Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.

Descripción del Articulo

El presente proyecto “Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil”, se sustenta en los antecedentes de exportación de champiñón deshidratado a los países de Brasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Huamani, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6763
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo
Instalación
Planta procesadora
Champiñones deshidratados
Agaricus Bisporus
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSJ_68cbfda5dfdf85b781ee49f36bcd1eff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6763
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.
title Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.
Chavez Huamani, Cristhian
Cultivo
Instalación
Planta procesadora
Champiñones deshidratados
Agaricus Bisporus
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.
title_full Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.
title_sort Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.
author Chavez Huamani, Cristhian
author_facet Chavez Huamani, Cristhian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portuguez Maurtua, Agustín Julián
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Huamani, Cristhian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivo
Instalación
Planta procesadora
Champiñones deshidratados
Agaricus Bisporus
Exportación
topic Cultivo
Instalación
Planta procesadora
Champiñones deshidratados
Agaricus Bisporus
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description El presente proyecto “Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil”, se sustenta en los antecedentes de exportación de champiñón deshidratado a los países de Brasil, Francia y Japón, así mismo en los últimos 40 años, el mercado de hongos comestibles a nivel mundial ha experimentado un crecimiento anual de 4,3 %, de acuerdo a los datos obtenidos de TRADE MAP (2015). El hongo comestible cultivable y que es objeto de estudio, previenen el cáncer, fortalecen el sistema inmunitario, fortalece el corazón, sensación de saciedad, mejora la diabetes (Villareal & Pérez, 1989). Los champiñones contienen selenio y vitamina D por lo que son una fuente de antioxidantes, por lo tanto, ayudan a la reparación del ADN y evitan que éste sufra mutaciones, reduciendo además las posibilidades de células malignas que acaben derivando en cáncer y/o tumores que afecten la salud (Pérez, 2005). Nuestra región tiene una gran ventaja, ya que en el medio se cuenta con la materia prima de bajo costo y la posibilidad de lograr altos rendimiento en su producción en ambientes controlados y su procesamiento como producto deshidratado. El “Proyecto de Pre Factibilidad para el Cultivo e Instalación de una Planta Productora de Champiñones deshidratados en la región, para su exportación a Brasil” se sustenta en la necesidad de crear nuevas alternativas agroindustriales con fines de exportación en base al uso y aprovechamiento de residuos agrícolas existentes a nivel de la región y fomentar el desarrollo industrial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-18T20:21:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-18T20:21:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AI200_Cha
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6763
identifier_str_mv TESIS AI200_Cha
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6763
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b650daf5-2080-4aea-8ad3-8bf88a83afc5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2a01bdd-76f7-469a-8095-999e75f4ae20/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0acc89f1-9c69-434c-80ad-109b16cfffc5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39ff7d4b-5d78-43c2-9eeb-0f2d7a1f4b3f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/335df98f-1ab3-4e27-9591-ba93e641b304/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/363d46b1-634c-4336-bd38-19f75672c76e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cad956b0-0119-4d12-a2e0-229b50337826/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2db80dd2-9774-4db1-93cb-00c3e8c04647/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f150a59a-4a77-43ed-a7f8-1eb1efd09ad8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2da632e4dec6357711e13cc97acd83f
c8b2a09a2434d9234173bc0ad06b0e8b
211344ccd20e12e3fd0c5bc601ed7f61
4e3ca35777a48e1a0a227ee8aafe49d6
3b12f390b0c6d471123b8d1540f229e3
