Actividad antioxidante de las fracciones aisladas de las hojas y flores de Mutisia acuminata R&P "chinchilcoma". Ayacucho - 2012.
Descripción del Articulo
El estrés oxidativo está asociado con patologías de altas incidencias en el hombre, entonces la búsqueda de antioxidantes naturales reviste una extraordinaria importancia. El presente trabajo de investigación fue desarrollado con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de las fracciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4901 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antioxidante Mutisia acuminata Estrés oxidativo Metabolito secundario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El estrés oxidativo está asociado con patologías de altas incidencias en el hombre, entonces la búsqueda de antioxidantes naturales reviste una extraordinaria importancia. El presente trabajo de investigación fue desarrollado con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de las fracciones aisladas de las hojas y flores de Mutisia acuminata R&P "chinchilcoma", desarrollado en los laboratorios del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de diciembre del 2012 a abril del 2013. La muestra fue colectada en el centro poblado de Huascahura, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, las fracciones aisladas se obtuvieron por extracción con solventes de diferente polaridad: etanol, éter de petróleo, cloroformo, acetato de etilo y agua, así mismo, se sometió a un tamizaje fitoquímico, pruebas cromatográficas, cuantificación de fenoles totales usando el reactivo de Folin-Ciocalteu y la actividad antioxidante mediante el ensayo de captación del radical libre, 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH). Los metabolitos secundarios hallados fueron: alcaloides, lactonas y/o cumarinas, flavonoides, quinonas, catequinas, saponinas, azucares reductores, taninos y/o fenoles, aminoácidos libres, triterpenos y/o esteroides. La cromatografía en capa fina identificó distintos compuestos fenólicos, en la cuantificación de fenoles totales, la fracción de acetato de etilo presentó mayor contenido de compuestos fenólicos equivalentes de ácido clorogénico (17,85 mg%). Las cinco fracciones aisladas demostraron tener actividad secuestradora del radical libre DPPH superior al 50%. Se concluye que las hojas y flores de Mutisia acuminata R&P "chinchilcoma" tienen actividad antioxidante, siendo la fracción de acetato de etilo la que presentó los metabolitos secundarios con mayor actividad antioxidante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).