“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación da a conocer la relación que existe entre el nivel de desarrollo delictivo de los infractores de la Ley Penal con la medida de internación preventiva, en el contexto de la provincia de Huamanga. En ese sentido, solamente en el Primer Juzgado de Familia de Huamang...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4969 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infractor Política criminal Adolescentes Derecho penal Internación preventiva Desarrollo delictivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSJ_789e6da4c620655d0d0f59e9420ef5ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4969 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo” |
title |
“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo” |
spellingShingle |
“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo” Huamaní Pillaca, Noemí Infractor Política criminal Adolescentes Derecho penal Internación preventiva Desarrollo delictivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo” |
title_full |
“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo” |
title_fullStr |
“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo” |
title_full_unstemmed |
“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo” |
title_sort |
“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo” |
author |
Huamaní Pillaca, Noemí |
author_facet |
Huamaní Pillaca, Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Altamirano, Jesús Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamaní Pillaca, Noemí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infractor Política criminal Adolescentes Derecho penal Internación preventiva Desarrollo delictivo |
topic |
Infractor Política criminal Adolescentes Derecho penal Internación preventiva Desarrollo delictivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El presente trabajo de investigación da a conocer la relación que existe entre el nivel de desarrollo delictivo de los infractores de la Ley Penal con la medida de internación preventiva, en el contexto de la provincia de Huamanga. En ese sentido, solamente en el Primer Juzgado de Familia de Huamanga, en los periodos 2015 y 2016 se tiene 52 procesos por infracción a la Ley Penal, de los cuales 10 con internamiento preventivo y el resto con entrega a sus padres (con comparecencia). Con relación al internamiento preventivo (llámese detención), dispuesta por el Primer Juzgado de Familia, uno de los problemas es la baja cantidad de internamiento frente al proceso con entrega a sus padres (proceso en libertad), al mismo tiempo, otro problema es que no se conoce si el infractor con internamiento tiene relación común con el consumo de alcohol y/o droga, con la disfunción del seno familiar, así como el antecedente delictivo. Es así, entre la relación de la infracción a la Ley Penal y el nivel de desarrollo delictivo, se tiene los factores como consumo de alcohol y/o droga, disfunción familiar, educación, etc.), la misma que es un referente de la situación del adolescente a nivel nacional; por ello, razones no le ha faltado al Consejo Nacional de Política Criminal (2016) al dar a conocer que en el “Perú el 80,7% de los adolescentes infractores no ha culminado la educación básica regular (EBR). Solo el 15,1% de los infractores ha culminado la EBR y 08 de cada 10 adolescentes infractores ha sido excluido del sistema educativo formal limitando las posibilidades de su formación y desarrollo. De otro lado, según la Gerencia de Centros Juveniles del Poder Judicial, a diciembre 2015, los adolescentes infractores provenientes de Ayacucho llegaron a 61 infractores, tanto en el sistema abierto y cerrado. Este resultado refleja la relación directa entre el nivel de desarrollo delictivo y la internación preventiva, desde el enfoque criminológico. Así, se realiza la formulación del problema en la que se plantea, ¿Qué relación hay entre el nivel de desarrollo delictivo de los infractores de la Ley Penal con la medida de internación preventiva?.La presente investigación analiza los procesos o expedientes judiciales, relacionados con las causas de criminalidad juvenil a partir del estudio de los menores infractores de la ley penal con internación preventiva. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:50:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:50:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D43_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4969 |
identifier_str_mv |
TM D43_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4969 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9016f002-f445-40e1-8a66-5ed907a64170/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc4ea75f-41b9-41c4-9b97-52523e37c18b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/abbbb23e-e6a8-4a7b-b219-d0be3dab9976/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71c610147035f9417d689851850affc5 74129dfd9d517349015d8b0b495fd97c f8a62943ddcc0863ab1d77d3acb503ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060177337090048 |
spelling |
Espinoza Altamirano, Jesús WalterHuamaní Pillaca, Noemí2023-03-06T20:50:44Z2023-03-06T20:50:44Z2018TM D43_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4969El presente trabajo de investigación da a conocer la relación que existe entre el nivel de desarrollo delictivo de los infractores de la Ley Penal con la medida de internación preventiva, en el contexto de la provincia de Huamanga. En ese sentido, solamente en el Primer Juzgado de Familia de Huamanga, en los periodos 2015 y 2016 se tiene 52 procesos por infracción a la Ley Penal, de los cuales 10 con internamiento preventivo y el resto con entrega a sus padres (con comparecencia). Con relación al internamiento preventivo (llámese detención), dispuesta por el Primer Juzgado de Familia, uno de los problemas es la baja cantidad de internamiento frente al proceso con entrega a sus padres (proceso en libertad), al mismo tiempo, otro problema es que no se conoce si el infractor con internamiento tiene relación común con el consumo de alcohol y/o droga, con la disfunción del seno familiar, así como el antecedente delictivo. Es así, entre la relación de la infracción a la Ley Penal y el nivel de desarrollo delictivo, se tiene los factores como consumo de alcohol y/o droga, disfunción familiar, educación, etc.), la misma que es un referente de la situación del adolescente a nivel nacional; por ello, razones no le ha faltado al Consejo Nacional de Política Criminal (2016) al dar a conocer que en el “Perú el 80,7% de los adolescentes infractores no ha culminado la educación básica regular (EBR). Solo el 15,1% de los infractores ha culminado la EBR y 08 de cada 10 adolescentes infractores ha sido excluido del sistema educativo formal limitando las posibilidades de su formación y desarrollo. De otro lado, según la Gerencia de Centros Juveniles del Poder Judicial, a diciembre 2015, los adolescentes infractores provenientes de Ayacucho llegaron a 61 infractores, tanto en el sistema abierto y cerrado. Este resultado refleja la relación directa entre el nivel de desarrollo delictivo y la internación preventiva, desde el enfoque criminológico. Así, se realiza la formulación del problema en la que se plantea, ¿Qué relación hay entre el nivel de desarrollo delictivo de los infractores de la Ley Penal con la medida de internación preventiva?.La presente investigación analiza los procesos o expedientes judiciales, relacionados con las causas de criminalidad juvenil a partir del estudio de los menores infractores de la ley penal con internación preventiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInfractorPolítica criminalAdolescentesDerecho penalInternación preventivaDesarrollo delictivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02“Los infractores de la ley penal con internación preventiva y el nivel de desarrollo delictivo”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado2822356028309441https://orcid.org/0000-0001-5326-1069https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALTM D43_Hua.pdfapplication/pdf121427851https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9016f002-f445-40e1-8a66-5ed907a64170/download71c610147035f9417d689851850affc5MD51TEXTTM D43_Hua.pdf.txtTM D43_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101777https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc4ea75f-41b9-41c4-9b97-52523e37c18b/download74129dfd9d517349015d8b0b495fd97cMD52THUMBNAILTM D43_Hua.pdf.jpgTM D43_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3906https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/abbbb23e-e6a8-4a7b-b219-d0be3dab9976/downloadf8a62943ddcc0863ab1d77d3acb503ecMD53UNSCH/4969oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49692024-06-02 15:18:41.497https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).