"Estudio semiótico del mensaje de los afiches coloridos que promocionan los eventos musicales en la ciudad de Ayacucho 2015"
Descripción del Articulo
Nuestra investigación aborda el diseño de los afiches coloridos que promocionan los eventos musicales en Ayacucho (también conocidos como "carteles chicha"), pretendiendo formular respuestas al porque de su efectividad aún manteniendo un precario diseño. Para ello, se examinó minuciosament...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1825 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1825 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afiches Publicidad Carteles Promocionar Semiótica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Nuestra investigación aborda el diseño de los afiches coloridos que promocionan los eventos musicales en Ayacucho (también conocidos como "carteles chicha"), pretendiendo formular respuestas al porque de su efectividad aún manteniendo un precario diseño. Para ello, se examinó minuciosamente cada elemento del cartel, como la tipografía, el color, los dibujos y el diseño, detallando los mensajes denotativos y connotativos, propuestos en el análisis del discurso publicitario de Roland Barthes y Umberto Eco. El trabajo es una investigación científica básica descriptiva. Se empleó el análisis de contenido y las entrevistas a profundidad. La conclusión más importante es que los carteles coloridos configuran en su diseño mensajes y significados culturales, relacionados con cada elemento visual, ventajas simbólicas que no son aprovechadas por el cartelista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).