La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruana
Descripción del Articulo
La presente Tesis estudia el terna de la Mala Praxis Médica en la Tipificación Penal Peruana con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la mala praxis médica influyen en la tipificación penal peruana? En efecto se hará un trabajo desde el punto de vista jurídico social por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1133 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mala Praxis Médica Tipificación Penal Peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_8eea0ac45fd6e6a2b87dcc9b96560d8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1133 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Bonilla Frias, José Moisés2016-11-03T23:11:41Z2016-11-03T23:11:41Z2009TM D03_Bon.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1133La presente Tesis estudia el terna de la Mala Praxis Médica en la Tipificación Penal Peruana con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la mala praxis médica influyen en la tipificación penal peruana? En efecto se hará un trabajo desde el punto de vista jurídico social por encontrar una explicación de los factores que originan la mala praxis médica que no necesariamente se atribuye a un médico, sino que puede ser cometido por cualquier trabajador de salud que tiene a su cargo la labor asistencial, conducta que debe ser contrastada con la tipificación que se hace en el código penal. La presente investigación posee como objetivo general el Identificar qué factores de la mala praxis médica influyen en la tipificación penal peruana Y como objetivos específicos: a) Determinar en qué nivel el factor negligencia de la mala praxis médica influye en la tipificación penal peruana; b) Determinar en qué nivel el factor imprudencia de la mala praxis médica influye en la tipificación penal peruana; e) Determinar en qué nivel el factor impericia de la mala praxis médica influye en la tipificación penal peruana Como hipótesis principal se ha planteado la siguiente: Los factores de la mala praxis médica influyen negativamente en la tipificación penal peruana, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Se analizará la legislación penal nacional, internacional y del derecho comparado referente a la mala praxis médica y se propondrán alternativas, basándonos en experiencias internacionales preexistentes. Además se presentará como propuesta: la inclusión en el Código Penal la figura de la mala praxis médica en forma especifica, ya que actualmente esta legislada esta figura en forma meridiana entre los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas y no ha merecido un especial tratamiento como el delito de aborto que ha merecido el II Capítulo del Título I de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en el Libro Segundo del Código Penal y podría en este rubro incluirse la mala praxis médica. En cuanto la metodología de investigación, esta será una investigación descriptiva, causal y comparativa, con preeminencia doctrinaria e histórica.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMalaPraxisMédicaTipificaciónPenalPeruanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesMaestríaDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM D03_Bon.pdf.txtTM D03_Bon.pdf.txtExtracted texttext/plain101650https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/63299ef9-59d5-47e7-acec-12ad3f64584d/download005f7b16e814de13722a96fafc1503fcMD53ORIGINALTM D03_Bon.pdfapplication/pdf5479782https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb1725bd-fd8e-4af1-897f-81a0831bcffc/downloadf3447d555893cb6f4bd89c58dfdf7213MD51THUMBNAILTM D03_Bon.pdf.jpgTM D03_Bon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4924https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98afbed0-5930-467f-a28e-c95a55cac289/download4764303a868ed37e8c08d8f19ae091c8MD54UNSCH/1133oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11332024-06-02 16:31:20.431restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruana |
title |
La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruana |
spellingShingle |
La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruana Bonilla Frias, José Moisés Mala Praxis Médica Tipificación Penal Peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruana |
title_full |
La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruana |
title_fullStr |
La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruana |
title_full_unstemmed |
La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruana |
title_sort |
La mala praxis médica en la tipificación Penal Peruana |
author |
Bonilla Frias, José Moisés |
author_facet |
Bonilla Frias, José Moisés |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonilla Frias, José Moisés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mala Praxis Médica Tipificación Penal Peruana |
topic |
Mala Praxis Médica Tipificación Penal Peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente Tesis estudia el terna de la Mala Praxis Médica en la Tipificación Penal Peruana con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la mala praxis médica influyen en la tipificación penal peruana? En efecto se hará un trabajo desde el punto de vista jurídico social por encontrar una explicación de los factores que originan la mala praxis médica que no necesariamente se atribuye a un médico, sino que puede ser cometido por cualquier trabajador de salud que tiene a su cargo la labor asistencial, conducta que debe ser contrastada con la tipificación que se hace en el código penal. La presente investigación posee como objetivo general el Identificar qué factores de la mala praxis médica influyen en la tipificación penal peruana Y como objetivos específicos: a) Determinar en qué nivel el factor negligencia de la mala praxis médica influye en la tipificación penal peruana; b) Determinar en qué nivel el factor imprudencia de la mala praxis médica influye en la tipificación penal peruana; e) Determinar en qué nivel el factor impericia de la mala praxis médica influye en la tipificación penal peruana Como hipótesis principal se ha planteado la siguiente: Los factores de la mala praxis médica influyen negativamente en la tipificación penal peruana, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Se analizará la legislación penal nacional, internacional y del derecho comparado referente a la mala praxis médica y se propondrán alternativas, basándonos en experiencias internacionales preexistentes. Además se presentará como propuesta: la inclusión en el Código Penal la figura de la mala praxis médica en forma especifica, ya que actualmente esta legislada esta figura en forma meridiana entre los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas y no ha merecido un especial tratamiento como el delito de aborto que ha merecido el II Capítulo del Título I de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en el Libro Segundo del Código Penal y podría en este rubro incluirse la mala praxis médica. En cuanto la metodología de investigación, esta será una investigación descriptiva, causal y comparativa, con preeminencia doctrinaria e histórica. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D03_Bon.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1133 |
identifier_str_mv |
TM D03_Bon.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1133 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/63299ef9-59d5-47e7-acec-12ad3f64584d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb1725bd-fd8e-4af1-897f-81a0831bcffc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98afbed0-5930-467f-a28e-c95a55cac289/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
005f7b16e814de13722a96fafc1503fc f3447d555893cb6f4bd89c58dfdf7213 4764303a868ed37e8c08d8f19ae091c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060218880622592 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).