4d866ccc98065911a3b05aa58ef4fcc1
8acc3a3d11c370219fd830f9801587fe
ff4fbc47647396feac4dade843442f6f
ae2b4789f4b92eebd6d3c9b6a16ffc8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060153758810112
spelling Portuguez Maurtua, Agustín JuliánChavez Huamani, Cristhian2024-07-18T20:21:16Z2024-07-18T20:21:16Z2024TESIS AI200_Chahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6763El presente proyecto “Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil”, se sustenta en los antecedentes de exportación de champiñón deshidratado a los países de Brasil, Francia y Japón, así mismo en los últimos 40 años, el mercado de hongos comestibles a nivel mundial ha experimentado un crecimiento anual de 4,3 %, de acuerdo a los datos obtenidos de TRADE MAP (2015). El hongo comestible cultivable y que es objeto de estudio, previenen el cáncer, fortalecen el sistema inmunitario, fortalece el corazón, sensación de saciedad, mejora la diabetes (Villareal & Pérez, 1989). Los champiñones contienen selenio y vitamina D por lo que son una fuente de antioxidantes, por lo tanto, ayudan a la reparación del ADN y evitan que éste sufra mutaciones, reduciendo además las posibilidades de células malignas que acaben derivando en cáncer y/o tumores que afecten la salud (Pérez, 2005). Nuestra región tiene una gran ventaja, ya que en el medio se cuenta con la materia prima de bajo costo y la posibilidad de lograr altos rendimiento en su producción en ambientes controlados y su procesamiento como producto deshidratado. El “Proyecto de Pre Factibilidad para el Cultivo e Instalación de una Planta Productora de Champiñones deshidratados en la región, para su exportación a Brasil” se sustenta en la necesidad de crear nuevas alternativas agroindustriales con fines de exportación en base al uso y aprovechamiento de residuos agrícolas existentes a nivel de la región y fomentar el desarrollo industrial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCultivoInstalaciónPlanta procesadoraChampiñones deshidratadosAgaricus BisporusExportaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia4722247728308932https://orcid.org/0000-0001-6376-1534https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811146García Blasquez Morote, Jorge SoteroArones Medina, Edgar GregorioVelásquez Ccosi, Percy FermínTEXTTESIS AI200_Cha.pdf.txtTESIS AI200_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain101667https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b650daf5-2080-4aea-8ad3-8bf88a83afc5/downloade2da632e4dec6357711e13cc97acd83fMD54AUT TESIS AI200_Cha.pdf.txtAUT TESIS AI200_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain3125https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2a01bdd-76f7-469a-8095-999e75f4ae20/downloadc8b2a09a2434d9234173bc0ad06b0e8bMD56INFO TESIS AI200_Cha.pdf.txtINFO TESIS AI200_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain4520https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0acc89f1-9c69-434c-80ad-109b16cfffc5/download211344ccd20e12e3fd0c5bc601ed7f61MD58THUMBNAILTESIS AI200_Cha.pdf.jpgTESIS AI200_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4252https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39ff7d4b-5d78-43c2-9eeb-0f2d7a1f4b3f/download4e3ca35777a48e1a0a227ee8aafe49d6MD55AUT TESIS AI200_Cha.pdf.jpgAUT TESIS AI200_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4804https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/335df98f-1ab3-4e27-9591-ba93e641b304/download3b12f390b0c6d471123b8d1540f229e3MD57INFO TESIS AI200_Cha.pdf.jpgINFO TESIS AI200_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5421https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/363d46b1-634c-4336-bd38-19f75672c76e/download4d866ccc98065911a3b05aa58ef4fcc1MD59ORIGINALAUT TESIS AI200_Cha.pdfapplication/pdf482711https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cad956b0-0119-4d12-a2e0-229b50337826/download8acc3a3d11c370219fd830f9801587feMD52INFO TESIS AI200_Cha.pdfapplication/pdf23084609https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2db80dd2-9774-4db1-93cb-00c3e8c04647/downloadff4fbc47647396feac4dade843442f6fMD53TESIS AI200_Cha.pdfapplication/pdf8553959https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f150a59a-4a77-43ed-a7f8-1eb1efd09ad8/downloadae2b4789f4b92eebd6d3c9b6a16ffc8aMD51020.500.14612/6763oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67632024-10-15 16:45:18.817https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).