Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021

Descripción del Articulo

El estudio denominado programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho, tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación del programa de reparaciones colectivas en la satisfacción de los desplazados. La investigación fue de enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Gavilan, Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6671
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación colectiva
Satisfacción
Desplazados
Conflicto interno
Calidad de vida
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSJ_6681539a7dc04b868e49219e2f01e2ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6671
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021
title Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021
spellingShingle Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021
Cordova Gavilan, Roberto
Reparación colectiva
Satisfacción
Desplazados
Conflicto interno
Calidad de vida
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021
title_full Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021
title_fullStr Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021
title_full_unstemmed Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021
title_sort Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021
author Cordova Gavilan, Roberto
author_facet Cordova Gavilan, Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vallejos Sáenz, Oscar Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Gavilan, Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reparación colectiva
Satisfacción
Desplazados
Conflicto interno
Calidad de vida
Ayacucho
topic Reparación colectiva
Satisfacción
Desplazados
Conflicto interno
Calidad de vida
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El estudio denominado programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho, tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación del programa de reparaciones colectivas en la satisfacción de los desplazados. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo, diseño no experimental transversal, utilizando el método hipotético-deductivo. La población estuvo constituida de 152 personas; de los cuales, se tomó una muestra de 110 personas utilizando el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mientras el instrumento para medir las variables consistió en dos cuestionarios. Los resultados evidenciaron que la implementación del programa de reparaciones colectivas influye significativamente en la satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho (r²=0.534; p=0.000); lo cual significa, que el 53.4% de la satisfacción de los beneficiarios desplazados se explica por la implementación del programa de reparaciones colectivas. Asimismo, se encontró que, tanto la implementación de los proyectos productivos (r²=0.586; p=0.000) como los proyectos de servicios (r²=0.392; p=0.000) influyen significativamente en la satisfacción de los desplazados. Por otro lado, se puso de manifiesto que, el 48.2% de los beneficiarios desplazados calificaron de regular la implementación del programa de reparaciones colectivas; mientras que, el 56.4% manifestaron una regular satisfacción con la misma.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T17:35:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T17:35:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM E111_Cor
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6671
identifier_str_mv TM E111_Cor
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6671
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3de566b3-d9a7-4d42-8a29-b0ebf0ecf86f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/390192f7-a61f-45f5-9b81-86d7ef308586/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf0576f8-17fb-4e26-87be-1aebd4de8afc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea268907-b784-4622-8e0c-bd44ce08409a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15c66ad3-4400-48fb-a652-703d54a6a3fd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d655b10a-4044-430e-92cc-f770e50337b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2340a74c-39a6-48f7-ba8e-2bbfd12488aa/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/425d32ce-fb70-4d14-9e33-c6844725c856/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8afe172-f0ef-4857-92c6-30f020a5e977/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e05872ff2ab4f3b78d12d97d5974583
f360d85a559dd82de2ff44c3edd901f5
65b0fae6b391232bb1282f42772cc74d
51ce19859c4f4dbdf58a1c5401b5f2a3
89049895d931ffec0916435de7f9565a
47b085299eb061db81fb7c89cf8f0177
758b0ca6c629df002791590e6395bf3b
3ffc5e801ef75ce142981fb1f3e5b034
bf8be4dda87c3467092e8255ece68473
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060129030242304
spelling Vallejos Sáenz, Oscar AméricoCordova Gavilan, Roberto2024-06-13T17:35:43Z2024-06-13T17:35:43Z2024TM E111_Corhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6671El estudio denominado programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho, tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación del programa de reparaciones colectivas en la satisfacción de los desplazados. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo, diseño no experimental transversal, utilizando el método hipotético-deductivo. La población estuvo constituida de 152 personas; de los cuales, se tomó una muestra de 110 personas utilizando el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mientras el instrumento para medir las variables consistió en dos cuestionarios. Los resultados evidenciaron que la implementación del programa de reparaciones colectivas influye significativamente en la satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho (r²=0.534; p=0.000); lo cual significa, que el 53.4% de la satisfacción de los beneficiarios desplazados se explica por la implementación del programa de reparaciones colectivas. Asimismo, se encontró que, tanto la implementación de los proyectos productivos (r²=0.586; p=0.000) como los proyectos de servicios (r²=0.392; p=0.000) influyen significativamente en la satisfacción de los desplazados. Por otro lado, se puso de manifiesto que, el 48.2% de los beneficiarios desplazados calificaron de regular la implementación del programa de reparaciones colectivas; mientras que, el 56.4% manifestaron una regular satisfacción con la misma.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJReparación colectivaSatisfacciónDesplazadosConflicto internoCalidad de vidaAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Programa de reparaciones colectivas y satisfacción de los desplazados internos de la ciudad de Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas con mención en Gestión PúblicaCiencias Económicas con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado2830472828209612https://orcid.org/0000-0002-2196-9529https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311187Gutiérrez Huamaní, ÓscarBermúdez Valqui, Hermes SegundoArotoma Cacñahuaray, SixtoGálvez Molina, Jorge AntonioORIGINALTM E111_Cor.pdfapplication/pdf4269449https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3de566b3-d9a7-4d42-8a29-b0ebf0ecf86f/download4e05872ff2ab4f3b78d12d97d5974583MD51AUT TM E111_Cor.pdfapplication/pdf98221https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/390192f7-a61f-45f5-9b81-86d7ef308586/downloadf360d85a559dd82de2ff44c3edd901f5MD52INFO TM E111_Cor.pdfapplication/pdf9857459https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf0576f8-17fb-4e26-87be-1aebd4de8afc/download65b0fae6b391232bb1282f42772cc74dMD53TEXTTM E111_Cor.pdf.txtTM E111_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain101901https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea268907-b784-4622-8e0c-bd44ce08409a/download51ce19859c4f4dbdf58a1c5401b5f2a3MD54AUT TM E111_Cor.pdf.txtAUT TM E111_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain2864https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15c66ad3-4400-48fb-a652-703d54a6a3fd/download89049895d931ffec0916435de7f9565aMD56INFO TM E111_Cor.pdf.txtINFO TM E111_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain252https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d655b10a-4044-430e-92cc-f770e50337b0/download47b085299eb061db81fb7c89cf8f0177MD58THUMBNAILTM E111_Cor.pdf.jpgTM E111_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4528https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2340a74c-39a6-48f7-ba8e-2bbfd12488aa/download758b0ca6c629df002791590e6395bf3bMD55AUT TM E111_Cor.pdf.jpgAUT TM E111_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4437https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/425d32ce-fb70-4d14-9e33-c6844725c856/download3ffc5e801ef75ce142981fb1f3e5b034MD57INFO TM E111_Cor.pdf.jpgINFO TM E111_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4396https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8afe172-f0ef-4857-92c6-30f020a5e977/downloadbf8be4dda87c3467092e8255ece68473MD5920.500.14612/6671oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/66712024-10-15 16:45:16.967https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).