Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014.
Descripción del Articulo
Debido a la importancia del efecto benéfico que tienen los hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre el crecimiento de las plantas; así como la escasa información sobre la concentración de inóculos de hongos micorrícicos para el desarrollo adecuado de las plantas; se realizó el presente tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2254 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Glomus sp. concentración colonización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_7b47289fc3491880cef4cc672a50735d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2254 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Esquivel Quispe, RobertaGómez Oré, Liz Cintia2018-12-03T16:10:00Z2018-12-03T16:10:00Z2015Tesis B718_Gomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2254Debido a la importancia del efecto benéfico que tienen los hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre el crecimiento de las plantas; así como la escasa información sobre la concentración de inóculos de hongos micorrícicos para el desarrollo adecuado de las plantas; se realizó el presente trabajo de investigación; con el objetivo de evaluar la concentración de esporas de Glomus sp. en el porcentaje de colonización, propagación de esporas y desarrollo de Zea mays "maíz". Se probó 5 tratamientos 25, 50, 75 y 100 esporas de Glomus sp. por maceta y un tratamiento sin inocular (testigo). El experimenta se realizó en condiciones de invernadero, del laboratorio de Agrobiología de la Escuela de Formación Profesional de Agronomía. Se aplicó los tratamientos en macetas de 1kg de capacidad, que contenían suelo estéril, Ia inoculación se realizó, previa desinfección de las esporas y semillas al momento de la siembra en un ambiente de laboratorio debidamente desinfectado. Posteriormente, se Ilevó Ias macetas al invernadero donde se ha conducido por 100 días. Al cabo de dicho periodo, se evaluó los diferentes parámetros. siendo los más principales el porcentaje de colonización de raíces, número de esporas, Iongitud de la parte aérea (cm), peso fresco y seco de la parte aérea (g) y número de raíces principales. Se obtuvo una diferencia estadística altamente significativa respecto al porcentaje de . colonización y número de esporas en los tratamientos inoculados con 100 esporas (82.5% y 5207 esporas) y 75 esporas (80% y 3623 esporas), respectivamente, de la misma manera se observó en los tratamientos inoculados con 50 esporas (3277 esporas) y 25 esporas (3163 esporas). Respecto a las evaluaciones de las características generales de la planta, se logró un mayor número de raíces principales con los tratamientos inoculados con 100 y 75 esporas de Glomus sp., a excepción de los tratamientos inoculados con 50 y 25 esporas de Glomus sp., el cual tuvo similar desarrollo al testigo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGlomus sp.concentracióncolonizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B718_Gom.pdfapplication/pdf23326864https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2eb7e2a3-dc1c-4cfb-9155-bfe43d3298de/download734f625a8141e5439e138d8c4b6d011bMD51TEXTTESIS B718_Gom.pdf.txtTESIS B718_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain102441https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/319d401e-6589-4652-898e-f5b09bf0ba2e/download638ed95ef7b94a278317f7f8e9d44a73MD53THUMBNAILTESIS B718_Gom.pdf.jpgTESIS B718_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4723https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0998e56b-d5f5-411a-b813-4e1a4c838434/download5be9fbd798ac69d3cdad57968207afa7MD54UNSCH/2254oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22542024-06-02 15:17:26.202https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014. |
| title |
Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014. |
| spellingShingle |
Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014. Gómez Oré, Liz Cintia Glomus sp. concentración colonización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014. |
| title_full |
Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014. |
| title_fullStr |
Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014. |
| title_full_unstemmed |
Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014. |
| title_sort |
Efecto de concentraciones de esporas de Glomus sp. en Zea mays "maíz"; en condiciones de invernadero. Ayacucho-2014. |
| author |
Gómez Oré, Liz Cintia |
| author_facet |
Gómez Oré, Liz Cintia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esquivel Quispe, Roberta |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Oré, Liz Cintia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Glomus sp. concentración colonización |
| topic |
Glomus sp. concentración colonización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
Debido a la importancia del efecto benéfico que tienen los hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre el crecimiento de las plantas; así como la escasa información sobre la concentración de inóculos de hongos micorrícicos para el desarrollo adecuado de las plantas; se realizó el presente trabajo de investigación; con el objetivo de evaluar la concentración de esporas de Glomus sp. en el porcentaje de colonización, propagación de esporas y desarrollo de Zea mays "maíz". Se probó 5 tratamientos 25, 50, 75 y 100 esporas de Glomus sp. por maceta y un tratamiento sin inocular (testigo). El experimenta se realizó en condiciones de invernadero, del laboratorio de Agrobiología de la Escuela de Formación Profesional de Agronomía. Se aplicó los tratamientos en macetas de 1kg de capacidad, que contenían suelo estéril, Ia inoculación se realizó, previa desinfección de las esporas y semillas al momento de la siembra en un ambiente de laboratorio debidamente desinfectado. Posteriormente, se Ilevó Ias macetas al invernadero donde se ha conducido por 100 días. Al cabo de dicho periodo, se evaluó los diferentes parámetros. siendo los más principales el porcentaje de colonización de raíces, número de esporas, Iongitud de la parte aérea (cm), peso fresco y seco de la parte aérea (g) y número de raíces principales. Se obtuvo una diferencia estadística altamente significativa respecto al porcentaje de . colonización y número de esporas en los tratamientos inoculados con 100 esporas (82.5% y 5207 esporas) y 75 esporas (80% y 3623 esporas), respectivamente, de la misma manera se observó en los tratamientos inoculados con 50 esporas (3277 esporas) y 25 esporas (3163 esporas). Respecto a las evaluaciones de las características generales de la planta, se logró un mayor número de raíces principales con los tratamientos inoculados con 100 y 75 esporas de Glomus sp., a excepción de los tratamientos inoculados con 50 y 25 esporas de Glomus sp., el cual tuvo similar desarrollo al testigo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:10:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:10:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis B718_Gom |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2254 |
| identifier_str_mv |
Tesis B718_Gom |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2254 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2eb7e2a3-dc1c-4cfb-9155-bfe43d3298de/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/319d401e-6589-4652-898e-f5b09bf0ba2e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0998e56b-d5f5-411a-b813-4e1a4c838434/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
734f625a8141e5439e138d8c4b6d011b 638ed95ef7b94a278317f7f8e9d44a73 5be9fbd798ac69d3cdad57968207afa7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060176253911040 |
| score |
13.931332 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).