“Aplicación Web para la gestión del control administrativo de mano de obra y materiales de obra en AHREN Contratistas Generales, 2017"

Descripción del Articulo

En la región de Ayacucho se incrementaron los proyectos de inversión en infraestructura y las MYPEs encargadas de la ejecución de estos proyectos, están presentando problemas de control de mano de obra y materiales. Estos problemas se hacen cada vez mayores por la falta de acceso a internet en los l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Landa, Chano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4034
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control administrativo
Mano de obra
Materiales
Aplicación web
Kardex
Trabajadores
Código fuente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la región de Ayacucho se incrementaron los proyectos de inversión en infraestructura y las MYPEs encargadas de la ejecución de estos proyectos, están presentando problemas de control de mano de obra y materiales. Estos problemas se hacen cada vez mayores por la falta de acceso a internet en los lugares donde se ejecuta el proyecto, la falta de acceso a internet dificulta el seguimiento adecuado de la mano de obra y los materiales, haciendo que se generen grandes pérdidas económicas a largo plazo. El objetivo de este trabajo es desarrollar una aplicación web para gestionar el control administrativo de mano de obra (tareo de trabajadores) y materiales (kardex de productos) en los proyectos que ejecuta la empresa AHREN Contratistas Generales SAC, durante el año 2017, para el logro de este objetivo fue necesario el uso de una metodología ágil y herramientas de desarrollo actuales, con el propósito de mejorar el control de mano de obra y materiales. La presente investigación recopiló información de los proyectos ejecutados por la empresa AHREN Contratistas Generales SAC, seleccionando los proyectos que mayor incidencia tuvieron durante el proceso constructivo de la obra. Como resultado de esta investigación se logró desarrollar la aplicación web, aplicando la metodología ágil Scrum y haciendo uso de herramientas tecnológicas para la generación del código fuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).