Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, trata en lo posible de evaluar, identificar y cuantificar los factores que limitan la competitividad de la producción y comercialización de la cerámica decorativa, utilitaria y ceeemonial en el distrito de Quinua. Así mismo, a partir de la opinión de los propios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerda Cisneros, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/844
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Producción
Comercialización
Limitan
Competitividad
Cerámica
Distrito
Quinua
2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, trata en lo posible de evaluar, identificar y cuantificar los factores que limitan la competitividad de la producción y comercialización de la cerámica decorativa, utilitaria y ceeemonial en el distrito de Quinua. Así mismo, a partir de la opinión de los propios artesanos visualizamos las perspectivas de la artesanía hacia el futuro. Para lo cual utilizamos los métodos científicos deductivo e inductivo y el diamante de porter. Igualmente, se hizo uso del método descriptivo y explicativo, métodos con los que he mostrado mi interés por evaluar los factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica en el distrito de quinua. EL trabajo ha sido desarrollado en cinco (05) capítulos. En el primer capítulo, se presenta el Diseño de la investigación, dentro del cual se plantea el problema de la investigación, los objetivos, los antecedentes de la investigación, la revisión bibliográfica sobre el tema, las hipótesis y la metodología de la investigación. En el segundo capitulo, teniendo los resultados de la encuesta se desarrolla un análisis sobre la producción y comet·cialización de la cerámica, contextualizando sus características iconográficas, la tecnología alfal'era de Wari y las limitaciones que el propio proceso impone a la producción y comercialización de la cerámica, por área urbana y rural. En el tercer capítulo, se sistematiza en un cuadro sinóptico el diamante actual de la cerámica en el distrito de Quinua; pam luego en el cuarto capítulo presentar el desarrollo de la discusión de los resultados que se derivan del segundo y tercer capítulos. Finalmente, en el quinto capítulo se ptesenta el nuevo diamante del futuro, con el que se plantea las estrategias de competitividad hacia el futuro, para concluir con las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).