Nivel de conocimiento y actitud de los homosexuales frente a ITS - VIH SIDA. Ayacucho. Mayayo a julio del 2015
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Establecer el nivel de conocimiento y la actitud frente a ITS - VIH SIDA en homosexuales de la ciudad de Ayacucho, Mayo a julio 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizaron a través de un estudio transversal, prospectivo y no experimental. La población estuvo constituida por todos los homose...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1028 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones de transmision sexual (its) Vih sida Homosexuales - conocimiento y actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | OBJETIVOS: Establecer el nivel de conocimiento y la actitud frente a ITS - VIH SIDA en homosexuales de la ciudad de Ayacucho, Mayo a julio 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizaron a través de un estudio transversal, prospectivo y no experimental. La población estuvo constituida por todos los homosexuales de la ciudad de Ayacucho durante el periodo de mayo a julio del 2015. La muestra lo conformaron todos los homosexuales de la ciudad de Ayacucho que desearon participar en la investigación y todos los homosexuales que no son de la ciudad de Ayacucho y que no desearon participar en la investigación, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. En el análisis de los datos se aplicó la prueba estadística de Chi Cuadrado para determinar la dependencia de las principales variables de estudio. RESULTADOS: los resultados hallados muestran que: El 70% de homosexuales de la ciudad de Ayacucho presentaron un nivel de conocimiento deficiente frente a ITS - VIH SIDA; El 51% de homosexuales de la ciudad de Aya cucho presentaron una actitud indiferente frente a ITS - VIH SIDA; El 37% de homosexuales tuvieron un nivel de conocimiento deficiente y una actitud indiferente frente a ITS - VIH SIDA. (P < 0.05). El nivel de conocimiento y la actitud de los homosexuales frente a ITS - VIH SIDA está relacionado significativamente (p<0.05) a los factores: edad, nivel de instrucción y fuente de información. El nivel de conocimiento y la actitud de los homosexuales frente a ITS - VIH SIDA no está relacionado significativamente (p>0.05) a los factores: ocupación y condición económica. CONCLUSIONES: Del análisis de los resultados hallados en la presente investigación, se arribó a las siguientes conclusiones: El 70% de homosexuales de la ciudad de Ayacucho presentaron un nivel de conocimiento deficiente frente a ITS - VIH SIDA; El 51% de homosexuales de la ciudad de Aya cucho presentaron una actitud indiferente frente a ITS - VIH SIDA; El 37% de homosexuales tuvieron un nivel de conocimiento deficiente y una actitud indiferente frente a ITS - VIH SIDA.(P < 0.05). El nivel de conocimiento y la actitud de los homosexuales frente a ITS - VIH SIDA está relacionado significativamente (p<0.05) a los factores: edad, nivel de instrucción y fuente de información. El nivel de conocimiento y la actitud de los homosexuales frente a ITS - VIH SIDA no está relacionado significativamente (p>0.05) a los factores: ocupación y condición económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).