Proceso del cuidado enfermero, aplicado al usuario con Neumonía Adquirida en Comunidad Kimbiri - Cusco 2024

Descripción del Articulo

La neumonía es una de las principales enfermedades que causa hospitalización en adultos mayores y es principal causa de muerte de origen infeccioso, causada por múltiples factores de riesgo que requieren de tratamiento adecuado y cuidados de enfermería necesarios para contribuir con su proceso de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Huaman, Irene, Valencia Valdez, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6948
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado
Enfermería
Neumonía
Adultos mayores
Mortalidad
Kimbiri
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La neumonía es una de las principales enfermedades que causa hospitalización en adultos mayores y es principal causa de muerte de origen infeccioso, causada por múltiples factores de riesgo que requieren de tratamiento adecuado y cuidados de enfermería necesarios para contribuir con su proceso de recuperación integral; por ello el objetivo fue de brindar el cuidado enfermero en el usuario con neumonía comunitaria con la finalidad de brindar una manejo efectivo y mejorar su calidad de vida promoviendo resultados positivos en su proceso de recuperación garantizando una atención integral. El estudio se realizó en un paciente adulto mayor diagnosticado con Neumonía adquirida en la comunidad. El método utilizado fue el Proceso de Atención de Enfermería utilizando las taxonomías NANDA-NOC-NIC y se sustentó en principios científicos. Resultados: Con el desarrollo del estudio de caso nos permitió controlar las respuestas humanas del usuario; al mejorar las respuestas respiratorias como el deterioro del intercambio gaseoso y la limpieza ineficaz de las vías aéreas a través de los cuidados establecidos considerando la taxonomía NANDA. Conclusión: utilizar el Proceso de Atención de Enfermería como una herramienta de cuidado asegura la integración de la teoría científica con la práctica, facilitando el uso de un lenguaje uniforme en la práctica de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).