La inversión pública en el desarrollo humano de la región Ayacucho, periodo 2007 - 2018

Descripción del Articulo

Estudiar la inversión pública orientada al desarrollo humano, es referirse a indicadores claves referidas a la segunda variable. Es por ello que, se tiene como objetivo general: analizar la inversión pública a través del análisis documental a fin de conocer la relación con el desarrollo humano en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yupanqui Santiago, Hugo, Torres Tacuri, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4432
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Desarrollo humano
Servicios públicos
Economía
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Estudiar la inversión pública orientada al desarrollo humano, es referirse a indicadores claves referidas a la segunda variable. Es por ello que, se tiene como objetivo general: analizar la inversión pública a través del análisis documental a fin de conocer la relación con el desarrollo humano en la región Ayacucho en el periodo 2007 - 2018; el cual fue abordado según el nivel de investigación descriptivo-correlacional, tipo de investigación de naturaleza cuantitativa y por su carácter diacrónica, teniendo como variable uno a la “inversión pública” y variable dos al “desarrollo humano” con sus indicadores: esperanza de vida al nacer, ingreso per cápita y logro educativo. Arribando a la conclusión general que, la inversión pública se relaciona directamente con el desarrollo humano en la región Ayacucho en el periodo 2007 - 2018, con un coeficiente de correlación de Pearson = 0.743, lo cual indica una relación positiva alta. Por consiguiente, si aumenta la inversión pública, mejora el índice de desarrollo humano. Así también, se obtuvo que, el índice que más contribuye en la formación del índice de desarrollo humano es el índice de esperanza de vida al nacer, seguido del índice de ingreso per cápita, manteniéndose rezagado el índice de educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).