Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.

Descripción del Articulo

Uno de los temas que ha despertado gran interés en la administración de los servicios de salud, es la evaluación del clima organizacional, es decir, del ambiente de trabajo de toda organización que ejerce influencia directa en la conducta y el comportamiento de sus miembros. En tal sentido se puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lope Guerreros, Dennise, Ventura Mendoza, Stefanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3867
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización
Desempeño laboral
Enfermeras
Clima laboral
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_747693792bec8bdf0d86d0877c2629af
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3867
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gallardo Gutiérrez, MercedesLope Guerreros, DenniseVentura Mendoza, Stefanie2021-03-12T15:41:38Z2021-03-12T15:41:38Z2009TESIS EN487_Lophttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3867Uno de los temas que ha despertado gran interés en la administración de los servicios de salud, es la evaluación del clima organizacional, es decir, del ambiente de trabajo de toda organización que ejerce influencia directa en la conducta y el comportamiento de sus miembros. En tal sentido se puede afirmar que el clima organizacional es el reflejo de la cultura más profunda de la organización, que determina la forma en que el trabajador percibe su trabajo, su rendimiento, su productividad y satisfacción en la labor que desempeña (Alvarez, 2001). El estudio del clima organizacional permite conocer el estado de la institucion de salud en cuanto a aspectos de relaciones interpersonales, estilo de dirección, sentimiento de pertenencia, retribución, disponibilidad de recursos, estabilidad, claridad y coherencia en la dirección y valores colectivos que pueden influir en el desempeño del personal de salud. Por tanto, resulta imperativo para la dirección determinar si sus políticas y estrategias son realmente efectivas. (Toro, 1992). En el Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Angel Mariscal Llerena", no se han efectuado investigaciones acerca del clima organizacional, pero si referido al grado de satisfacción laboral del personal de salud asistencial de sus servicios críticos (Neonatología, Sala de Operaciones, UCI y Emergencia), realizado por Quicaño (2003), quien determinó que: "El 14.3% de profesionales se encuentran insatisfechos y 55.1% poco satisfechos"; probablemente producto del deterioro del clima organizacional, que merece ser investigado. Por otro lado, durante nuestras experiencias pre-profesionales en los servicios internos del Hospital Regional de Ayacucho, se ha observado disconformidad en las enfermeras asistenciales respecto al ambiente de trabajo, debido a problemas interpersonales entre compañeras, por conflictos con los directivos, entre otros problemas que presumimos se deben a un clima organizacional inadecuado que tendría repercusión en el grado de satisfacción de este grupo profesional; presunción que deseamos verificar a través de la presente investigación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOrganizaciónDesempeño laboralEnfermerasClima laboralRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN487_Lop.pdfapplication/pdf790728https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/850c3c51-dcfe-4c09-8b1b-c2f7788fe47f/download0416f0d036ee62a28239aaee7598fa33MD51TEXTTESIS EN487_Lop.pdf.txtTESIS EN487_Lop.pdf.txtExtracted texttext/plain49372https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a076d872-c139-4684-a96e-4769fc139615/download706cb9466e23c84ea11a5839cd8dfc83MD53THUMBNAILTESIS EN487_Lop.pdf.jpgTESIS EN487_Lop.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4621https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/004c5dd1-2bcb-4609-80e4-d3038f7b6cf1/download6ff51eeca50c820592c04d1566495994MD54UNSCH/3867oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38672024-06-02 14:26:29.463https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.
title Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.
spellingShingle Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.
Lope Guerreros, Dennise
Organización
Desempeño laboral
Enfermeras
Clima laboral
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.
title_full Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.
title_fullStr Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.
title_full_unstemmed Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.
title_sort Clima organizacional y su relación con el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2008.
author Lope Guerreros, Dennise
author_facet Lope Guerreros, Dennise
Ventura Mendoza, Stefanie
author_role author
author2 Ventura Mendoza, Stefanie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallardo Gutiérrez, Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Lope Guerreros, Dennise
Ventura Mendoza, Stefanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Organización
Desempeño laboral
Enfermeras
Clima laboral
Rendimiento
topic Organización
Desempeño laboral
Enfermeras
Clima laboral
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Uno de los temas que ha despertado gran interés en la administración de los servicios de salud, es la evaluación del clima organizacional, es decir, del ambiente de trabajo de toda organización que ejerce influencia directa en la conducta y el comportamiento de sus miembros. En tal sentido se puede afirmar que el clima organizacional es el reflejo de la cultura más profunda de la organización, que determina la forma en que el trabajador percibe su trabajo, su rendimiento, su productividad y satisfacción en la labor que desempeña (Alvarez, 2001). El estudio del clima organizacional permite conocer el estado de la institucion de salud en cuanto a aspectos de relaciones interpersonales, estilo de dirección, sentimiento de pertenencia, retribución, disponibilidad de recursos, estabilidad, claridad y coherencia en la dirección y valores colectivos que pueden influir en el desempeño del personal de salud. Por tanto, resulta imperativo para la dirección determinar si sus políticas y estrategias son realmente efectivas. (Toro, 1992). En el Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Angel Mariscal Llerena", no se han efectuado investigaciones acerca del clima organizacional, pero si referido al grado de satisfacción laboral del personal de salud asistencial de sus servicios críticos (Neonatología, Sala de Operaciones, UCI y Emergencia), realizado por Quicaño (2003), quien determinó que: "El 14.3% de profesionales se encuentran insatisfechos y 55.1% poco satisfechos"; probablemente producto del deterioro del clima organizacional, que merece ser investigado. Por otro lado, durante nuestras experiencias pre-profesionales en los servicios internos del Hospital Regional de Ayacucho, se ha observado disconformidad en las enfermeras asistenciales respecto al ambiente de trabajo, debido a problemas interpersonales entre compañeras, por conflictos con los directivos, entre otros problemas que presumimos se deben a un clima organizacional inadecuado que tendría repercusión en el grado de satisfacción de este grupo profesional; presunción que deseamos verificar a través de la presente investigación.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-12T15:41:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-12T15:41:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN487_Lop
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3867
identifier_str_mv TESIS EN487_Lop
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3867
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/850c3c51-dcfe-4c09-8b1b-c2f7788fe47f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a076d872-c139-4684-a96e-4769fc139615/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/004c5dd1-2bcb-4609-80e4-d3038f7b6cf1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0416f0d036ee62a28239aaee7598fa33
706cb9466e23c84ea11a5839cd8dfc83
6ff51eeca50c820592c04d1566495994
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060140576112640
score 13.9009495
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).