Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.

Descripción del Articulo

El método de explotación adecuado que se aplica en un yacimiento es de suma importancia, tanto para la producción, seguridad y costos; parámetros cuya interacción determinan Ia rentabilidad de una empresa. La Mina Shuntur ha venido aplicando el método de cámaras y pilares y en razón de las leyes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Chauca, Edward Ruthenford
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2149
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación minera
Rentabilidad
Método de subniveles
Taladros largos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_67d8ce8f667aec403154e6b07159fbe3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2149
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Barzola Chauca, Edward Ruthenford2018-11-30T21:05:26Z2018-11-30T21:05:26Z2012Tesis M676_Barhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2149El método de explotación adecuado que se aplica en un yacimiento es de suma importancia, tanto para la producción, seguridad y costos; parámetros cuya interacción determinan Ia rentabilidad de una empresa. La Mina Shuntur ha venido aplicando el método de cámaras y pilares y en razón de las leyes de mineral bajas no reporta mucha utilidad, además tiene un rendimiento menor. Para mejorar la producción Ia Compañía Minera Shuntur SAC ha visto por conveniente aplicar el método de subniveles empleando los taladros Iargos, que tiene muchas ventajas como es el alto rendimiento, reducción de los costos, uso reducido de la mano de obra, alto grado de mecanización y el menor tiempo requerido para explotar las reservas, que se traduce en el menor tiempo de recuperación del capital invertido por la empresa. El proyecto de aplicación del método subniveles con taladros Iargos se viene implementando en el yacimiento Sagitario y que posteriormente se aplicará en las otras estructuras mineralizadas de la mina Shuntur. El presente trabajo de tesis se ha desarrollado de acuerdo a la estructura del plan de tesis aprobado por la comisión de jurados y que a su vez contempla Ia necesidad de mejorar Ia explotación, a fin de incrementar la producción con la aplicación del método de subniveles con taladros Iargos en razón de que las características geomecánicas del yacimiento son adecuados y su vez aprovechar el precio de los metales en el mercado mundial y asi extraer reservas minerales cubicadas actualmente en la mina Shuntur.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJExplotación mineraRentabilidadMétodo de subnivelesTaladros largoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M676_Bar.pdfapplication/pdf20972907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/727b0282-e925-45de-b3e8-b287390503d9/download98ce4d265fbdecaed46344f21c3b94adMD51TEXTTESIS M676_Bar.pdf.txtTESIS M676_Bar.pdf.txtExtracted texttext/plain78616https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/170b7c81-a3d2-4e0d-8e25-a3b9dead01e5/downloadd8e43944b0a731b48e3f9278e23ff5f3MD53THUMBNAILTESIS M676_Bar.pdf.jpgTESIS M676_Bar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3551https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/799ebb5e-5e21-4499-83a7-92808f473309/download3b2b46e4c5e642962b176c71fd733e5aMD54UNSCH/2149oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21492024-06-02 14:28:44.885https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.
title Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.
spellingShingle Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.
Barzola Chauca, Edward Ruthenford
Explotación minera
Rentabilidad
Método de subniveles
Taladros largos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.
title_full Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.
title_fullStr Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.
title_full_unstemmed Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.
title_sort Estudio técnico económica para la aplicación de taladros largos en la explotación de la mina Shuntur - CÍA Minera Shuntur SAC.
author Barzola Chauca, Edward Ruthenford
author_facet Barzola Chauca, Edward Ruthenford
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barzola Chauca, Edward Ruthenford
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Explotación minera
Rentabilidad
Método de subniveles
Taladros largos
topic Explotación minera
Rentabilidad
Método de subniveles
Taladros largos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El método de explotación adecuado que se aplica en un yacimiento es de suma importancia, tanto para la producción, seguridad y costos; parámetros cuya interacción determinan Ia rentabilidad de una empresa. La Mina Shuntur ha venido aplicando el método de cámaras y pilares y en razón de las leyes de mineral bajas no reporta mucha utilidad, además tiene un rendimiento menor. Para mejorar la producción Ia Compañía Minera Shuntur SAC ha visto por conveniente aplicar el método de subniveles empleando los taladros Iargos, que tiene muchas ventajas como es el alto rendimiento, reducción de los costos, uso reducido de la mano de obra, alto grado de mecanización y el menor tiempo requerido para explotar las reservas, que se traduce en el menor tiempo de recuperación del capital invertido por la empresa. El proyecto de aplicación del método subniveles con taladros Iargos se viene implementando en el yacimiento Sagitario y que posteriormente se aplicará en las otras estructuras mineralizadas de la mina Shuntur. El presente trabajo de tesis se ha desarrollado de acuerdo a la estructura del plan de tesis aprobado por la comisión de jurados y que a su vez contempla Ia necesidad de mejorar Ia explotación, a fin de incrementar la producción con la aplicación del método de subniveles con taladros Iargos en razón de que las características geomecánicas del yacimiento son adecuados y su vez aprovechar el precio de los metales en el mercado mundial y asi extraer reservas minerales cubicadas actualmente en la mina Shuntur.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:05:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:05:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M676_Bar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2149
identifier_str_mv Tesis M676_Bar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2149
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/727b0282-e925-45de-b3e8-b287390503d9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/170b7c81-a3d2-4e0d-8e25-a3b9dead01e5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/799ebb5e-5e21-4499-83a7-92808f473309/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98ce4d265fbdecaed46344f21c3b94ad
d8e43944b0a731b48e3f9278e23ff5f3
3b2b46e4c5e642962b176c71fd733e5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060143084306432
score 13.888156
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).