Estandarización de la reacción en cadena de la polimerasa XL-PCR para el gen CYP2D6 a partir de linfocito humano. Ayacucho, 2013

Descripción del Articulo

La prescripción de los fármacos se formula sobre la base de las características farmacológicas y la posibilidad de obtener resultados clínicamente reproducibles. Sin embargo, muchos de los fármacos son eficaces en solo 25% a 60% de los pacientes, por lo tanto, muchos pacientes no responden a los tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Palomino, Lucero Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4383
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gen CYP2D6
PCR
Farmacogenética
Estandarización
Amplificación
Farmacología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La prescripción de los fármacos se formula sobre la base de las características farmacológicas y la posibilidad de obtener resultados clínicamente reproducibles. Sin embargo, muchos de los fármacos son eficaces en solo 25% a 60% de los pacientes, por lo tanto, muchos pacientes no responden a los tratamientos e incluso experimentan reacciones adversas e intoxicaciones. Existen variaciones individuales en las respuestas a fármacos que pueden deberse a diversos efectos y predeterminación genética según la población y etnia, como gen CYP2D6 es importante en el metabolismo de fármacos; se planteó como objetivo estandarizar la reacción en cadena de la polimerasa XL-PCR para el gen CYP2D6 a partir de ADN genómico de linfocito humano y determinar las condiciones físicas y químicas de los componentes para la reacción. Para el estudio se utilizó seis unidades de bolsa colectora de sangre "cuadruple" fraccionada, conteniendo el paquete de glóbulos blancos (para descarte) de personas que habitan en la ciudad de Ayacucho, se sometieron a prueba las concentraciones de los diferentes compuestos del mix, así como las temperaturas y tiempo para el proceso de XL - PCR , y amplificar el gen CYP2D6 con el uso de un termociclador Eppendorf Master Cicler Plus, electroforesis, coloración en gel de agarosa y Sistema de registrador de imágenes Biometra UVsolo TS. Se determinaron las condiciones físicas y químicas de los componentes de la reacción en cadena de la polimerasa XL-PCR para amplificar un fragmento del gen CYP2D6; contenido del "mix" para un volumen final de 50 uL: buffer 1X, MgSO4 1,5 mM, desoxirribonucleosidos trifosfatos (dNTPs ) 0,2 mM, primer Fw 0,5 uM, primer Rv 0,5 uM y KOD polimerasa (Hot Start Master Mix) 1,5 U, ADN molde 100 ng/uL; programa de amplificación: desnaturalización inicial a 95°C por 5 min, 35 ciclos de 95°C por 30 s, 65,0°C por 45 s y 70°C por 2 min, seguidos por 10 min a 70°C para la extensión final. Se concluye que con estas condiciones físicas y químicas determinadas, es posible la amplificación de un segmento del gen CYP2D6 mediante XL-PCR, en la población humana de Ayacucho, que permitirá desarrollar otros trabajos de investigación con este gen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).