Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009.
Descripción del Articulo
Este estudio se basa en hallar los niveles de calcio sérico en los pacientes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho, siendo los principales objetivos determinar los niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial y su relación con la edad, sexo, procedencia, índice de masa corpo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5412 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial Hipocalcemia Calcio sérico Enfermedad cardiovascular Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_7b886ad28bc21f1f6c12b887bf28217a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5412 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Alarcón Guerrero, JoséIzarra Rojas, Gary Roger2023-06-06T18:06:59Z2023-06-06T18:06:59Z2010TESIS B592_Izahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5412Este estudio se basa en hallar los niveles de calcio sérico en los pacientes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho, siendo los principales objetivos determinar los niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial y su relación con la edad, sexo, procedencia, índice de masa corporal, nivel de instrucción, tipo de alimentación, actividad física, estado civil e ingreso económico. El trabajo de investigación es de tipo no experimental con un diseño de investigación de casos y control que tuvo lugar en el Hospital Regional de Ayacucho. Se captó a los pacientes con hipertensión arterial en el área de cardiología, previa historia clínica, con llenado de test de preguntas respectiva, y con el consentimiento del paciente para la extracción de las muestras sanguíneas la cual tuvo lugar en el laboratorio de toma de muestras del Hospital Regional de Ayacucho; para luego proceder al análisis de calcio respectivo. El trabajo se realizó entre los meses de abril a agosto del 2009 donde ingresaron al laboratorio pacientes de los cuales se captó 60 con hipertensión arterial (caso) y 60 sin hipertensión (control) y para determinar la razón de predominio se utilizó la prueba de Odds Ratio.Los resultados mostraron que los niveles de calcio sérico en pacientes atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho, fueron con nivel de calcio normal 53.3% (casos) y el 40.0% del grupo control tuvieron hipocalcemia. En cuanto al sexo se observó que existe ligeramente mayor riesgo de padecer hipertensión arterial en el sexo masculino (OR=1.35), mientras que respecto a la edad se halló mayor riesgo de padecer hipertensión arterial entre edades comprendidas de 55 a 64 años (OR=3.56), en el índice de masa corporal (IMC) se halló que existe mayor riesgo de padecer hipertensión arterial pacientes con sobre peso (OR= 2.8) y obesos (OR= 4.0).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHipertensión arterialHipocalcemiaCalcio séricoEnfermedad cardiovascularAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28287005https://orcid.org/0000-0002-3755-5988https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B592_Iza.pdfapplication/pdf6762898https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f1819be-3cc6-420d-ba7d-a3196dc08ab3/download348bd2a2614c81f682512b225cb2a542MD51TEXTTESIS B592_Iza.pdf.txtTESIS B592_Iza.pdf.txtExtracted texttext/plain88836https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a909c925-781c-4294-9e6b-eb5a786b9770/downloade73530a885b56f1a06d6fc17541bac7eMD52THUMBNAILTESIS B592_Iza.pdf.jpgTESIS B592_Iza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4038https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/add1c1ee-5901-43e6-8825-01261425d247/downloade93dd8c81251d57eb0c5d88655e7f789MD53UNSCH/5412oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54122024-06-02 14:41:52.3https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009. |
title |
Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009. |
spellingShingle |
Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009. Izarra Rojas, Gary Roger Hipertensión arterial Hipocalcemia Calcio sérico Enfermedad cardiovascular Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009. |
title_full |
Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009. |
title_fullStr |
Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009. |
title_full_unstemmed |
Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009. |
title_sort |
Niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. 2009. |
author |
Izarra Rojas, Gary Roger |
author_facet |
Izarra Rojas, Gary Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Guerrero, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Izarra Rojas, Gary Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipertensión arterial Hipocalcemia Calcio sérico Enfermedad cardiovascular Ayacucho |
topic |
Hipertensión arterial Hipocalcemia Calcio sérico Enfermedad cardiovascular Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
Este estudio se basa en hallar los niveles de calcio sérico en los pacientes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho, siendo los principales objetivos determinar los niveles de calcio sérico en pacientes con hipertensión arterial y su relación con la edad, sexo, procedencia, índice de masa corporal, nivel de instrucción, tipo de alimentación, actividad física, estado civil e ingreso económico. El trabajo de investigación es de tipo no experimental con un diseño de investigación de casos y control que tuvo lugar en el Hospital Regional de Ayacucho. Se captó a los pacientes con hipertensión arterial en el área de cardiología, previa historia clínica, con llenado de test de preguntas respectiva, y con el consentimiento del paciente para la extracción de las muestras sanguíneas la cual tuvo lugar en el laboratorio de toma de muestras del Hospital Regional de Ayacucho; para luego proceder al análisis de calcio respectivo. El trabajo se realizó entre los meses de abril a agosto del 2009 donde ingresaron al laboratorio pacientes de los cuales se captó 60 con hipertensión arterial (caso) y 60 sin hipertensión (control) y para determinar la razón de predominio se utilizó la prueba de Odds Ratio.Los resultados mostraron que los niveles de calcio sérico en pacientes atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho, fueron con nivel de calcio normal 53.3% (casos) y el 40.0% del grupo control tuvieron hipocalcemia. En cuanto al sexo se observó que existe ligeramente mayor riesgo de padecer hipertensión arterial en el sexo masculino (OR=1.35), mientras que respecto a la edad se halló mayor riesgo de padecer hipertensión arterial entre edades comprendidas de 55 a 64 años (OR=3.56), en el índice de masa corporal (IMC) se halló que existe mayor riesgo de padecer hipertensión arterial pacientes con sobre peso (OR= 2.8) y obesos (OR= 4.0). |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B592_Iza |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5412 |
identifier_str_mv |
TESIS B592_Iza |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5412 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f1819be-3cc6-420d-ba7d-a3196dc08ab3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a909c925-781c-4294-9e6b-eb5a786b9770/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/add1c1ee-5901-43e6-8825-01261425d247/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
348bd2a2614c81f682512b225cb2a542 e73530a885b56f1a06d6fc17541bac7e e93dd8c81251d57eb0c5d88655e7f789 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060154415218688 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).