Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022.
Descripción del Articulo
El uso de contenedores cambió la manera en que las empresas despliegan las aplicaciones, esto debido a las ventajas que supone su uso como la facilidad de despliegue, homogenización de entornos, fácil distribución de los artefactos y sobre todo la facilidad de escalar; Adicionalmente el auge de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4778 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Clústers Kubernetes Seguridad informática Control de accesos Contenedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
UNSJ_92314dfb3078eb6a58111bfe355eea91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4778 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Porras Flores, Efraín ElíasAltamirano Ayala, Christian2023-01-27T17:39:58Z2023-01-27T17:39:58Z2022TESIS SIS99_Althttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4778El uso de contenedores cambió la manera en que las empresas despliegan las aplicaciones, esto debido a las ventajas que supone su uso como la facilidad de despliegue, homogenización de entornos, fácil distribución de los artefactos y sobre todo la facilidad de escalar; Adicionalmente el auge de los servicios cloud en donde se manejan entornos o recursos dinámicos en el cual un grupo de instancias de nuestras aplicaciones pueden incrementar o reducirse de acuerdo a la carga que tenga en momento dado, hace que los contenedores encajen perfectamente en este tipo de necesidades, todo ello provocó que la adopción de contenedores se vea reflejado en estos últimos 5 años en donde el uso de contenedores en entornos productivos pasó de un 23% a un 84%. El objetivo de la investigación fue desarrollar una solución de escritorio para gestionar la seguridad de clúster Kubernetes para entornos privados, 2022. El tipo de investigación es observacional, prospectivo, transversal, descriptivo. La investigación es de tipo observacional porque no se hizo experimento alguno; es prospectivo porque los datos que se obtuvieron fueron mediante entrevistas a expertos para el estudio; es de tipo transversal porque medimos la variable seguridad de clúster en un momento específico; es descriptivo porque desarrollamos un software para gestionar la autorización y autenticación en clústeres Kubernetes. En la presente investigación se utilizó el marco de trabajo Scrum que tiene un ciclo de vida iterativa e incremental, se utilizará Kubeadm y Rancher Kubernetes Engine (RKE) como orquestadores de contenedores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestiónClústers KubernetesSeguridad informáticaControl de accesosContenedoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7174937020087918https://orcid.org/0000-0002-5560-0308https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Lagos Barzola, Manuel AvelinoVila Huamán, EloyGuerrero Hinostroza, José AntonioPorras Flores, Efraín ElíasORIGINALTESIS SIS99_Alt.pdfapplication/pdf9370111https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57058e59-4cac-455b-b19f-15d5dee3012d/download664c0e29e1f692dff707b1cddbb47c82MD51TEXTTESIS SIS99_Alt.pdf.txtTESIS SIS99_Alt.pdf.txtExtracted texttext/plain101286https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/163da57a-46b1-41f2-b1a9-5e589777bf1d/downloadaa377f351b26fb949a4838ff155ac4f7MD52THUMBNAILTESIS SIS99_Alt.pdf.jpgTESIS SIS99_Alt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4387https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf878957-7ca0-4060-8ff7-9e0f73aec27e/download007d4fe01c34b3c204c6851fbb8bde7aMD53UNSCH/4778oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47782024-06-02 16:25:55.677https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022. |
| title |
Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022. |
| spellingShingle |
Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022. Altamirano Ayala, Christian Gestión Clústers Kubernetes Seguridad informática Control de accesos Contenedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022. |
| title_full |
Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022. |
| title_fullStr |
Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022. |
| title_full_unstemmed |
Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022. |
| title_sort |
Aplicación para gestión de seguridad en Clústers Kubernetes, entornos privados, 2022. |
| author |
Altamirano Ayala, Christian |
| author_facet |
Altamirano Ayala, Christian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Flores, Efraín Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Altamirano Ayala, Christian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Clústers Kubernetes Seguridad informática Control de accesos Contenedores |
| topic |
Gestión Clústers Kubernetes Seguridad informática Control de accesos Contenedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
El uso de contenedores cambió la manera en que las empresas despliegan las aplicaciones, esto debido a las ventajas que supone su uso como la facilidad de despliegue, homogenización de entornos, fácil distribución de los artefactos y sobre todo la facilidad de escalar; Adicionalmente el auge de los servicios cloud en donde se manejan entornos o recursos dinámicos en el cual un grupo de instancias de nuestras aplicaciones pueden incrementar o reducirse de acuerdo a la carga que tenga en momento dado, hace que los contenedores encajen perfectamente en este tipo de necesidades, todo ello provocó que la adopción de contenedores se vea reflejado en estos últimos 5 años en donde el uso de contenedores en entornos productivos pasó de un 23% a un 84%. El objetivo de la investigación fue desarrollar una solución de escritorio para gestionar la seguridad de clúster Kubernetes para entornos privados, 2022. El tipo de investigación es observacional, prospectivo, transversal, descriptivo. La investigación es de tipo observacional porque no se hizo experimento alguno; es prospectivo porque los datos que se obtuvieron fueron mediante entrevistas a expertos para el estudio; es de tipo transversal porque medimos la variable seguridad de clúster en un momento específico; es descriptivo porque desarrollamos un software para gestionar la autorización y autenticación en clústeres Kubernetes. En la presente investigación se utilizó el marco de trabajo Scrum que tiene un ciclo de vida iterativa e incremental, se utilizará Kubeadm y Rancher Kubernetes Engine (RKE) como orquestadores de contenedores. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS99_Alt |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4778 |
| identifier_str_mv |
TESIS SIS99_Alt |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4778 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57058e59-4cac-455b-b19f-15d5dee3012d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/163da57a-46b1-41f2-b1a9-5e589777bf1d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf878957-7ca0-4060-8ff7-9e0f73aec27e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
664c0e29e1f692dff707b1cddbb47c82 aa377f351b26fb949a4838ff155ac4f7 007d4fe01c34b3c204c6851fbb8bde7a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060216623038464 |
| score |
13.901037 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).