Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019
Descripción del Articulo
La investigación de título: Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019. Lo que se busca por medio del presente estudio es conocer cuáles son los determinantes socioeconómicos y en qué medida estos influyen el subempleo Ayacucho; por lo cual se planteó como objetivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5466 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes Socioeconomía Subempleo Empleo Productividad Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSJ_83b00a6f0f017ccc6587a661c7d2ef43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5466 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Valenzuela Pariona, RulyAlarcón Flores, Viviana EdithLagos Pérez, Bladimir2023-06-19T14:43:16Z2023-06-19T14:43:16Z2022TESIS E222_Alahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5466La investigación de título: Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019. Lo que se busca por medio del presente estudio es conocer cuáles son los determinantes socioeconómicos y en qué medida estos influyen el subempleo Ayacucho; por lo cual se planteó como objetivo principal analizar en qué medida los determinantes socioeconómicos influyen en el subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019. Se basó en una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental - longitudinal, tipo aplicada y nivel correlacional. La los datos, se logró obtener de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) principalmente en el módulo 200, 500, 300 y sumaria. La lograr los objetivos de la investigación se empleó la regresión logística binomial ya que la variable respuesta es de tipo dicotómica. Se concluye que los determinantes socioeconómicos que influyen en el subempleo en la región de Ayacucho durante el periodo 2018 y 2019. Al incrementar el ingreso por trabajo, se reduce la probabilidad de pertenecer al subempleo; al incrementar las horas de trabajo reduce la probabilidad de pertenecer al subempleo; el grado de instrucción influye de forma negativa sobre la probabilidad de pertenecer al subempleo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDeterminantesSocioeconomíaSubempleoEmpleoProductividadAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables441715804596006542429733https://orcid.org/0000-0001-6961-1406https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Bermúdez Valqui, Hermes SegundoHuaripuma Vargas, Juan AlbertoVillar Andía, PaulORIGINALTESIS E222_Ala.pdfapplication/pdf682665https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/befdb3f1-ab93-4816-9ad7-c59a52115160/download89b2ec4b44cdbb0d66cb6433f0678d44MD51TEXTTESIS E222_Ala.pdf.txtTESIS E222_Ala.pdf.txtExtracted texttext/plain90872https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98ae3c21-a7bd-4ce1-80f4-8454d9064db8/downloade6b41c2335a165adc759ef337cc06748MD52THUMBNAILTESIS E222_Ala.pdf.jpgTESIS E222_Ala.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3711https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9a2f5a2-8c21-45dd-aaa2-49055c5088d3/download20284fae24404cfa41239ef18c0fbc5aMD53UNSCH/5466oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54662024-06-02 14:15:24.664https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019 |
title |
Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019 |
spellingShingle |
Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019 Alarcón Flores, Viviana Edith Determinantes Socioeconomía Subempleo Empleo Productividad Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019 |
title_full |
Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019 |
title_fullStr |
Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019 |
title_full_unstemmed |
Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019 |
title_sort |
Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019 |
author |
Alarcón Flores, Viviana Edith |
author_facet |
Alarcón Flores, Viviana Edith Lagos Pérez, Bladimir |
author_role |
author |
author2 |
Lagos Pérez, Bladimir |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Pariona, Ruly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Flores, Viviana Edith Lagos Pérez, Bladimir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes Socioeconomía Subempleo Empleo Productividad Ayacucho |
topic |
Determinantes Socioeconomía Subempleo Empleo Productividad Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La investigación de título: Determinantes socioeconómicos del subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019. Lo que se busca por medio del presente estudio es conocer cuáles son los determinantes socioeconómicos y en qué medida estos influyen el subempleo Ayacucho; por lo cual se planteó como objetivo principal analizar en qué medida los determinantes socioeconómicos influyen en el subempleo en Ayacucho, periodo 2018 - 2019. Se basó en una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental - longitudinal, tipo aplicada y nivel correlacional. La los datos, se logró obtener de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) principalmente en el módulo 200, 500, 300 y sumaria. La lograr los objetivos de la investigación se empleó la regresión logística binomial ya que la variable respuesta es de tipo dicotómica. Se concluye que los determinantes socioeconómicos que influyen en el subempleo en la región de Ayacucho durante el periodo 2018 y 2019. Al incrementar el ingreso por trabajo, se reduce la probabilidad de pertenecer al subempleo; al incrementar las horas de trabajo reduce la probabilidad de pertenecer al subempleo; el grado de instrucción influye de forma negativa sobre la probabilidad de pertenecer al subempleo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-19T14:43:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-19T14:43:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E222_Ala |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5466 |
identifier_str_mv |
TESIS E222_Ala |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5466 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/befdb3f1-ab93-4816-9ad7-c59a52115160/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98ae3c21-a7bd-4ce1-80f4-8454d9064db8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9a2f5a2-8c21-45dd-aaa2-49055c5088d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89b2ec4b44cdbb0d66cb6433f0678d44 e6b41c2335a165adc759ef337cc06748 20284fae24404cfa41239ef18c0fbc5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060124479422464 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).