“Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”

Descripción del Articulo

Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor, aborda una problemática sensible que atraviesan las personas mayores. El objetivo principal fue determinar la influencia de las relaciones intrafamiliares en el estado de abandono del adulto mayor, nivel explicativo y enfoque cuantitativo con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Fabian, Katu Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5659
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones intrafamiliares
Abandono
Adulto mayor
Problema social
Población vulnerable
Exclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSJ_82443f649ada8c6e4ca30e81dd44e3e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5659
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ochoa Rojas, Socorro CandelariaBedoya Fabian, Katu Sandra2023-07-21T17:08:48Z2023-07-21T17:08:48Z2023TESIS TS134_Bedhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5659Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor, aborda una problemática sensible que atraviesan las personas mayores. El objetivo principal fue determinar la influencia de las relaciones intrafamiliares en el estado de abandono del adulto mayor, nivel explicativo y enfoque cuantitativo con uso de la metodología cuantitativa. Kerr (2013) propone que la familia sería una unidad, poniendo énfasis en la actuación de cualquier miembro altera el comportamiento del resto, en tanto las relaciones intrafamiliares podría generar el abandono del adulto mayor que apoyó esta investigación. Mediante el método hipotético deductivo, con apoyo adicional de entrevistas que fundamentan la explicación de los datos cuantitativos, descubre que los resultados demuestran la prevalencia del nivel medio de relaciones intrafamiliares con el 73% de los adultos mayores, lo mismo que en sus dimensiones unidad y apoyo, expresión y dificultades junto a un nivel medio de los mismos indicadores. Respecto al abandono, se evidencia que el 35.2% de adultos mayores se encuentran en estado de abandono aun cuando viven con sus familiares. La principal conclusión lleva a demostrar la existencia directa entre las relaciones intrafamiliares con los distintos tipos y niveles de abandono del adulto mayor, precisándose que son las relaciones intrafamiliares conflictivas, intolerantes e insensibles las que generan directa o indirectamente el estado de abandono de los adultos mayores en el Centro de Atención Integral del distrito Jesus Nazareno.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRelaciones intrafamiliaresAbandonoAdulto mayorProblema socialPoblación vulnerableExclusión socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05“Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7008946819993424https://orcid.org/0000-0002-0751-4683https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Guinea Pérez, Luz VanessaEstebes Yaranga, GuisselGarcía Trujillo, Ana MaríaORIGINALTESIS TS134_Bed.pdfapplication/pdf1102342https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cc157d6-6fc5-42eb-993f-8be816eaf6b4/download83315b6e7efbbd56e265eb3ac44ff05cMD51TEXTTESIS TS134_Bed.pdf.txtTESIS TS134_Bed.pdf.txtExtracted texttext/plain101696https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56ab26df-7321-4d27-8fbe-f33412862357/downloada4a9fc18e5b09a685aeaa44d915bcc9cMD52THUMBNAILTESIS TS134_Bed.pdf.jpgTESIS TS134_Bed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3783https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9fcda5fb-e79a-4752-81c7-ba59df5fe4ab/download5fc0baff9cc121f6ce8ca38a82003f55MD53UNSCH/5659oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56592024-06-02 14:25:43.963https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”
title “Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”
spellingShingle “Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”
Bedoya Fabian, Katu Sandra
Relaciones intrafamiliares
Abandono
Adulto mayor
Problema social
Población vulnerable
Exclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short “Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”
title_full “Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”
title_fullStr “Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”
title_full_unstemmed “Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”
title_sort “Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”
author Bedoya Fabian, Katu Sandra
author_facet Bedoya Fabian, Katu Sandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Rojas, Socorro Candelaria
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedoya Fabian, Katu Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones intrafamiliares
Abandono
Adulto mayor
Problema social
Población vulnerable
Exclusión social
topic Relaciones intrafamiliares
Abandono
Adulto mayor
Problema social
Población vulnerable
Exclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor, aborda una problemática sensible que atraviesan las personas mayores. El objetivo principal fue determinar la influencia de las relaciones intrafamiliares en el estado de abandono del adulto mayor, nivel explicativo y enfoque cuantitativo con uso de la metodología cuantitativa. Kerr (2013) propone que la familia sería una unidad, poniendo énfasis en la actuación de cualquier miembro altera el comportamiento del resto, en tanto las relaciones intrafamiliares podría generar el abandono del adulto mayor que apoyó esta investigación. Mediante el método hipotético deductivo, con apoyo adicional de entrevistas que fundamentan la explicación de los datos cuantitativos, descubre que los resultados demuestran la prevalencia del nivel medio de relaciones intrafamiliares con el 73% de los adultos mayores, lo mismo que en sus dimensiones unidad y apoyo, expresión y dificultades junto a un nivel medio de los mismos indicadores. Respecto al abandono, se evidencia que el 35.2% de adultos mayores se encuentran en estado de abandono aun cuando viven con sus familiares. La principal conclusión lleva a demostrar la existencia directa entre las relaciones intrafamiliares con los distintos tipos y niveles de abandono del adulto mayor, precisándose que son las relaciones intrafamiliares conflictivas, intolerantes e insensibles las que generan directa o indirectamente el estado de abandono de los adultos mayores en el Centro de Atención Integral del distrito Jesus Nazareno.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-21T17:08:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-21T17:08:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS TS134_Bed
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5659
identifier_str_mv TESIS TS134_Bed
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5659
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cc157d6-6fc5-42eb-993f-8be816eaf6b4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56ab26df-7321-4d27-8fbe-f33412862357/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9fcda5fb-e79a-4752-81c7-ba59df5fe4ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83315b6e7efbbd56e265eb3ac44ff05c
a4a9fc18e5b09a685aeaa44d915bcc9c
5fc0baff9cc121f6ce8ca38a82003f55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060138935091200
score 13.836687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).