Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos y se realizó con el objetivo de formular una crema a base extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”. Se formuló una crema base y una cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Gamboa, Frank Reader
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4090
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Schinus molle L.
Extracto hidroalcohólico
Ungüento
Medicina tradicional
Resina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_878d79f165ff9b3e763fd445a4387eeb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4090
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Arones Jara, Marco RolandoCáceres Gamboa, Frank Reader2022-08-03T16:49:12Z2022-08-03T16:49:12Z2018TESIS Far490_Aguhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4090El presente trabajo de investigación se ejecutó en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos y se realizó con el objetivo de formular una crema a base extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”. Se formuló una crema base y una crema gel al 2% de extracto hidroalcohólico; y se evaluaron las características organolépticas, fisicoquímicas, microbiológicas durante treinta días, según lo descrito por Signorelli. El extracto hidroalcohólico presentó azúcares reductores, catequinas, lactonas y/o cumarinas, saponinas, flavonoides, fenoles y/o taninos, antocianidinas, quinonas y triterpenos y/o esteroides. Así mismo, tuvo un color pardo ligeramente verde, un olor característico al molle, un sabor sui géneris y aspecto homogéneo. El extracto fue soluble en agua y ligeramente soluble en etanol; con un pH de 6,50; 1,50% de humedad y 0,24% de cenizas; así mismo, presentó 253,08 ± 0,82 mg de fenoles totales expresado en ácido gálico por gramo de extracto. La formulación de crema gel presentó un aspecto homogéneo, color beige claro, olor sui generis, textura suave y consistencia moderada. El pH fue 5,28 ± 0,01; índice de extensibilidad de 26198,5 ± 748,4 mm2, no presentó floculación y/o coalescencia, ni coliformes totales. El contenido de fenoles totales fue de 3,92 ± 0,8.mg/g de crema. A temperatura ambiente, durante los treinta días, no presentó diferencia estadísticamente significativa (p > 0,05). Se concluye, que la crema gel es la formulación más adecuada para el extracto hidroalcohólico de hojas de Schinus molle L. al no presentar variaciones significativas (p > 0,05), a temperatura ambiente, de los parámetros evaluados durante treinta días.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSchinus molle L.Extracto hidroalcohólicoUngüentoMedicina tradicionalResinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far492_Cac.pdfTESIS Far492_Cac.pdfapplication/pdf1725432https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ae2354f-2942-4049-b49f-f9837266f21e/download3c7d1a3045b5665f9a38b4b50b5735c2MD51TEXTTESIS Far492_Cac.pdf.txtTESIS Far492_Cac.pdf.txtExtracted texttext/plain87141https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8afab7a9-007d-42ec-a528-a176cd2d6773/download8f27c6dd28b5f1d8dda4b500da594b37MD52THUMBNAILTESIS Far492_Cac.pdf.jpgTESIS Far492_Cac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4002https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e05291c-3a35-4a08-a6e9-d81402234fe0/download0c24a4e444a0d5e145370e478b5d10b2MD53UNSCH/4090oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40902024-06-02 15:03:09.33https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018
title Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018
spellingShingle Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018
Cáceres Gamboa, Frank Reader
Schinus molle L.
Extracto hidroalcohólico
Ungüento
Medicina tradicional
Resina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018
title_full Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018
title_fullStr Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018
title_full_unstemmed Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018
title_sort Formulación de una crema a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”, Ayacucho 2018
author Cáceres Gamboa, Frank Reader
author_facet Cáceres Gamboa, Frank Reader
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arones Jara, Marco Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Gamboa, Frank Reader
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Schinus molle L.
Extracto hidroalcohólico
Ungüento
Medicina tradicional
Resina
topic Schinus molle L.
Extracto hidroalcohólico
Ungüento
Medicina tradicional
Resina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo de investigación se ejecutó en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos y se realizó con el objetivo de formular una crema a base extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”. Se formuló una crema base y una crema gel al 2% de extracto hidroalcohólico; y se evaluaron las características organolépticas, fisicoquímicas, microbiológicas durante treinta días, según lo descrito por Signorelli. El extracto hidroalcohólico presentó azúcares reductores, catequinas, lactonas y/o cumarinas, saponinas, flavonoides, fenoles y/o taninos, antocianidinas, quinonas y triterpenos y/o esteroides. Así mismo, tuvo un color pardo ligeramente verde, un olor característico al molle, un sabor sui géneris y aspecto homogéneo. El extracto fue soluble en agua y ligeramente soluble en etanol; con un pH de 6,50; 1,50% de humedad y 0,24% de cenizas; así mismo, presentó 253,08 ± 0,82 mg de fenoles totales expresado en ácido gálico por gramo de extracto. La formulación de crema gel presentó un aspecto homogéneo, color beige claro, olor sui generis, textura suave y consistencia moderada. El pH fue 5,28 ± 0,01; índice de extensibilidad de 26198,5 ± 748,4 mm2, no presentó floculación y/o coalescencia, ni coliformes totales. El contenido de fenoles totales fue de 3,92 ± 0,8.mg/g de crema. A temperatura ambiente, durante los treinta días, no presentó diferencia estadísticamente significativa (p > 0,05). Se concluye, que la crema gel es la formulación más adecuada para el extracto hidroalcohólico de hojas de Schinus molle L. al no presentar variaciones significativas (p > 0,05), a temperatura ambiente, de los parámetros evaluados durante treinta días.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:49:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:49:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far490_Agu
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4090
identifier_str_mv TESIS Far490_Agu
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ae2354f-2942-4049-b49f-f9837266f21e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8afab7a9-007d-42ec-a528-a176cd2d6773/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e05291c-3a35-4a08-a6e9-d81402234fe0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c7d1a3045b5665f9a38b4b50b5735c2
8f27c6dd28b5f1d8dda4b500da594b37
0c24a4e444a0d5e145370e478b5d10b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060167172194304
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).