Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacucho

Descripción del Articulo

Con la finalidad de evaluar Ia influencia del tiempo de incubación del guano de isla, en una solución de microorganismos efectivos naturales, en la solubilización del guano de isla, y los niveles de aplicación de guano de isla incubada en el crecimiento de la planta, se condujo el presente trabajo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argamonte Vilchez, Glodomier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2009
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento
Microbiología
Zanahoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_971a06b62055feaea79cedf039073a47
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2009
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacucho
title Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacucho
spellingShingle Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacucho
Argamonte Vilchez, Glodomier
Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento
Microbiología
Zanahoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacucho
title_full Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacucho
title_fullStr Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacucho
title_full_unstemmed Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacucho
title_sort Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacucho
author Argamonte Vilchez, Glodomier
author_facet Argamonte Vilchez, Glodomier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tineo Bermúdez, Alex Lázaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Argamonte Vilchez, Glodomier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento
Microbiología
Zanahoria
topic Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento
Microbiología
Zanahoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Con la finalidad de evaluar Ia influencia del tiempo de incubación del guano de isla, en una solución de microorganismos efectivos naturales, en la solubilización del guano de isla, y los niveles de aplicación de guano de isla incubada en el crecimiento de la planta, se condujo el presente trabajo en los ambientes del Programa de lnvestigación en Pastos y Ganadería de la UNSCH, utilizando como planta indicadora a la zanahoria (Daucus carota). Durante periodos de 0, 5, 10, 15 y 20 días, se expuso el guano de isla a la acción solubilizante de microorganismos efectivos naturales (EM); el guano de isla así tratado, se aplicó en macetas con zanahoria, en los niveles de 50, 550, 1050, 1550, y 2050 kg ha ̄¹ Ias que se cultivaron hasta el periodo de maduración de las raíces, Iuego del cual se cosecharon para determinar Ias variables de rendimiento. Los resultados encontrados permiten arribar a Ias conclusiones siguientes: 1) La altura de planta, Iongitud de la raíz, el diámetro de la raíz y el peso de la biomasa de la parte aérea en el cultivo de la zanahoria, fueron influenciados por los niveles crecientes del tiempo de incubación y de la dosis de guano de isla, correspondiendo los mayores valores a los tratamientos que recibieron al menos 1050 kg ha ̄¹ de guano de isla incubado durante al menos 10 a 15 días; asi mismo los valores más bajos corresponden a los tratamientos con la mínima dosis de guano de isla incubado o con otras dosis pero no incubados; 2) El mayor peso de la raíz de la zanahoria esta dado por los tratamientos T4 (2050 kg ha ̄¹ de guano de isla e incubado durante 20 días), T12 (2050 kg ha ̄¹ de guano de isla e incubado durante 10 días), T8 (1050 kg ha ̄¹ de guano de isla e incubado durante 20 días) y el tratamiento T13 (1050 kg ha ̄¹ de guano de isla e incubado durante 10 días); lo que indica que Ias dosis crecientes de guano de isla (X2), y el tiempo de incubación del guano de isla en la solución de MEN (X1) tienen un efecto directo en el rendimiento de la zanahoria.; 3) El modelo polinomial de superficie de respuesta es: Y = 45.358 + 2.347T + 0.0577G - 0.0829T2 - 0.00001901G2 + 0.0005583TG + e, por lo que el tiempo de incubación y el nivel de guano de isla que optimizan Ia producción de la zanahoria son: 20 días, y 1768 kg ha ̄¹ respectivamente.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-29T16:00:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-29T16:00:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AG1049_Arg
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2009
identifier_str_mv Tesis AG1049_Arg
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/629a74ab-15e4-44f6-a9b7-e1d516cacc13/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d7f2d08c-7e02-4445-902a-bf2fa1f2387c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1589f8d-c2d3-4266-a940-2f2003a1e215/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d2f0369c0c0afeedf218f87d4bba08e
2fce73e0bc29f5176048e324dbcc47fa
45f1276785fa1c6033cca34eff224951
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195586506752
spelling Tineo Bermúdez, Alex LázaroArgamonte Vilchez, Glodomier2018-11-29T16:00:36Z2018-11-29T16:00:36Z2013Tesis AG1049_Arghttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2009Con la finalidad de evaluar Ia influencia del tiempo de incubación del guano de isla, en una solución de microorganismos efectivos naturales, en la solubilización del guano de isla, y los niveles de aplicación de guano de isla incubada en el crecimiento de la planta, se condujo el presente trabajo en los ambientes del Programa de lnvestigación en Pastos y Ganadería de la UNSCH, utilizando como planta indicadora a la zanahoria (Daucus carota). Durante periodos de 0, 5, 10, 15 y 20 días, se expuso el guano de isla a la acción solubilizante de microorganismos efectivos naturales (EM); el guano de isla así tratado, se aplicó en macetas con zanahoria, en los niveles de 50, 550, 1050, 1550, y 2050 kg ha ̄¹ Ias que se cultivaron hasta el periodo de maduración de las raíces, Iuego del cual se cosecharon para determinar Ias variables de rendimiento. Los resultados encontrados permiten arribar a Ias conclusiones siguientes: 1) La altura de planta, Iongitud de la raíz, el diámetro de la raíz y el peso de la biomasa de la parte aérea en el cultivo de la zanahoria, fueron influenciados por los niveles crecientes del tiempo de incubación y de la dosis de guano de isla, correspondiendo los mayores valores a los tratamientos que recibieron al menos 1050 kg ha ̄¹ de guano de isla incubado durante al menos 10 a 15 días; asi mismo los valores más bajos corresponden a los tratamientos con la mínima dosis de guano de isla incubado o con otras dosis pero no incubados; 2) El mayor peso de la raíz de la zanahoria esta dado por los tratamientos T4 (2050 kg ha ̄¹ de guano de isla e incubado durante 20 días), T12 (2050 kg ha ̄¹ de guano de isla e incubado durante 10 días), T8 (1050 kg ha ̄¹ de guano de isla e incubado durante 20 días) y el tratamiento T13 (1050 kg ha ̄¹ de guano de isla e incubado durante 10 días); lo que indica que Ias dosis crecientes de guano de isla (X2), y el tiempo de incubación del guano de isla en la solución de MEN (X1) tienen un efecto directo en el rendimiento de la zanahoria.; 3) El modelo polinomial de superficie de respuesta es: Y = 45.358 + 2.347T + 0.0577G - 0.0829T2 - 0.00001901G2 + 0.0005583TG + e, por lo que el tiempo de incubación y el nivel de guano de isla que optimizan Ia producción de la zanahoria son: 20 días, y 1768 kg ha ̄¹ respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonoEfectividadSiembraRendimientoMicrobiologíaZanahoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de guano de isla incubado en solución de microorganismos efectivos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Pampa del Arco 2760 msnm. - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1049_Arg.pdfapplication/pdf33386910https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/629a74ab-15e4-44f6-a9b7-e1d516cacc13/download0d2f0369c0c0afeedf218f87d4bba08eMD51TEXTTESIS AG1049_Arg.pdf.txtTESIS AG1049_Arg.pdf.txtExtracted texttext/plain101849https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d7f2d08c-7e02-4445-902a-bf2fa1f2387c/download2fce73e0bc29f5176048e324dbcc47faMD53THUMBNAILTESIS AG1049_Arg.pdf.jpgTESIS AG1049_Arg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4657https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1589f8d-c2d3-4266-a940-2f2003a1e215/download45f1276785fa1c6033cca34eff224951MD54UNSCH/2009oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20092024-06-02 15:51:33.834https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).