Exportación Completada — 

Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014.

Descripción del Articulo

El Perú posee una rica variedad en especies vegetales, debido a las condiciones geográficas favorables, muchas de ellas de naturaleza medicinal, por la presencia de metaboiitos que pueden ser obtenidos para su uso en humanos. El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar algunos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huailla Quispe, Ina Félida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4170
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tagetes filifolia
Aceite esencial
Actividad antimicrobiana
Actividad antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El Perú posee una rica variedad en especies vegetales, debido a las condiciones geográficas favorables, muchas de ellas de naturaleza medicinal, por la presencia de metaboiitos que pueden ser obtenidos para su uso en humanos. El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar algunos parámetros fisicoquímico cualitativamente, así como la actividad antibacteriana y antioxidante del aceite esencia! de las hojas de Tagetes filifolia "anís del campo" obtenido de la Provincia de Huaraz, Región Ancash. La parte experimental de la actividad antioxidaníe fue realizada en el Centro de Control Analítico CENPROFARMA de la Facultad de Farmacia de la UNMSM, y la actividad antimicrobiana en el Centro de Investigaciones Científicas BIOCIENTIFICA -BIOLAB. Respecto a la actividad antioxidante, se realizaron pruebas de captación de radicales libres por el método del difenüpicrilhidrazilo (DPPH); obteniéndose una actividad antioxidante de 80.89% para una concentración del 50%, frente al 78% de actividad antioxidante de la Vitamina C (utilizada como control). La actividad antibacteriana se realizó frente a los siguientes microorganismos: Staphylococcus aureus (ATCC 25933), con un halo de inhibición de 16 mm; para Eschehchia coli (ATCC 25922) con un halo de inhibición de 12 mm y para Pseudomonas aeruginosa con un halo de inhibición de 9 mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).