"Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".

Descripción del Articulo

La cebolla (Allium cepa L), constituye una hortaliza importante en la alimentación. Se consume en diferentes formas y directa, como condimento en comida. Es uno de los alimentos primordiales y complemento de la canasta familiar por su valor nutritivo y su bajo costo. La producción nacional de ceboll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evanan Poma, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1004
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebolla
Producción
Allium cepa L.
Abonamiento orgánico
Abonamiento sintético
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_af0d018a07908706a877815e96bec669
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1004
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Robles García, EduardoEvanan Poma, Gladys2016-11-03T23:10:58Z2016-11-03T23:10:58Z2011TESIS AG930_Evahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1928La cebolla (Allium cepa L), constituye una hortaliza importante en la alimentación. Se consume en diferentes formas y directa, como condimento en comida. Es uno de los alimentos primordiales y complemento de la canasta familiar por su valor nutritivo y su bajo costo. La producción nacional de cebollas se orienta principalmente a cubrir el mercado interno, siendo la cebolla roja la principal variedad producida, dado al consumo masivo entre la población peruana. Actualmente en el Perú se cultivan 18,189 ha con un rendimiento de 31.7 t.haˉ¹, con una tendencia a seguir incrementando en su producción. En el país, el departamento de mayor producción de cebolla es Arequipa con el 60 % de la producción nacional, con rendimiento de 39.1 t.haˉ¹. En Ayacucho, el rendimiento es de solo 11.7 t.haˉ¹, lo cual indica el bajo nivel de producción departamental, a pesar de la demanda existente. Por otro lado, el departamento ofrece un clima para la producción de cebolla, cuya altitud se ubica a 2746 msnm, esta dentro de las condiciones ambientales de los pisos ecológicos para la producción de cebolla que va desde los 2485 a 3016 msnm. Los bajos niveles de producción que se obtienen se debe a una serie de factores que inciden directamente en la producción, como deficiente manejo del cultivo, limitada fertilización orgánica y mineral del cultivo, presencia de plagas y enfermedades, deficiencias en los riegos, presencia de malezas en el cultivo, utilización de variedades de poco rendimiento, densidad de plantas inadecuadas, etc.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCebollaProducciónAllium cepa L.Abonamiento orgánicoAbonamiento sintéticoAlimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTesis MV121_Cis.pdfapplication/pdf3265861https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08a8f5dd-95a5-45a0-ad36-0b0061b29622/download85ef399a871d45b005ae02a25746f4a0MD51TEXTTesis MV121_Cis.pdf.txtTesis MV121_Cis.pdf.txtExtracted texttext/plain101735https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d59cf74-fb5a-4d6b-9d15-e139d4e2be46/download17d0020dbcf231ae3dc6c118959ddf2fMD53THUMBNAILTesis MV121_Cis.pdf.jpgTesis MV121_Cis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4628https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65a51f13-2a78-4a03-9c26-0440d0012087/download8a57dd11f56cbf90a93c1d6ffa0c45f8MD54UNSCH/1004oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10042024-06-02 14:15:40.726https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".
title "Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".
spellingShingle "Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".
Evanan Poma, Gladys
Cebolla
Producción
Allium cepa L.
Abonamiento orgánico
Abonamiento sintético
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".
title_full "Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".
title_fullStr "Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".
title_full_unstemmed "Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".
title_sort "Abonamiento orgánico y sintético en la producción de cebolla (Allium cepa L.). Canaán 2750 msnm - Ayacucho".
author Evanan Poma, Gladys
author_facet Evanan Poma, Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles García, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Evanan Poma, Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cebolla
Producción
Allium cepa L.
Abonamiento orgánico
Abonamiento sintético
Alimentación
topic Cebolla
Producción
Allium cepa L.
Abonamiento orgánico
Abonamiento sintético
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La cebolla (Allium cepa L), constituye una hortaliza importante en la alimentación. Se consume en diferentes formas y directa, como condimento en comida. Es uno de los alimentos primordiales y complemento de la canasta familiar por su valor nutritivo y su bajo costo. La producción nacional de cebollas se orienta principalmente a cubrir el mercado interno, siendo la cebolla roja la principal variedad producida, dado al consumo masivo entre la población peruana. Actualmente en el Perú se cultivan 18,189 ha con un rendimiento de 31.7 t.haˉ¹, con una tendencia a seguir incrementando en su producción. En el país, el departamento de mayor producción de cebolla es Arequipa con el 60 % de la producción nacional, con rendimiento de 39.1 t.haˉ¹. En Ayacucho, el rendimiento es de solo 11.7 t.haˉ¹, lo cual indica el bajo nivel de producción departamental, a pesar de la demanda existente. Por otro lado, el departamento ofrece un clima para la producción de cebolla, cuya altitud se ubica a 2746 msnm, esta dentro de las condiciones ambientales de los pisos ecológicos para la producción de cebolla que va desde los 2485 a 3016 msnm. Los bajos niveles de producción que se obtienen se debe a una serie de factores que inciden directamente en la producción, como deficiente manejo del cultivo, limitada fertilización orgánica y mineral del cultivo, presencia de plagas y enfermedades, deficiencias en los riegos, presencia de malezas en el cultivo, utilización de variedades de poco rendimiento, densidad de plantas inadecuadas, etc.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG930_Eva
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1928
identifier_str_mv TESIS AG930_Eva
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1928
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08a8f5dd-95a5-45a0-ad36-0b0061b29622/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d59cf74-fb5a-4d6b-9d15-e139d4e2be46/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65a51f13-2a78-4a03-9c26-0440d0012087/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85ef399a871d45b005ae02a25746f4a0
17d0020dbcf231ae3dc6c118959ddf2f
8a57dd11f56cbf90a93c1d6ffa0c45f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060124590571520
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).