Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la comunidad de Urpaypampa del distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, región Ayacucho, ubicado a 1:00 hora desde la ciudad de Ayacucho. El trabajo realizado estuvo marcado tanto en la fase de campo, que consistió en la recopilación de información, así como en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Huamaní, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3729
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de riego
Aspersión
Riego tecnificado
Recurso hídrico
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_ab7ddf04da2df35d0dae8abe3489b83d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3729
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Castañeda Esquén, Carlos A.Palomino Huamaní, Edison2020-03-12T20:25:25Z2020-03-12T20:25:25Z2016TESIS IAG91_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3729El presente trabajo se realizó en la comunidad de Urpaypampa del distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, región Ayacucho, ubicado a 1:00 hora desde la ciudad de Ayacucho. El trabajo realizado estuvo marcado tanto en la fase de campo, que consistió en la recopilación de información, así como en la fase gabinete desde el procesamiento de los datos para obtener los resultados finales que nos permitió plantear tres alternativas para determinar el costo del proyecto de cada alternativa del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego. El área del presente trabajo tiene 86 parcelas que sumados hacen un total de 26.0 ha hectáreas, siendo los cultivos a instalar arveja, alfalfa que demanda un volumen de 1812.67 m3/ha en el mes de agosto, mes que presenta un volumen total, para las 26 ha, de 47129 m3 y un módulo de riego 0.68 lt /seg/ha. El trabajo presenta un reservorio nocturno de 760 m3 de volumen, con caudal de ingreso de 17.60 lt/seg, y un caudal de descarga de 35.20 lt/seg, en los laterales de riego, se utilizó dos modelos de aspersores teniendo en cuenta la presión de trabajo y el tipo de suelo. Aspersor Ibis (se ha considerado la boquilla de 5mm y 6mm, cuyo presión de trabajo varia de 30 m a 37m de columna de agua y un caudal de 1.18 lt/seg). Y el aspersor Xcel Wobbler (de boquilla 5.56 mm cuya presión de trabajo 8 m a 20 m de columna de agua y un caudal de descarga 0.27 a 0.43 lt/seg). De las cuales se cumple que la pluviometría del aspersor es menor que la velocidad de infiltración básica del suelo que tiene un valor de 16.11 mm/hr. Este trabajo nos ha permitido realizar una programación de riego para cada una de estas alternativas planteadas utilizando los mismos parámetros de riego para los dos aspersores, teniendo una frecuencia de riego de 7 días, 4 turnos por día, tiempo de riego por día de 3 horas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSistema de riegoAspersiónRiego tecnificadoRecurso hídricoCostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG91_Pal.pdfapplication/pdf5615150https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7498202-a6a4-4d1f-a207-2da4fce5d395/downloada11cf60a3abc1a55b8f597a30a21568dMD51TEXTTESIS IAG91_Pal.pdf.txtTESIS IAG91_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101607https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64b5e651-6776-4473-9293-44ff530e3811/downloadb774b4af29215f0cc8403222f45fe817MD53THUMBNAILTESIS IAG91_Pal.pdf.jpgTESIS IAG91_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3835https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f5d5c60-03df-4d73-92b3-b73ed27c2d0f/downloadf00a8637ab1d8dd9ebc874ad0c7d07d6MD54UNSCH/3729oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37292024-06-02 17:32:43.369https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016
title Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016
spellingShingle Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016
Palomino Huamaní, Edison
Sistema de riego
Aspersión
Riego tecnificado
Recurso hídrico
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016
title_full Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016
title_fullStr Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016
title_full_unstemmed Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016
title_sort Diseño del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego en la comunidad de Urpaypampa - 2016
author Palomino Huamaní, Edison
author_facet Palomino Huamaní, Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Esquén, Carlos A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Huamaní, Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de riego
Aspersión
Riego tecnificado
Recurso hídrico
Costos
topic Sistema de riego
Aspersión
Riego tecnificado
Recurso hídrico
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo se realizó en la comunidad de Urpaypampa del distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, región Ayacucho, ubicado a 1:00 hora desde la ciudad de Ayacucho. El trabajo realizado estuvo marcado tanto en la fase de campo, que consistió en la recopilación de información, así como en la fase gabinete desde el procesamiento de los datos para obtener los resultados finales que nos permitió plantear tres alternativas para determinar el costo del proyecto de cada alternativa del sistema de riego por aspersión en función a la programación de riego. El área del presente trabajo tiene 86 parcelas que sumados hacen un total de 26.0 ha hectáreas, siendo los cultivos a instalar arveja, alfalfa que demanda un volumen de 1812.67 m3/ha en el mes de agosto, mes que presenta un volumen total, para las 26 ha, de 47129 m3 y un módulo de riego 0.68 lt /seg/ha. El trabajo presenta un reservorio nocturno de 760 m3 de volumen, con caudal de ingreso de 17.60 lt/seg, y un caudal de descarga de 35.20 lt/seg, en los laterales de riego, se utilizó dos modelos de aspersores teniendo en cuenta la presión de trabajo y el tipo de suelo. Aspersor Ibis (se ha considerado la boquilla de 5mm y 6mm, cuyo presión de trabajo varia de 30 m a 37m de columna de agua y un caudal de 1.18 lt/seg). Y el aspersor Xcel Wobbler (de boquilla 5.56 mm cuya presión de trabajo 8 m a 20 m de columna de agua y un caudal de descarga 0.27 a 0.43 lt/seg). De las cuales se cumple que la pluviometría del aspersor es menor que la velocidad de infiltración básica del suelo que tiene un valor de 16.11 mm/hr. Este trabajo nos ha permitido realizar una programación de riego para cada una de estas alternativas planteadas utilizando los mismos parámetros de riego para los dos aspersores, teniendo una frecuencia de riego de 7 días, 4 turnos por día, tiempo de riego por día de 3 horas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:25:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:25:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG91_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3729
identifier_str_mv TESIS IAG91_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3729
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7498202-a6a4-4d1f-a207-2da4fce5d395/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64b5e651-6776-4473-9293-44ff530e3811/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f5d5c60-03df-4d73-92b3-b73ed27c2d0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a11cf60a3abc1a55b8f597a30a21568d
b774b4af29215f0cc8403222f45fe817
f00a8637ab1d8dd9ebc874ad0c7d07d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060251855192064
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).