Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se desarrolló en los laboratorios del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de determinar la frecuencia de enteroparásitos e identificar por especie y relaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5362 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores epidemiológicos Enteroparásitos Escolares Parasitosis Salud pública Yanama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_94d0db863b3032e3d93af1f63fb3d51f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5362 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Guevara Montero, Rosa GrimanezaJoyo Zaga, Gilmer SamuelRomero Cerván, Roberto2023-06-06T18:06:19Z2023-06-06T18:06:19Z2011TESIS B581_Romhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5362El presente trabajo de investigación, se desarrolló en los laboratorios del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de determinar la frecuencia de enteroparásitos e identificar por especie y relacionar con los factores asociados, en los escolares de la Institución Educativa 38984-23/MX-P del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama". La población muestral estuvo conformado por 207 escolares matriculados en el nivel primario del año escolar 2011. Previo una charla de sensibilización y aceptación de los padres de familia las muestras de materia fecal fueron tomadas por los mismos escolares. Rotulados y recogidos las muestras fueron trasladados al laboratorio de Parasitología del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas para el análisis mediante el método de sedimentación espontánea de Tello. De las 207 muestras, 184 presentaron enteroparásitos (88,89%); siendo el biparasitismo la asociación más frecuente (58,62%); Hymenolepis nana, Trichuris trichiura y Ascaris lumbricoides fueron las especies de helmintos parásitos más frecuentes con 14,98%, 8,70% y 8,21% respectivamente y entre los protozoarios parásitos Giardia lamblia con 43,48% y Blastocystis hominis con 6,28%. El 100%, 90,96%, 56,25% de escolares que consumen agua de río, acequia y puquial presentan enteroparásitos respectivamente. Los factores epidemiológicos asociados a los enteroparásitos fueron: el hábito de lavado de manos, eliminación de excreta, la fuente de consumo de agua, el lugar de eliminación de la basura, el tipo de piso de la vivienda, y el número de personas que comparten la cama.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactores epidemiológicosEnteroparásitosEscolaresParasitosisSalud públicaYanamahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B581_Rom.pdfapplication/pdf8714400https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdbdce0a-6d65-4548-a199-4c8a978a49c3/download4f7fe9bb02d395bb2554f74a36865b10MD51TEXTTESIS B581_Rom.pdf.txtTESIS B581_Rom.pdf.txtExtracted texttext/plain89104https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7021a8f-7350-4298-a1f3-caebaddc4bca/downloada2aa7d10837baf8f691301fc4d3b9c58MD52THUMBNAILTESIS B581_Rom.pdf.jpgTESIS B581_Rom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3910https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fcd5c321-cc51-4030-98dc-676ee48b187b/download9961661aa6d5a090389f0fe3b0b2630cMD53UNSCH/5362oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53622024-06-02 17:59:20.698https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011. |
| title |
Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011. |
| spellingShingle |
Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011. Romero Cerván, Roberto Factores epidemiológicos Enteroparásitos Escolares Parasitosis Salud pública Yanama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011. |
| title_full |
Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011. |
| title_fullStr |
Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011. |
| title_full_unstemmed |
Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011. |
| title_sort |
Frecuencia de enteroparásitos y factores asociados en escolares de la Institución Educativa 38984-23 mixto primaria del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama", Ayacucho 2010 - 2011. |
| author |
Romero Cerván, Roberto |
| author_facet |
Romero Cerván, Roberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Montero, Rosa Grimaneza Joyo Zaga, Gilmer Samuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Cerván, Roberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores epidemiológicos Enteroparásitos Escolares Parasitosis Salud pública Yanama |
| topic |
Factores epidemiológicos Enteroparásitos Escolares Parasitosis Salud pública Yanama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación, se desarrolló en los laboratorios del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de determinar la frecuencia de enteroparásitos e identificar por especie y relacionar con los factores asociados, en los escolares de la Institución Educativa 38984-23/MX-P del Asentamiento Humano "Los Ángeles de la Paz - Yanama". La población muestral estuvo conformado por 207 escolares matriculados en el nivel primario del año escolar 2011. Previo una charla de sensibilización y aceptación de los padres de familia las muestras de materia fecal fueron tomadas por los mismos escolares. Rotulados y recogidos las muestras fueron trasladados al laboratorio de Parasitología del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas para el análisis mediante el método de sedimentación espontánea de Tello. De las 207 muestras, 184 presentaron enteroparásitos (88,89%); siendo el biparasitismo la asociación más frecuente (58,62%); Hymenolepis nana, Trichuris trichiura y Ascaris lumbricoides fueron las especies de helmintos parásitos más frecuentes con 14,98%, 8,70% y 8,21% respectivamente y entre los protozoarios parásitos Giardia lamblia con 43,48% y Blastocystis hominis con 6,28%. El 100%, 90,96%, 56,25% de escolares que consumen agua de río, acequia y puquial presentan enteroparásitos respectivamente. Los factores epidemiológicos asociados a los enteroparásitos fueron: el hábito de lavado de manos, eliminación de excreta, la fuente de consumo de agua, el lugar de eliminación de la basura, el tipo de piso de la vivienda, y el número de personas que comparten la cama. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B581_Rom |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5362 |
| identifier_str_mv |
TESIS B581_Rom |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5362 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdbdce0a-6d65-4548-a199-4c8a978a49c3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7021a8f-7350-4298-a1f3-caebaddc4bca/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fcd5c321-cc51-4030-98dc-676ee48b187b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f7fe9bb02d395bb2554f74a36865b10 a2aa7d10837baf8f691301fc4d3b9c58 9961661aa6d5a090389f0fe3b0b2630c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060263374848000 |
| score |
13.889678 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).