Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018

Descripción del Articulo

La automedicación es un problema social, que afecta a muchos países, sobre todo a países en vías de desarrollo en la que se encuentra el Perú, por ello el objetivo de la presente investigación es caracterizar la automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Vega, Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4180
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Oficina farmacéutica
Receta médica
Enfermedad
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_698912e57f97d04a5d35ec10e41718c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4180
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling López Sierralta, MaricelaCárdenas Landeo, EdgarPacheco Vega, Nélida2022-08-03T17:05:26Z2022-08-03T17:05:26Z2018TESIS Far527_Pachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4180La automedicación es un problema social, que afecta a muchos países, sobre todo a países en vías de desarrollo en la que se encuentra el Perú, por ello el objetivo de la presente investigación es caracterizar la automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018. Se realizó en las oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho, Perú. El tipo de estudio fue descriptivo, prospectivo y transversal. El método para la recolección de datos, se realizó mediante una encuesta validada por Alpha de Cronbach, las oficinas farmacéuticas y los sujetos fueron seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. La prevalencia de automedicación fue de 70,40%, los factores demográficos son las personas de 30 a 59 años (72,50%), sexo femenino (75,50%), nivel de instrucción secundaria (76,50%), desocupados (72,10%) y falta de aseguramiento en el sistema de salud (74,10%). La enfermedad y grupo farmacológico: Infección Respiratoria Aguda (48,7%), analgésicos (34,6%). La posible causa es la falta de exigencia de receta médica con 79,9%. La población tiene conocimiento acerca de: El personal de las oficinas farmacéuticas no está autorizado para recetar medicamentos (59,1%), automedicarse puede causar alergias (83,6%), los antibióticos deben dispensar con receta médica (84,4%) y el uso prolongado de medicamentos puede causar daño a la mucosa gástrica (86,2%). Concluyendo que la automedicación se caracteriza por estar en porcentajes elevados, frecuentemente en adultos, mujeres, con grado de instrucción secundaria, desocupados y que no tienen seguro médico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAutomedicaciónOficina farmacéuticaReceta médicaEnfermedadTratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far527_Pac.pdfapplication/pdf2318110https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e022425d-6b4f-400b-ac10-a51b4607f114/download05c46192aa509e3540f4d33fb8e57fe2MD51TEXTTESIS Far527_Pac.pdf.txtTESIS Far527_Pac.pdf.txtExtracted texttext/plain101882https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d2eb388-e7eb-42b2-9939-745d7e955bcd/downloadb40c4f720cb52f20ea20e3a75109081cMD53THUMBNAILTESIS Far527_Pac.pdf.jpgTESIS Far527_Pac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4160https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50de9b56-ab37-4b61-b79a-c51bd34307d6/download9e606ee01b60ba4f9c32506da1a4bdd4MD54UNSCH/4180oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41802024-06-02 15:10:36.791https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018
title Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018
spellingShingle Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018
Pacheco Vega, Nélida
Automedicación
Oficina farmacéutica
Receta médica
Enfermedad
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018
title_full Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018
title_fullStr Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018
title_full_unstemmed Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018
title_sort Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018
author Pacheco Vega, Nélida
author_facet Pacheco Vega, Nélida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Sierralta, Maricela
Cárdenas Landeo, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Vega, Nélida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automedicación
Oficina farmacéutica
Receta médica
Enfermedad
Tratamiento
topic Automedicación
Oficina farmacéutica
Receta médica
Enfermedad
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La automedicación es un problema social, que afecta a muchos países, sobre todo a países en vías de desarrollo en la que se encuentra el Perú, por ello el objetivo de la presente investigación es caracterizar la automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018. Se realizó en las oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho, Perú. El tipo de estudio fue descriptivo, prospectivo y transversal. El método para la recolección de datos, se realizó mediante una encuesta validada por Alpha de Cronbach, las oficinas farmacéuticas y los sujetos fueron seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. La prevalencia de automedicación fue de 70,40%, los factores demográficos son las personas de 30 a 59 años (72,50%), sexo femenino (75,50%), nivel de instrucción secundaria (76,50%), desocupados (72,10%) y falta de aseguramiento en el sistema de salud (74,10%). La enfermedad y grupo farmacológico: Infección Respiratoria Aguda (48,7%), analgésicos (34,6%). La posible causa es la falta de exigencia de receta médica con 79,9%. La población tiene conocimiento acerca de: El personal de las oficinas farmacéuticas no está autorizado para recetar medicamentos (59,1%), automedicarse puede causar alergias (83,6%), los antibióticos deben dispensar con receta médica (84,4%) y el uso prolongado de medicamentos puede causar daño a la mucosa gástrica (86,2%). Concluyendo que la automedicación se caracteriza por estar en porcentajes elevados, frecuentemente en adultos, mujeres, con grado de instrucción secundaria, desocupados y que no tienen seguro médico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T17:05:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T17:05:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far527_Pac
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4180
identifier_str_mv TESIS Far527_Pac
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4180
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e022425d-6b4f-400b-ac10-a51b4607f114/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d2eb388-e7eb-42b2-9939-745d7e955bcd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50de9b56-ab37-4b61-b79a-c51bd34307d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05c46192aa509e3540f4d33fb8e57fe2
b40c4f720cb52f20ea20e3a75109081c
9e606ee01b60ba4f9c32506da1a4bdd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060171518541824
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).