Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacucho

Descripción del Articulo

La contaminación del agua es un problema constante en diferentes partes del mundo, la provincia de Huamanga no es la excepción, un claro ejemplo son los PTAR de Totorilla, cuyos efluentes llegan al rio Alameda, a la vez que estas fuentes hídricas irrigan los valles de Muyurina y Chacco, en estos val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Huaman, Roni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5890
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Suelos
Contaminación
Hortalizas
Riego
Planta de tratamiento
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSJ_a7c797d754fb4bf936392a4e06861aed
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5890
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Zambrano Ochoa, Lurquin MarinoZuñiga Huaman, Roni2023-09-15T13:41:35Z2023-09-15T13:41:35Z2019TM CI23_Zuñhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5890La contaminación del agua es un problema constante en diferentes partes del mundo, la provincia de Huamanga no es la excepción, un claro ejemplo son los PTAR de Totorilla, cuyos efluentes llegan al rio Alameda, a la vez que estas fuentes hídricas irrigan los valles de Muyurina y Chacco, en estos valles se producen hortalizas que alimentan a la población de la ciudad de Ayacucho. El plomo, cadmio y cromo están presentes en diferentes suelos contaminados, estos minerales son conocidos por ocasionar reacciones adversas en el metabolismo del ser humano ya que esta compite con el hierro, cobre, zinc, manganeso y selenio en los sistemas biológicos, entonces nace el objetivo de determinar el contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos agrícolas y hortalizas (lechuga y espinaca) regados con aguas efluentes del PTAR de Totora: para conocer si los alimentos que consumimos son nocivos para la salud humana. Es así que se han tomado muestras de hortalizas como la lechuga y espinaca, de estas zonas afectadas con el fin de determinar la cantidad de plomo, cadmio y cromo presente en nuestros suelos y fueron analizadas por el método EPA 6020A 2007 por inductively coupled plasma - mass spectrometry (ICP-MS), cuyos resultados del análisis de Cd, Cr y Pb en suelos y efluentes estuvieron por debajo del límite máximo permisible de los Estándares de Calidad Ambiental y el resultado del análisis de Cd en espinaca se encuentra por encima del LMP y que existe una escasa correlación inversa de Pearson de -0.333% entre el agua y hortalizas en el contenido de cadmio y una muy buena correlación inversa de Pearson de -0.954% entre el agua y suelo en el contenido de plomo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMetales pesadosSuelosContaminaciónHortalizasRiegoPlanta de tratamientoAguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteCiencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil. Unidad de Posgrado4246329828229770https://orcid.org/0000-0002-1532-4695https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521357Gutiérrez Huamaní, OscarHuamán Montes, Jaime AlbertoQuispe Rodríguez, IndalecioBendezú Prado, Jaime LeonardoORIGINALTM CI23_Zuñ.pdfapplication/pdf25676684https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbb6bb33-524d-4e7a-a946-826536173f7d/downloadd02207e48094b3ce5810883dad07dfe5MD51TEXTTM CI23_Zuñ.pdf.txtTM CI23_Zuñ.pdf.txtExtracted texttext/plain101539https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ed3b28e-7387-4f54-8b7f-099614772569/downloadbde0851daff2438f92f906aa63a45e8cMD52THUMBNAILTM CI23_Zuñ.pdf.jpgTM CI23_Zuñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4333https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14e3e020-c72a-40cb-8205-6bdfcfb21eb5/downloadc7b6d1e019e20de96a32aed19c1ad45fMD53UNSCH/5890oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58902024-06-02 14:34:14.763https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacucho
title Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacucho
spellingShingle Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacucho
Zuñiga Huaman, Roni
Metales pesados
Suelos
Contaminación
Hortalizas
Riego
Planta de tratamiento
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacucho
title_full Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacucho
title_fullStr Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacucho
title_full_unstemmed Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacucho
title_sort Evaluación del contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos y hortalizas regados con efluentes de planta de tratamiento de aguas residuales - La Totora, Ayacucho
author Zuñiga Huaman, Roni
author_facet Zuñiga Huaman, Roni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Ochoa, Lurquin Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuñiga Huaman, Roni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metales pesados
Suelos
Contaminación
Hortalizas
Riego
Planta de tratamiento
Aguas residuales
topic Metales pesados
Suelos
Contaminación
Hortalizas
Riego
Planta de tratamiento
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La contaminación del agua es un problema constante en diferentes partes del mundo, la provincia de Huamanga no es la excepción, un claro ejemplo son los PTAR de Totorilla, cuyos efluentes llegan al rio Alameda, a la vez que estas fuentes hídricas irrigan los valles de Muyurina y Chacco, en estos valles se producen hortalizas que alimentan a la población de la ciudad de Ayacucho. El plomo, cadmio y cromo están presentes en diferentes suelos contaminados, estos minerales son conocidos por ocasionar reacciones adversas en el metabolismo del ser humano ya que esta compite con el hierro, cobre, zinc, manganeso y selenio en los sistemas biológicos, entonces nace el objetivo de determinar el contenido de plomo, cromo y cadmio en suelos agrícolas y hortalizas (lechuga y espinaca) regados con aguas efluentes del PTAR de Totora: para conocer si los alimentos que consumimos son nocivos para la salud humana. Es así que se han tomado muestras de hortalizas como la lechuga y espinaca, de estas zonas afectadas con el fin de determinar la cantidad de plomo, cadmio y cromo presente en nuestros suelos y fueron analizadas por el método EPA 6020A 2007 por inductively coupled plasma - mass spectrometry (ICP-MS), cuyos resultados del análisis de Cd, Cr y Pb en suelos y efluentes estuvieron por debajo del límite máximo permisible de los Estándares de Calidad Ambiental y el resultado del análisis de Cd en espinaca se encuentra por encima del LMP y que existe una escasa correlación inversa de Pearson de -0.333% entre el agua y hortalizas en el contenido de cadmio y una muy buena correlación inversa de Pearson de -0.954% entre el agua y suelo en el contenido de plomo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T13:41:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T13:41:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CI23_Zuñ
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5890
identifier_str_mv TM CI23_Zuñ
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbb6bb33-524d-4e7a-a946-826536173f7d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ed3b28e-7387-4f54-8b7f-099614772569/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14e3e020-c72a-40cb-8205-6bdfcfb21eb5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d02207e48094b3ce5810883dad07dfe5
bde0851daff2438f92f906aa63a45e8c
c7b6d1e019e20de96a32aed19c1ad45f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060149024489472
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).