“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, se ha desarrollado con la finalidad de mejorar la perforación y voladura en los frentes de desarrollo, que se vienen realizando en la Mina Huarón, para ello se ha analizado los principales parámetros que inciden directamente en el rendimiento de los avances. Estos parám...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3640 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación Voladura Costos Operaciones Rendimiento Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_7ea37919d8b577f37cf53630eef5c76b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3640 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Cuba Fernández, Naomi2020-02-21T13:04:22Z2020-02-21T13:04:22Z2019TESIS M811_Cubhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3640El presente trabajo de tesis, se ha desarrollado con la finalidad de mejorar la perforación y voladura en los frentes de desarrollo, que se vienen realizando en la Mina Huarón, para ello se ha analizado los principales parámetros que inciden directamente en el rendimiento de los avances. Estos parámetros son la roca (macizo rocoso), geometría del disparo, carga explosiva, secuenciamiento de la voladura, el equipo de perforación y operabilidad por parte del perforista. En la evaluación de los referidos parámetros se encontró varias causas y sus efectos en la perforación y voladura, proponiendo las correcciones del caso y llegándose a la estandarización de las mallas de perforación voladura, la cantidad de la carga operante, el manejo de tiempo de los retardos, lográndose la mejora deseada de los avances y la disminución de factor de carga y costos de excavación que incrementa la utilidad de la empresa y a su vez cumplir con los programas de desarrollo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPerforaciónVoladuraCostosOperacionesRendimientoProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M811_Cub.pdfTESIS M811_Cub.pdfapplication/pdf4965225https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14c2541b-40b4-4e65-bb98-ae96abe3d965/download6576addb5958e7d4e411891aa1b88817MD51TEXTTESIS M811_Cub.pdf.txtTESIS M811_Cub.pdf.txtExtracted texttext/plain104053https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c45fe923-0137-412d-8776-77a07cbaef0b/download097b130acce92d80c607e557810639fcMD52THUMBNAILTESIS M811_Cub.pdf.jpgTESIS M811_Cub.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4189https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89b8962a-3f97-4677-a5e9-107c17d95015/downloadae8b6f1e6b39a670861726be6f527288MD53UNSCH/3640oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36402024-06-02 14:25:24.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón” |
title |
“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón” |
spellingShingle |
“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón” Cuba Fernández, Naomi Perforación Voladura Costos Operaciones Rendimiento Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón” |
title_full |
“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón” |
title_fullStr |
“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón” |
title_full_unstemmed |
“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón” |
title_sort |
“Análisis de parámetros y eficiencias logradas en perforación y voladura en labores de desarrollo en la Unidad Minera Huarón” |
author |
Cuba Fernández, Naomi |
author_facet |
Cuba Fernández, Naomi |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuba Fernández, Naomi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perforación Voladura Costos Operaciones Rendimiento Productividad |
topic |
Perforación Voladura Costos Operaciones Rendimiento Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente trabajo de tesis, se ha desarrollado con la finalidad de mejorar la perforación y voladura en los frentes de desarrollo, que se vienen realizando en la Mina Huarón, para ello se ha analizado los principales parámetros que inciden directamente en el rendimiento de los avances. Estos parámetros son la roca (macizo rocoso), geometría del disparo, carga explosiva, secuenciamiento de la voladura, el equipo de perforación y operabilidad por parte del perforista. En la evaluación de los referidos parámetros se encontró varias causas y sus efectos en la perforación y voladura, proponiendo las correcciones del caso y llegándose a la estandarización de las mallas de perforación voladura, la cantidad de la carga operante, el manejo de tiempo de los retardos, lográndose la mejora deseada de los avances y la disminución de factor de carga y costos de excavación que incrementa la utilidad de la empresa y a su vez cumplir con los programas de desarrollo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-21T13:04:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-21T13:04:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M811_Cub |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3640 |
identifier_str_mv |
TESIS M811_Cub |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3640 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14c2541b-40b4-4e65-bb98-ae96abe3d965/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c45fe923-0137-412d-8776-77a07cbaef0b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89b8962a-3f97-4677-a5e9-107c17d95015/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6576addb5958e7d4e411891aa1b88817 097b130acce92d80c607e557810639fc ae8b6f1e6b39a670861726be6f527288 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060138584866816 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).