Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.

Descripción del Articulo

Las hojas de Psidium guajava L. “guayaba” fueron sometidas a un proceso de extracción hidroalcohólica, desengrasado con éter de petróleo y extracción de los compuestos fenólicos con acetato de etilo. Las enfermedades relacionadas con procesos inflamatorios y radicales libres en la actualidad es un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Infanzón, Aglibertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4089
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psidium guajava L.
Compuestos fenólicos
Antiinflamatorio
Antioxidante
DPPH
Toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_760ee05eef3e87b91b7defc2f305dd6e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4089
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.
title Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.
spellingShingle Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.
Choque Infanzón, Aglibertha
Psidium guajava L.
Compuestos fenólicos
Antiinflamatorio
Antioxidante
DPPH
Toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.
title_full Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.
title_fullStr Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.
title_full_unstemmed Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.
title_sort Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.
author Choque Infanzón, Aglibertha
author_facet Choque Infanzón, Aglibertha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Infanzón, Aglibertha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psidium guajava L.
Compuestos fenólicos
Antiinflamatorio
Antioxidante
DPPH
Toxicidad
topic Psidium guajava L.
Compuestos fenólicos
Antiinflamatorio
Antioxidante
DPPH
Toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Las hojas de Psidium guajava L. “guayaba” fueron sometidas a un proceso de extracción hidroalcohólica, desengrasado con éter de petróleo y extracción de los compuestos fenólicos con acetato de etilo. Las enfermedades relacionadas con procesos inflamatorios y radicales libres en la actualidad es un problema real de salud, sumado al elemento de la toxicidad que los fármacos conllevan, por ello es indispensable contar con nuevas alternativas terapéuticas con efecto antiinflamatorio y antioxidante, con menor toxicidad y costo, en ese sentido los compuestos fenólicos son metabolitos secundarios de escasa toxicidad con variadas propiedades biológicas entre las cuales destacan el efecto antiinflamatorio y antioxidante. Sobre la base de la fuerte evidencia de las actividades beneficiosas sobre la salud de los compuestos fenólicos, el estudio realizado en los laboratorios de la escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH se centra en la evaluación de la actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”, con un modelo experimental por el método de inhibición de la desnaturalización de proteína y actividad secuestradora del radical 1,1-difenil-2picrilhidrazilo (DPPH). El porcentaje de inhibición de la desnaturalización de proteína para los compuestos fenólicos aislados se realizó a diferentes concentraciones: 100, 200, 400 y 800 μg/mL, así mismo la proteína albúmina al 1% se enfrentó a una solución control (0.1 mL de agua destilada) y una solución de referencia (100 μg/mL de diclofenaco). Para determinar la actividad secuestradora del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo también se usó compuestos fenólicos a 10, 50, 100 y 200 μg/mL y como estándar Trolox. Los resultados indican que la protección máxima de la desnaturalización de la albumina inducida por calor (p<0,05) fue de 92,6% a la concentración de 800 μg/mL, el diclofenaco mostró 77,4% de protección de la desnaturalización de albumina y la máxima actividad secuestradora del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) fue de 81,1% a 200 μg/mL de compuestos fenólicos (p<0,05), con una IC50 (%) de 43,5 μg/mL respecto a la del Trolox que fue de 4,2 μg/mL. Concluyéndose que en las condiciones experimentales los resultados obtenidos en el presente estudio indican que los compuestos fenólicos de las hojas de Psidium guajava L. “guayaba” presenta actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:49:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:49:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far491_Ama
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4089
identifier_str_mv TESIS Far491_Ama
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4089
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b62e050-7d9e-48bf-b363-963dacf59420/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81e8c457-f811-4749-97f4-1a0c8da76346/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39ddba7a-f8bc-4739-9d0c-b1517139cc80/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 435bfe68c1e1d230256c8ac5dc3ff6d3
b7fc5e3232dc9c32b9dceca44c7bbe3f
92e1fafc3c1fc0bb2f375921aabe3706
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199143276544
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoChoque Infanzón, Aglibertha2022-08-03T16:49:09Z2022-08-03T16:49:09Z2018TESIS Far491_Amahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4089Las hojas de Psidium guajava L. “guayaba” fueron sometidas a un proceso de extracción hidroalcohólica, desengrasado con éter de petróleo y extracción de los compuestos fenólicos con acetato de etilo. Las enfermedades relacionadas con procesos inflamatorios y radicales libres en la actualidad es un problema real de salud, sumado al elemento de la toxicidad que los fármacos conllevan, por ello es indispensable contar con nuevas alternativas terapéuticas con efecto antiinflamatorio y antioxidante, con menor toxicidad y costo, en ese sentido los compuestos fenólicos son metabolitos secundarios de escasa toxicidad con variadas propiedades biológicas entre las cuales destacan el efecto antiinflamatorio y antioxidante. Sobre la base de la fuerte evidencia de las actividades beneficiosas sobre la salud de los compuestos fenólicos, el estudio realizado en los laboratorios de la escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH se centra en la evaluación de la actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”, con un modelo experimental por el método de inhibición de la desnaturalización de proteína y actividad secuestradora del radical 1,1-difenil-2picrilhidrazilo (DPPH). El porcentaje de inhibición de la desnaturalización de proteína para los compuestos fenólicos aislados se realizó a diferentes concentraciones: 100, 200, 400 y 800 μg/mL, así mismo la proteína albúmina al 1% se enfrentó a una solución control (0.1 mL de agua destilada) y una solución de referencia (100 μg/mL de diclofenaco). Para determinar la actividad secuestradora del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo también se usó compuestos fenólicos a 10, 50, 100 y 200 μg/mL y como estándar Trolox. Los resultados indican que la protección máxima de la desnaturalización de la albumina inducida por calor (p<0,05) fue de 92,6% a la concentración de 800 μg/mL, el diclofenaco mostró 77,4% de protección de la desnaturalización de albumina y la máxima actividad secuestradora del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) fue de 81,1% a 200 μg/mL de compuestos fenólicos (p<0,05), con una IC50 (%) de 43,5 μg/mL respecto a la del Trolox que fue de 4,2 μg/mL. Concluyéndose que en las condiciones experimentales los resultados obtenidos en el presente estudio indican que los compuestos fenólicos de las hojas de Psidium guajava L. “guayaba” presenta actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPsidium guajava L.Compuestos fenólicosAntiinflamatorioAntioxidanteDPPHToxicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Psidium guajava L “guayaba”. Ayacucho 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far494_Cho.pdfTESIS Far494_Cho.pdfapplication/pdf2788682https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b62e050-7d9e-48bf-b363-963dacf59420/download435bfe68c1e1d230256c8ac5dc3ff6d3MD51TEXTTESIS Far494_Cho.pdf.txtTESIS Far494_Cho.pdf.txtExtracted texttext/plain102261https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81e8c457-f811-4749-97f4-1a0c8da76346/downloadb7fc5e3232dc9c32b9dceca44c7bbe3fMD52THUMBNAILTESIS Far494_Cho.pdf.jpgTESIS Far494_Cho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4385https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39ddba7a-f8bc-4739-9d0c-b1517139cc80/download92e1fafc3c1fc0bb2f375921aabe3706MD53UNSCH/4089oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40892024-06-02 15:57:38.706https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.921002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).