“Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón). Las mashuas fueron seleccionadas, lavadas, cortadas y sometidas a un proceso de osmodeshidratación utilizando jarabe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Guinea, Karen Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3328
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osmodeshidratado
Antioxidantes
Tropaeolum tuberosum
Tubérculo
Fenoles
Antocianinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSJ_af7a5c7af0b74a849499c4048125f677
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3328
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Caballero Guinea, Karen Yuliana2019-08-19T14:30:11Z2019-08-19T14:30:11Z2018TESIS IA275_Cabhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3328El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón). Las mashuas fueron seleccionadas, lavadas, cortadas y sometidas a un proceso de osmodeshidratación utilizando jarabe de sacarosa a concentraciones de 60 a 80°Brix, tiempo de inmersión de 3 a 5 horas, a una temperatura constante de 90°C, utilizando la metodología de superficie respuesta para generar los experimentos, los cuales fueron 13, los experimentos fueron diseñados de acuerdo al diseño compuesto central: 2^2+estrella. Se evaluó el contenido de fenoles totales, antocianinas y ácido ascórbico empleando las metodologías del Folin - Ciocalteu, pH diferencial de la AOAC 2005.02 y titulación con 2,6 diclorofenolindofenol respectivamente, tanto en muestras de mashua morada fresca y en muestras de mashua morada osmodeshidratadas para su respectiva comparación. El contenido de fenoles totales, antocianinas y ácido ascórbico en la mashua morada (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón) es de 215,97 mg eq-ac gálico/100 g de muestra, 112,22 ACNs mg/100 g y 71,30 mg AA/100 mL, respectivamente, mashua proveniente de Condorccocha, de la provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho. Los procesos de pelado, cortado y escaldado disminuyen la cantidad de fenoles totales, antocianinas y ácido ascórbico, a comparación del proceso de osmodeshidratado. La concentración del jarabe de 60, 70 y 80 °Brix en el osmodeshidratado de la mashua tiene una influencia sobre la cantidad de fenoles totales, antocianinas y ácido ascórbico. A mayor concentración la reducción de los componentes es menor, a menor concentración la reducción es mayor. Asimismo la mashua con altas concentraciones de jarabe de sacarosa tiene mayor aceptación en cuanto al sabor y menor aceptación en textura. El tiempo del jarabeado de 3 a 5 horas en el osmodeshidratado de la mashua tiene una mínima influencia sobre la cantidad de fenoles totales, antocianinas, ácido ascórbico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOsmodeshidratadoAntioxidantesTropaeolum tuberosumTubérculoFenolesAntocianinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01“Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALTESIS IA275_Cab.pdfapplication/pdf3128432https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0376d0b1-e8c5-4526-b58d-afbdc2adf02d/download42ef3f08d81e41302f43335751a5395eMD51TEXTTESIS IA275_Cab.pdf.txtTESIS IA275_Cab.pdf.txtExtracted texttext/plain102216https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d365f152-00fb-46b0-9252-715337852442/downloada3821cad6407e07ce2360402c8826682MD53THUMBNAILTESIS IA275_Cab.pdf.jpgTESIS IA275_Cab.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4063https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/205b77fc-128d-4489-8177-6cf8fa17b60d/download0f666513b43607b153a50a46a5424d38MD54UNSCH/3328oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33282024-06-02 15:36:45.781https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”
title “Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”
spellingShingle “Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”
Caballero Guinea, Karen Yuliana
Osmodeshidratado
Antioxidantes
Tropaeolum tuberosum
Tubérculo
Fenoles
Antocianinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short “Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”
title_full “Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”
title_fullStr “Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”
title_full_unstemmed “Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”
title_sort “Influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón)”
author Caballero Guinea, Karen Yuliana
author_facet Caballero Guinea, Karen Yuliana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Guinea, Karen Yuliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Osmodeshidratado
Antioxidantes
Tropaeolum tuberosum
Tubérculo
Fenoles
Antocianinas
topic Osmodeshidratado
Antioxidantes
Tropaeolum tuberosum
Tubérculo
Fenoles
Antocianinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la influencia del osmodeshidratado en el contenido de antioxidantes en la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón). Las mashuas fueron seleccionadas, lavadas, cortadas y sometidas a un proceso de osmodeshidratación utilizando jarabe de sacarosa a concentraciones de 60 a 80°Brix, tiempo de inmersión de 3 a 5 horas, a una temperatura constante de 90°C, utilizando la metodología de superficie respuesta para generar los experimentos, los cuales fueron 13, los experimentos fueron diseñados de acuerdo al diseño compuesto central: 2^2+estrella. Se evaluó el contenido de fenoles totales, antocianinas y ácido ascórbico empleando las metodologías del Folin - Ciocalteu, pH diferencial de la AOAC 2005.02 y titulación con 2,6 diclorofenolindofenol respectivamente, tanto en muestras de mashua morada fresca y en muestras de mashua morada osmodeshidratadas para su respectiva comparación. El contenido de fenoles totales, antocianinas y ácido ascórbico en la mashua morada (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón) es de 215,97 mg eq-ac gálico/100 g de muestra, 112,22 ACNs mg/100 g y 71,30 mg AA/100 mL, respectivamente, mashua proveniente de Condorccocha, de la provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho. Los procesos de pelado, cortado y escaldado disminuyen la cantidad de fenoles totales, antocianinas y ácido ascórbico, a comparación del proceso de osmodeshidratado. La concentración del jarabe de 60, 70 y 80 °Brix en el osmodeshidratado de la mashua tiene una influencia sobre la cantidad de fenoles totales, antocianinas y ácido ascórbico. A mayor concentración la reducción de los componentes es menor, a menor concentración la reducción es mayor. Asimismo la mashua con altas concentraciones de jarabe de sacarosa tiene mayor aceptación en cuanto al sabor y menor aceptación en textura. El tiempo del jarabeado de 3 a 5 horas en el osmodeshidratado de la mashua tiene una mínima influencia sobre la cantidad de fenoles totales, antocianinas, ácido ascórbico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-19T14:30:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-19T14:30:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IA275_Cab
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3328
identifier_str_mv TESIS IA275_Cab
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3328
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0376d0b1-e8c5-4526-b58d-afbdc2adf02d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d365f152-00fb-46b0-9252-715337852442/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/205b77fc-128d-4489-8177-6cf8fa17b60d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42ef3f08d81e41302f43335751a5395e
a3821cad6407e07ce2360402c8826682
0f666513b43607b153a50a46a5424d38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060187319533568
score 13.93619
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).