Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de febrero a junio del 2006, con la finalidad de determinar la capacidad de remoción de enteroparásitos entre lagunas de estabilización y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" en la ciudad d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5386 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Remoción Enteroparásitos Biofiltro Laguna facultativa Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_a18339b5cb448ea0f38a9df440f8effa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5386 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Chuchón Martínez, Saúl AlonsoCanales Chuchón, Magaly Judith2023-06-06T18:06:28Z2023-06-06T18:06:28Z2010TESIS B586_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5386El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de febrero a junio del 2006, con la finalidad de determinar la capacidad de remoción de enteroparásitos entre lagunas de estabilización y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" en la ciudad de Ayacucho. Se analizaron 80 muestras procedentes del efluente del tanque lmhoff, efluentes de los 4 filtros percoladores y efluentes de las lagunas facultativas. Los muestreos se realizaron entre las 8 a 9 de la mañana, para ello se contó con un muestreador simple de 2 litros de capacidad, con el cual se tomaron las muestras en los puntos de muestreo establecidos, los cuales fueron transportados al Laboratorio de Microbiología Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El análisis cuantitativo de enteroparásitos fue realizada por la técnica de Ritchie (2003). El porcentaje de remoción promedio de enteroparásitos en los biofiltros en cuanto a Giardia lamblia fue de 90.98% y de Entamoeba coli fue de 83.96%. La capacidad de remoción de Giardia lamblia en los biofiltros 2 y 4 fueron de 88.08% y 90.58% respectivamente que son superiores a la capacidad de remoción de los biofiltros 1 y 3 que fueron de 86.29% y 85.17% respectivamente. La capacidad de remoción de Entamoeba coli en los biofiltros 2 y 4 fue de 85.13% y 90.87% respectivamente que son superiores a la capacidad de remoción de los biofiltros 1 y 3 que fue de 76.91% y 80.07% respectivamente. Para las lagunas facultativas el porcentaje de remoción promedio en cuanto a Giardia lamblia fue de 99.44% y de Entamoeba coli fue 97.81%. Los resultados indican que la capacidad de remoción de las lagunas facultativas es más eficaz que la de los biofiltros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRemociónEnteroparásitosBiofiltroLaguna facultativaAguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B586_Can.pdfapplication/pdf10411247https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82d1d311-103e-4493-8e7a-e5e7236e3306/downloadd46572acbc858bca3948a02a68456f8aMD51TEXTTESIS B586_Can.pdf.txtTESIS B586_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain101874https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6292f3a3-5871-4882-a7fe-3b6c1aa8d599/download509ca4403ba0acf75d673ad7e82f8396MD52THUMBNAILTESIS B586_Can.pdf.jpgTESIS B586_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4141https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8f28300-4316-4942-b9e9-8a56db7ecaf2/download335eff5f926b3404e8e2d0e14a010d12MD53UNSCH/5386oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53862024-06-02 14:21:01.199https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006. |
| title |
Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006. |
| spellingShingle |
Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006. Canales Chuchón, Magaly Judith Remoción Enteroparásitos Biofiltro Laguna facultativa Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006. |
| title_full |
Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006. |
| title_fullStr |
Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006. |
| title_full_unstemmed |
Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006. |
| title_sort |
Eficacia comparativa de remoción de enteroparásitos entre lagunas facultativas y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" - Ayacucho 2006. |
| author |
Canales Chuchón, Magaly Judith |
| author_facet |
Canales Chuchón, Magaly Judith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuchón Martínez, Saúl Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canales Chuchón, Magaly Judith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Remoción Enteroparásitos Biofiltro Laguna facultativa Aguas residuales |
| topic |
Remoción Enteroparásitos Biofiltro Laguna facultativa Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de febrero a junio del 2006, con la finalidad de determinar la capacidad de remoción de enteroparásitos entre lagunas de estabilización y biofiltros, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" en la ciudad de Ayacucho. Se analizaron 80 muestras procedentes del efluente del tanque lmhoff, efluentes de los 4 filtros percoladores y efluentes de las lagunas facultativas. Los muestreos se realizaron entre las 8 a 9 de la mañana, para ello se contó con un muestreador simple de 2 litros de capacidad, con el cual se tomaron las muestras en los puntos de muestreo establecidos, los cuales fueron transportados al Laboratorio de Microbiología Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El análisis cuantitativo de enteroparásitos fue realizada por la técnica de Ritchie (2003). El porcentaje de remoción promedio de enteroparásitos en los biofiltros en cuanto a Giardia lamblia fue de 90.98% y de Entamoeba coli fue de 83.96%. La capacidad de remoción de Giardia lamblia en los biofiltros 2 y 4 fueron de 88.08% y 90.58% respectivamente que son superiores a la capacidad de remoción de los biofiltros 1 y 3 que fueron de 86.29% y 85.17% respectivamente. La capacidad de remoción de Entamoeba coli en los biofiltros 2 y 4 fue de 85.13% y 90.87% respectivamente que son superiores a la capacidad de remoción de los biofiltros 1 y 3 que fue de 76.91% y 80.07% respectivamente. Para las lagunas facultativas el porcentaje de remoción promedio en cuanto a Giardia lamblia fue de 99.44% y de Entamoeba coli fue 97.81%. Los resultados indican que la capacidad de remoción de las lagunas facultativas es más eficaz que la de los biofiltros. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B586_Can |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5386 |
| identifier_str_mv |
TESIS B586_Can |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5386 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82d1d311-103e-4493-8e7a-e5e7236e3306/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6292f3a3-5871-4882-a7fe-3b6c1aa8d599/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8f28300-4316-4942-b9e9-8a56db7ecaf2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d46572acbc858bca3948a02a68456f8a 509ca4403ba0acf75d673ad7e82f8396 335eff5f926b3404e8e2d0e14a010d12 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060132165484544 |
| score |
13.8923435 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).