Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020

Descripción del Articulo

Hoy en día en la actualidad en el Perú los ataques informáticos se han incrementado ya que como la tecnología avanza día a día también van surgiendo nuevas modalidades de ataques en especial a empresas e instituciones que los afecta económicamente. Por ello se han determinado diversas maneras de seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Morales, Danny Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6201
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suricata Open Source
Sistema de detección de intrusiones
Seguridad corporativa
Ataques informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSJ_794d908b382557bd7c247709c91d318b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6201
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Janampa Patilla, HubnerTineo Morales, Danny Victor2024-01-11T15:29:52Z2024-01-11T15:29:52Z2020TESIS SIS122_Tinhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6201Hoy en día en la actualidad en el Perú los ataques informáticos se han incrementado ya que como la tecnología avanza día a día también van surgiendo nuevas modalidades de ataques en especial a empresas e instituciones que los afecta económicamente. Por ello se han determinado diversas maneras de seguridad informática que protección de datos entre ellos tenemos los sistemas de detección de intrusiones (IDS) que se adecua más a protección empresarial, en la actualidad estos IDS detectan los paquetes de red, monitorea el tráfico de red entrante y saliente e identifica el uso no autorizado mal manejo de las redes informáticas, como son muy sofisticados , detectan ataques difíciles de detectar por el firewall, Fortinet, antivirus u otras soluciones de seguridad informática. Pero pocas empresas e instituciones lo han implementado por varios motivos uno de ellos el costo y la falta de asesoría en seguridad informática. El objetivo de la investigación fue implementar Suricata Open Source como un software de detección de intrusos en la seguridad en la infraestructura de una red en entornos libres aplicado a empresas e instituciones del Perú mediante técnicas, reglas de seguridad informática. Para alcanzar los objetivos de la investigación, con la ayuda de una máquina virtual se implementó un escenario donde se utilizaron varias herramientas para llevar a cabo los experimentos de investigación e implementación, para luego validar el funcionamiento de Suricata Open Source. Se implementará un Suricata Open Source, basado en palabras clave de protocolo, perfilado de reglas y mediante algoritmos de comparación de patrones. Se utilizará el Sistema Operativo Ubuntu y Kali Linux y varias herramientas de seguridad informática. A partir de Suricata Open Source implementado las empresas podrán obtener primeramente la seguridad informática mejorada y luego con el IDS podrán detectar, monitorear ataques informáticos en tiempo real para reportar y dar la solución respectiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSuricata Open SourceSistema de detección de intrusionesSeguridad corporativaAtaques informáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4636815242112898https://orcid.org/0000-0003-3110-194Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Lagos Barzola, Manuel AvelinoCarrillo Riveros, ElinarJanampa Patilla, HubnerORIGINALTESIS SIS122_Tin.pdfapplication/pdf3670031https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c07301a-8549-4a91-b5e5-2dc9649ed9ac/downloadb30db9a7a901a4872b54a56dd3b94062MD51TEXTTESIS SIS122_Tin.pdf.txtTESIS SIS122_Tin.pdf.txtExtracted texttext/plain101422https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d4c376c-1d5a-4547-b4d4-6e65091d4bd6/download20ff48c1c445a885308e7c8ca7df332aMD52THUMBNAILTESIS SIS122_Tin.pdf.jpgTESIS SIS122_Tin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4057https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59141c02-3d03-4f06-9cd1-2e4833af9894/download0f9dbfb5a86e054f6da959d8ef6a345cMD53UNSCH/6201oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62012024-06-02 14:56:35.646https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020
title Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020
spellingShingle Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020
Tineo Morales, Danny Victor
Suricata Open Source
Sistema de detección de intrusiones
Seguridad corporativa
Ataques informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020
title_full Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020
title_fullStr Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020
title_full_unstemmed Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020
title_sort Sistemas de detección de intrusos Suricata Open Source como mecanismo de seguridad corporativa en entornos libres, 2020
author Tineo Morales, Danny Victor
author_facet Tineo Morales, Danny Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Janampa Patilla, Hubner
dc.contributor.author.fl_str_mv Tineo Morales, Danny Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suricata Open Source
Sistema de detección de intrusiones
Seguridad corporativa
Ataques informáticos
topic Suricata Open Source
Sistema de detección de intrusiones
Seguridad corporativa
Ataques informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Hoy en día en la actualidad en el Perú los ataques informáticos se han incrementado ya que como la tecnología avanza día a día también van surgiendo nuevas modalidades de ataques en especial a empresas e instituciones que los afecta económicamente. Por ello se han determinado diversas maneras de seguridad informática que protección de datos entre ellos tenemos los sistemas de detección de intrusiones (IDS) que se adecua más a protección empresarial, en la actualidad estos IDS detectan los paquetes de red, monitorea el tráfico de red entrante y saliente e identifica el uso no autorizado mal manejo de las redes informáticas, como son muy sofisticados , detectan ataques difíciles de detectar por el firewall, Fortinet, antivirus u otras soluciones de seguridad informática. Pero pocas empresas e instituciones lo han implementado por varios motivos uno de ellos el costo y la falta de asesoría en seguridad informática. El objetivo de la investigación fue implementar Suricata Open Source como un software de detección de intrusos en la seguridad en la infraestructura de una red en entornos libres aplicado a empresas e instituciones del Perú mediante técnicas, reglas de seguridad informática. Para alcanzar los objetivos de la investigación, con la ayuda de una máquina virtual se implementó un escenario donde se utilizaron varias herramientas para llevar a cabo los experimentos de investigación e implementación, para luego validar el funcionamiento de Suricata Open Source. Se implementará un Suricata Open Source, basado en palabras clave de protocolo, perfilado de reglas y mediante algoritmos de comparación de patrones. Se utilizará el Sistema Operativo Ubuntu y Kali Linux y varias herramientas de seguridad informática. A partir de Suricata Open Source implementado las empresas podrán obtener primeramente la seguridad informática mejorada y luego con el IDS podrán detectar, monitorear ataques informáticos en tiempo real para reportar y dar la solución respectiva.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T15:29:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T15:29:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS122_Tin
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6201
identifier_str_mv TESIS SIS122_Tin
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6201
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c07301a-8549-4a91-b5e5-2dc9649ed9ac/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d4c376c-1d5a-4547-b4d4-6e65091d4bd6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59141c02-3d03-4f06-9cd1-2e4833af9894/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b30db9a7a901a4872b54a56dd3b94062
20ff48c1c445a885308e7c8ca7df332a
0f9dbfb5a86e054f6da959d8ef6a345c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060162543779840
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).