El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala"
Descripción del Articulo
El presente trabajo, titulado "El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora", tiene por finalidad demostrar que el aprendizaje cooperativo influye en el desarrollo de la comprensión lectora. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel experimental (con prepr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1148 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Cooperativo Influencia Comprensión Lectora Estudiantes Segundo Grado Educación Secundaria Planteles Aplicación Guamán Poma De Ayala https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNSJ_80137605aaa52a589356467ed4404914 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1148 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Morales Gutierrez, FredyVentura García, Ana Melissa; Quispe Meneses, Amilcar2016-11-03T23:11:47Z2016-11-03T23:11:47Z2015Tesis ES65_Ven.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1148El presente trabajo, titulado "El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora", tiene por finalidad demostrar que el aprendizaje cooperativo influye en el desarrollo de la comprensión lectora. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel experimental (con preprueba y postprueba) y diseño preexperimental (un solo grupo experimental), donde se estudia relaciones de causaefecto entre la variable independiente y dependiente. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del Segundo Grado "B" de Educación Secundaria en los Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala", distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región de Ayacucho; el tamaño muestra! se eligió de forma intencional, no probabilística, debido al reducido número de estudiantes de la población. Se aplicó los métodos del aprendizaje cooperativo con el objetivo de propiciar el desarrollo de la comprensión lectora para superar las dificultades en ese tema; para su concreción, se utilizaron los siguientes instrumentos: pruebas objetivas (pretest y postest), que miden las dimensiones de comprensión en los niveles literal, inferencial y crítico; también, el material experimental y las guías de observación, para percibir la correcta aplicación del aprendizaje cooperativo. El trabajo fue realizado en dos momentos: la elaboración del proyecto de tesis y la aplicación. Al término de la aplicación, se realizó el procesamiento estadístico, análisis e interpretación de los datos. Los resultados obtenidos fueron positivos, pues permitió desarrollar el nivel literal, inferencia! y crítico de la comprensión lectora. En conclusión, la aplicación del aprendizaje cooperativo sí influye positivamente en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de educación secundaria de los Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" de Ayacucho.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAprendizajeCooperativoInfluenciaComprensiónLectoraEstudiantesSegundoGradoEducaciónSecundariaPlantelesAplicaciónGuamán Poma De Ayalahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria. Especialidad de Lengua Española y Literatura, con mención en ComunicaciónTítulo ProfesionalEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016TEXTTesis ES65_Ven.pdf.txtTesis ES65_Ven.pdf.txtExtracted texttext/plain101689https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ed180e1-4cad-4dcc-ab83-7626345527d9/download84c57e0591d1284cfdade67cccd970dcMD53ORIGINALTesis ES65_Ven.pdfapplication/pdf5775180https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4424a149-d794-4fde-a27c-df305b2b23f6/downloade56feb142de3499b8d288f82d743b3c6MD51THUMBNAILTesis ES65_Ven.pdf.jpgTesis ES65_Ven.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4451https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76edc9d3-a85c-4284-b09f-495841b3f3d0/download866067d2cb3e181b99b361bd32504b9cMD54UNSCH/1148oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11482024-06-02 14:31:00.139https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" |
title |
El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" |
spellingShingle |
El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" Ventura García, Ana Melissa; Quispe Meneses, Amilcar Aprendizaje Cooperativo Influencia Comprensión Lectora Estudiantes Segundo Grado Educación Secundaria Planteles Aplicación Guamán Poma De Ayala https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" |
title_full |
El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" |
title_fullStr |
El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" |
title_sort |
El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado "B" de Educación Secundaria, Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" |
author |
Ventura García, Ana Melissa; Quispe Meneses, Amilcar |
author_facet |
Ventura García, Ana Melissa; Quispe Meneses, Amilcar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Gutierrez, Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventura García, Ana Melissa; Quispe Meneses, Amilcar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Cooperativo Influencia Comprensión Lectora Estudiantes Segundo Grado Educación Secundaria Planteles Aplicación Guamán Poma De Ayala |
topic |
Aprendizaje Cooperativo Influencia Comprensión Lectora Estudiantes Segundo Grado Educación Secundaria Planteles Aplicación Guamán Poma De Ayala https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo, titulado "El aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora", tiene por finalidad demostrar que el aprendizaje cooperativo influye en el desarrollo de la comprensión lectora. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel experimental (con preprueba y postprueba) y diseño preexperimental (un solo grupo experimental), donde se estudia relaciones de causaefecto entre la variable independiente y dependiente. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del Segundo Grado "B" de Educación Secundaria en los Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala", distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región de Ayacucho; el tamaño muestra! se eligió de forma intencional, no probabilística, debido al reducido número de estudiantes de la población. Se aplicó los métodos del aprendizaje cooperativo con el objetivo de propiciar el desarrollo de la comprensión lectora para superar las dificultades en ese tema; para su concreción, se utilizaron los siguientes instrumentos: pruebas objetivas (pretest y postest), que miden las dimensiones de comprensión en los niveles literal, inferencial y crítico; también, el material experimental y las guías de observación, para percibir la correcta aplicación del aprendizaje cooperativo. El trabajo fue realizado en dos momentos: la elaboración del proyecto de tesis y la aplicación. Al término de la aplicación, se realizó el procesamiento estadístico, análisis e interpretación de los datos. Los resultados obtenidos fueron positivos, pues permitió desarrollar el nivel literal, inferencia! y crítico de la comprensión lectora. En conclusión, la aplicación del aprendizaje cooperativo sí influye positivamente en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de educación secundaria de los Planteles de Aplicación "Guamán Poma de Ayala" de Ayacucho. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis ES65_Ven.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1148 |
identifier_str_mv |
Tesis ES65_Ven.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1148 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ed180e1-4cad-4dcc-ab83-7626345527d9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4424a149-d794-4fde-a27c-df305b2b23f6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76edc9d3-a85c-4284-b09f-495841b3f3d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84c57e0591d1284cfdade67cccd970dc e56feb142de3499b8d288f82d743b3c6 866067d2cb3e181b99b361bd32504b9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060146679873536 |
score |
13.888046 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).