"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012"
Descripción del Articulo
El diagnóstico de la situación actual del turismo en la Región Ayacucho fue el inicio para el desarrollo de esta investigación, el cual se encuentra con deficiencias en la promoción del producto turístico, por consiguiente esto genera una escasa visita de turistas a la Región Ayacucho. El objetivo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4552 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Georreferenciación Turismo Recurso turístico OpenStreetMap MapBox https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_982ec605644bf1bf6efbe77f114da882 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4552 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Lagos Barzola, Manuel AvelinoLópez Mendoza, Rubén2023-01-24T16:49:16Z2023-01-24T16:49:16Z2013TESIS SIS20_Lophttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4552El diagnóstico de la situación actual del turismo en la Región Ayacucho fue el inicio para el desarrollo de esta investigación, el cual se encuentra con deficiencias en la promoción del producto turístico, por consiguiente esto genera una escasa visita de turistas a la Región Ayacucho. El objetivo de la presente investigación fue determinar una manera eficiente de promocionar el producto turístico de la Región Ayacucho, 2012; a través de una aplicación web de georreferenciación del producto turístico de la Región Ayacucho, con el propósito de hacer conocer la información concerniente, del recurso turístico, planta turística, medios de transporte y servicios complementarios con que cuenta la Región Ayacucho, con la finalidad de obtener mayor cantidad de visitantes turistas en la región. Se ha realizado un análisis de cuáles son las características a promocionar y que son requeridos por los turistas, sobre el recurso turístico, planta turística, medios de transporte y servicios complementarios que conforman el producto turístico de la Región Ayacucho. Como también la forma de transmitir estas características del producto turístico, a través del diseño e implementación de una aplicación web de georreferenciación y la evaluación de la usabilidad de este; de esta forma se comprobó que el aplicativo web llena las expectativas del usuario con respecto a la información que contiene y la forma de presentación de esta información.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAplicación webGeorreferenciaciónTurismoRecurso turísticoOpenStreetMapMapBoxhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS20_Lop.pdfapplication/pdf44209613https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0893fd94-568d-462b-8340-bf8903e96f71/download8593a229a2c18711a4dda72367107315MD51TEXTTESIS SIS20_Lop.pdf.txtTESIS SIS20_Lop.pdf.txtExtracted texttext/plain103113https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87f024e5-bfa4-4d26-be69-6d3bb89d7dc5/download7117c3619a33e424bec02a64cd59470dMD52THUMBNAILTESIS SIS20_Lop.pdf.jpgTESIS SIS20_Lop.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3277https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c398d1ba-84cc-4a9b-ba07-104b481bd1b8/downloadb0f4a7ee70d0356f91824c26694f037aMD53UNSCH/4552oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45522024-06-02 14:17:58.259https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012" |
| title |
"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012" |
| spellingShingle |
"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012" López Mendoza, Rubén Aplicación web Georreferenciación Turismo Recurso turístico OpenStreetMap MapBox https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012" |
| title_full |
"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012" |
| title_fullStr |
"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012" |
| title_full_unstemmed |
"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012" |
| title_sort |
"Aplicación web de georreferenciación para promocionar el producto turístico de la Región de Ayacucho, 2012" |
| author |
López Mendoza, Rubén |
| author_facet |
López Mendoza, Rubén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lagos Barzola, Manuel Avelino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Mendoza, Rubén |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación web Georreferenciación Turismo Recurso turístico OpenStreetMap MapBox |
| topic |
Aplicación web Georreferenciación Turismo Recurso turístico OpenStreetMap MapBox https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
El diagnóstico de la situación actual del turismo en la Región Ayacucho fue el inicio para el desarrollo de esta investigación, el cual se encuentra con deficiencias en la promoción del producto turístico, por consiguiente esto genera una escasa visita de turistas a la Región Ayacucho. El objetivo de la presente investigación fue determinar una manera eficiente de promocionar el producto turístico de la Región Ayacucho, 2012; a través de una aplicación web de georreferenciación del producto turístico de la Región Ayacucho, con el propósito de hacer conocer la información concerniente, del recurso turístico, planta turística, medios de transporte y servicios complementarios con que cuenta la Región Ayacucho, con la finalidad de obtener mayor cantidad de visitantes turistas en la región. Se ha realizado un análisis de cuáles son las características a promocionar y que son requeridos por los turistas, sobre el recurso turístico, planta turística, medios de transporte y servicios complementarios que conforman el producto turístico de la Región Ayacucho. Como también la forma de transmitir estas características del producto turístico, a través del diseño e implementación de una aplicación web de georreferenciación y la evaluación de la usabilidad de este; de esta forma se comprobó que el aplicativo web llena las expectativas del usuario con respecto a la información que contiene y la forma de presentación de esta información. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:49:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:49:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS20_Lop |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4552 |
| identifier_str_mv |
TESIS SIS20_Lop |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4552 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0893fd94-568d-462b-8340-bf8903e96f71/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87f024e5-bfa4-4d26-be69-6d3bb89d7dc5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c398d1ba-84cc-4a9b-ba07-104b481bd1b8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8593a229a2c18711a4dda72367107315 7117c3619a33e424bec02a64cd59470d b0f4a7ee70d0356f91824c26694f037a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060128825769984 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).