Calidad del aire en interior de viviendas, contaminadas por la emisión de material particulado de pollerías ubicadas en el centro histórico de Huamanga - 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el centro histórico de Huamanga en la región Ayacucho, teniendo como objetivo determinar cuál es el efecto de la emisión del material particulado de las pollerías sobre la calidad de aire en ambiente interior de pollerías ubicadas en el centro histórico de H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Sulca, Nathaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6099
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Aire
Contaminación
Material particulado
Medio ambiente
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el centro histórico de Huamanga en la región Ayacucho, teniendo como objetivo determinar cuál es el efecto de la emisión del material particulado de las pollerías sobre la calidad de aire en ambiente interior de pollerías ubicadas en el centro histórico de Huamanga 2021. La información obtenida servirá de base para futuras investigaciones y establecer políticas ambientales. El método con enfoque cuantitativo y cualitativo, tipo de investigación no experimental y con diseño descriptivo explicativo. Para el análisis se hizo un monitoreo en 54 pollerías en la parte interna utilizando el equipo CFM Master 8901 - anemómetro y el detector de partículas láser Temtop 600. Para estimar las probabilidades de la emisión de material particulado sobre la calidad de aire en ambiente interior de pollerías. Los resultados estimados mediante el modelo de elección discreta Probit, donde la variable dependiente es la calidad de aire y las variables independientes son si cuenta con chimenea, tipo de horno, la velocidad de viento y la concentración de material particulado (PM 2,5 y PM 10) , la calidad de aire en el ambiente interior de las pollerías, se reduce cuando estas tienen chimenea, de igual manera si las pollerías utilizan leña, la calidad de aire en el interior de las pollerías se reducen y cuando la velocidad del viento es menor, la calidad de aire disminuye y si aumenta la velocidad del viento entonces la calidad del aire en el ambiente interior de las pollerías mejora. De esta manera los resultados mostraron que el efecto de la emisión del material particulado (PM 2,5 y PM 10) es negativa y significativa sobre la calidad del aire en ambiente interior de las pollerías concluyendo si hay mayor concentración de material particulado se reduce la calidad del aire en ambiente interior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).