Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011.
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo de agosto a diciembre del 2011, con el objetivo de conocer los hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP- Ayacucho. Se tomaron muestras por raspado de las zonas afectadas de la piel (cabeza, cara, cuell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5307 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dermatofitosis Trichophyton Epidermophyton Hongos patógenos Microcultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_ad4768d0b669fdc885c9e7345c59a9ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5307 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Romero Gavilán, SerapioHuamán Luna, Edith Yesenia2023-05-16T14:15:18Z2023-05-16T14:15:18Z2013TESIS B656_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5307Se realizó un estudio descriptivo de agosto a diciembre del 2011, con el objetivo de conocer los hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP- Ayacucho. Se tomaron muestras por raspado de las zonas afectadas de la piel (cabeza, cara, cuello, tronco, brazos y pies) de 150 estudiantes con aparentes signos y síntomas de micosis superficial, los que fueron llevados y procesados en el Laboratorio de Micología y Epidemiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Las muestras se sembraron en placas de Petri conteniendo Agar Sabouraud más antibiótico (cloranfenicol 0,05 mg/ml), las placas se incubaron a 25ºC por un período de 7 a 14 días. Los dermatofitos se identificaron por observación de las características morfológicas macroscópicas y microscópicas mediante la técnica del microcultivo. Los principales resultados encontrados fueron 33 casos positivos a hongos dermatofitos asociados a micosis superficial. Las mayores frecuencias de Trichophyton rubrum se dieron en estudiantes con edades entre 20 a 22 años (8,7%), sexo masculino (13,3%), alumnos de la sección 2 (4%); frecuencia de uso de calzado cerrado todo el día (15,3%), y asistencia a piscinas públicas (14,7%); en estudiantes que tienen contacto con tierra en actividades físicas (14,0%), y las mayores frecuencia de Epidermophyton floccosum se presentó en estudiantes con frecuencia de uso de calzado cerrado todo el día (4,7%), asistencia a las piscinas públicas (4,7%), en estudiantes que tienen contacto con la tierra en la actividad física (3,4%) y contacto con mascotas (3,4%), micosis localizada en la piel (3,3%) y región del cuerpo muestreado (2,0%). Se concluye que la dermatofitosis son infecciones frecuentes en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP - Ayacucho. Los dermatofitos con mayor incidencia corresponden a Trichophyton rubrum con 15,3%, seguido de Epidermophyton flocosum con 4,7% y Trichophyton mentagrophytes, 2,0%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDermatofitosisTrichophytonEpidermophytonHongos patógenosMicrocultivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28223554https://orcid.org/0000-0002-4929-2329https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B656_Hua.pdfapplication/pdf7733958https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1db83153-4bcc-48d1-b5b7-b7b3445daf98/downloadebb485deb5ace40ad2917c3fa066b86aMD51TEXTTESIS B656_Hua.pdf.txtTESIS B656_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain91548https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/943adbf5-cb4f-4f54-aaa3-beb16f7744d7/download146671d4821a151999d636d476e0a8dbMD52THUMBNAILTESIS B656_Hua.pdf.jpgTESIS B656_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4135https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bab85ad-e133-4c6f-b011-734e2965d046/download0eb326907ac5c397efc8a09c2223d76aMD53UNSCH/5307oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53072024-06-02 15:31:56.724https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011. |
title |
Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011. |
spellingShingle |
Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011. Huamán Luna, Edith Yesenia Dermatofitosis Trichophyton Epidermophyton Hongos patógenos Microcultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011. |
title_full |
Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011. |
title_fullStr |
Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011. |
title_full_unstemmed |
Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011. |
title_sort |
Hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP. Ayacucho - 2011. |
author |
Huamán Luna, Edith Yesenia |
author_facet |
Huamán Luna, Edith Yesenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Gavilán, Serapio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Luna, Edith Yesenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dermatofitosis Trichophyton Epidermophyton Hongos patógenos Microcultivo |
topic |
Dermatofitosis Trichophyton Epidermophyton Hongos patógenos Microcultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
Se realizó un estudio descriptivo de agosto a diciembre del 2011, con el objetivo de conocer los hongos dermatofitos asociados a micosis superficial en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP- Ayacucho. Se tomaron muestras por raspado de las zonas afectadas de la piel (cabeza, cara, cuello, tronco, brazos y pies) de 150 estudiantes con aparentes signos y síntomas de micosis superficial, los que fueron llevados y procesados en el Laboratorio de Micología y Epidemiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Las muestras se sembraron en placas de Petri conteniendo Agar Sabouraud más antibiótico (cloranfenicol 0,05 mg/ml), las placas se incubaron a 25ºC por un período de 7 a 14 días. Los dermatofitos se identificaron por observación de las características morfológicas macroscópicas y microscópicas mediante la técnica del microcultivo. Los principales resultados encontrados fueron 33 casos positivos a hongos dermatofitos asociados a micosis superficial. Las mayores frecuencias de Trichophyton rubrum se dieron en estudiantes con edades entre 20 a 22 años (8,7%), sexo masculino (13,3%), alumnos de la sección 2 (4%); frecuencia de uso de calzado cerrado todo el día (15,3%), y asistencia a piscinas públicas (14,7%); en estudiantes que tienen contacto con tierra en actividades físicas (14,0%), y las mayores frecuencia de Epidermophyton floccosum se presentó en estudiantes con frecuencia de uso de calzado cerrado todo el día (4,7%), asistencia a las piscinas públicas (4,7%), en estudiantes que tienen contacto con la tierra en la actividad física (3,4%) y contacto con mascotas (3,4%), micosis localizada en la piel (3,3%) y región del cuerpo muestreado (2,0%). Se concluye que la dermatofitosis son infecciones frecuentes en los estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP - Ayacucho. Los dermatofitos con mayor incidencia corresponden a Trichophyton rubrum con 15,3%, seguido de Epidermophyton flocosum con 4,7% y Trichophyton mentagrophytes, 2,0%. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-16T14:15:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-16T14:15:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B656_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5307 |
identifier_str_mv |
TESIS B656_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5307 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1db83153-4bcc-48d1-b5b7-b7b3445daf98/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/943adbf5-cb4f-4f54-aaa3-beb16f7744d7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bab85ad-e133-4c6f-b011-734e2965d046/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebb485deb5ace40ad2917c3fa066b86a 146671d4821a151999d636d476e0a8db 0eb326907ac5c397efc8a09c2223d76a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060184786173952 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).