Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un estudio previo sobre algunas posibilidades de uso del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio como estimulantes de germinación de semillas de durazno variedad blanquillo. En cuanto al tratamiento se ha planteado de la siguiente manera: Para ácido giberélico, se usaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchari Cáceres, Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3551
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido giberélico
Tiourea
Nitrato de potasio
Germinación
Semilla
Prunus persica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_7b418e5d941e061ff15a1ef8da9ad68c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3551
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Curi, EfigenioCanchari Cáceres, Marcelino2020-01-29T17:22:25Z2020-01-29T17:22:25Z2018TESIS AG1238_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3551El presente trabajo es un estudio previo sobre algunas posibilidades de uso del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio como estimulantes de germinación de semillas de durazno variedad blanquillo. En cuanto al tratamiento se ha planteado de la siguiente manera: Para ácido giberélico, se usaron dosis de 30 ppm, 60ppm, 120 ppm en dos tiempos de remojo (2 y 4 horas); para tiourea se usaron dosis de 0.5%, 1%, 2% en dos tiempos de remojo (8 y 16 horas) y para nitrato de potasio, se usaron dosis de 1%, 2%, 3% en dos tiempos de remojo (4 h y 8 horas) que se instalaron en 2 en ambientes de cámara fría y de laboratorio. Así mismo se consideró un tratamiento testigo para cada ambiente. Con la tiourea en ambiente de cámara fría se logró estimular mayor porcentaje de semillas germinados obteniéndose el 87% de semillas germinadas con los tratamientos de 0.5%, 1.0% ambos con 8 horas de remojo y 2% con 16 horas de remojo en el ambiente de cámara fría, pero el mejor resultado es el tratamiento de 1% con 8 horas de remojo que se logra el 77% de semillas germinados a los 5 días de la instalación del experimento.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJÁcido giberélicoTioureaNitrato de potasioGerminaciónSemillaPrunus persicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1238_Can.pdfapplication/pdf2401084https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b869983-3f2a-4928-aebb-1e7a0f2a24b0/downloadce9cdde3b45e456b487ee5c97a295306MD51TEXTTESIS AG1238_Can.pdf.txtTESIS AG1238_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain102287https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c070a97e-c08b-426f-9d67-dba9e9637de9/downloadae514214fe05e70e5967c5b45985861dMD53THUMBNAILTESIS AG1238_Can.pdf.jpgTESIS AG1238_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f12ed3ea-d5ad-4817-91fc-096b42adb604/download7981330cdf3ac01dedb20416a5fe44a0MD54UNSCH/3551oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35512024-06-02 17:52:12.813https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacucho
title Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacucho
spellingShingle Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacucho
Canchari Cáceres, Marcelino
Ácido giberélico
Tiourea
Nitrato de potasio
Germinación
Semilla
Prunus persica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacucho
title_full Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacucho
title_fullStr Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacucho
title_full_unstemmed Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacucho
title_sort Efecto del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio en la germinación de la semilla de durazno blanquillo (Prunus persica L.), Ayacucho
author Canchari Cáceres, Marcelino
author_facet Canchari Cáceres, Marcelino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Curi, Efigenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchari Cáceres, Marcelino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ácido giberélico
Tiourea
Nitrato de potasio
Germinación
Semilla
Prunus persica
topic Ácido giberélico
Tiourea
Nitrato de potasio
Germinación
Semilla
Prunus persica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo es un estudio previo sobre algunas posibilidades de uso del ácido giberélico, tiourea y nitrato de potasio como estimulantes de germinación de semillas de durazno variedad blanquillo. En cuanto al tratamiento se ha planteado de la siguiente manera: Para ácido giberélico, se usaron dosis de 30 ppm, 60ppm, 120 ppm en dos tiempos de remojo (2 y 4 horas); para tiourea se usaron dosis de 0.5%, 1%, 2% en dos tiempos de remojo (8 y 16 horas) y para nitrato de potasio, se usaron dosis de 1%, 2%, 3% en dos tiempos de remojo (4 h y 8 horas) que se instalaron en 2 en ambientes de cámara fría y de laboratorio. Así mismo se consideró un tratamiento testigo para cada ambiente. Con la tiourea en ambiente de cámara fría se logró estimular mayor porcentaje de semillas germinados obteniéndose el 87% de semillas germinadas con los tratamientos de 0.5%, 1.0% ambos con 8 horas de remojo y 2% con 16 horas de remojo en el ambiente de cámara fría, pero el mejor resultado es el tratamiento de 1% con 8 horas de remojo que se logra el 77% de semillas germinados a los 5 días de la instalación del experimento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-29T17:22:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-29T17:22:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1238_Can
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3551
identifier_str_mv TESIS AG1238_Can
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3551
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b869983-3f2a-4928-aebb-1e7a0f2a24b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c070a97e-c08b-426f-9d67-dba9e9637de9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f12ed3ea-d5ad-4817-91fc-096b42adb604/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce9cdde3b45e456b487ee5c97a295306
ae514214fe05e70e5967c5b45985861d
7981330cdf3ac01dedb20416a5fe44a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060261202198528
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).