación significativa y directa entre el control interno y la adquisición de bienes y servicios obteniendo un coeficiente de 0-495 y p-valor de 0.001; también entre el control interno y la recepción de bienes y servicios y con una correlación de 0.512 y p-valor de 0.001, y también entre control interno y distribución alcanzando un coeficiente de 0.437 y p-valor de 0.005. Se concluye que el control interno influye en la gestión del área de logística en la Municipalidad distrital de Tambillo, periodo 2016-2017.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T17:50:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T17:50:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM AU9_Vil
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4857
identifier_str_mv TM AU9_Vil
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4857
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4a2a9f1-1e8e-4dc8-bd91-51f5623c7c1c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18736181-a4a7-4733-ab51-bc855ec50d5b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f2b8991-7a58-44d6-b6d4-7edafeb54a05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1bb373b5e73603f2635aa400292c289
f023b862bf70fb1d52626ed9155ab1f7
17dad2adc5677b34feec6c22863da30a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060182822191104
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).