Efecto bíocida del extracto hidroalcohólico de las hojas de Ambrosia arborescens Mili, "marco" sobre larvas de Symmetrischema tangolias (Gyen) "polilla de la papa", Ayacucho 2012.

Descripción del Articulo

La Symmetrischema tangolias "polilla de papa" es una de las principales plagas de importancia económica relativamente nueva en Perú y Bolivia, entre los 2000 a 3500 msnm, que afecta la producción de tubérculos como la papa, una de las especies cultivadas de mayor importancia en la producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Bautista, Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4193
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocida
Extracto hidroalcohólico
Larvas
Polilla de papa
Symmetrischema tangolias
Ambrosia arborescens Mili
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La Symmetrischema tangolias "polilla de papa" es una de las principales plagas de importancia económica relativamente nueva en Perú y Bolivia, entre los 2000 a 3500 msnm, que afecta la producción de tubérculos como la papa, una de las especies cultivadas de mayor importancia en la producción agrícola del país. Dentro de la concepción del manejo ecológico de esta plaga, el uso de recursos botánicos con propiedades biocidas constituye una alternativa. El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el efecto biocida del extracto hidroalcohólico de las hojas de Ambrosia arborescens Mili, "marco" sobre larvas de Symmetrischema tangolias (Gyen), en condiciones de laboratorio. El material vegetal se recolectó en el Centro Poblado de Anchacchuasi, distrito de Vinchos del departamento de Ayacucho, y las larvas S. tangolias de los almacenes de papa de los pobladores del distrito de Chiara, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La identificación de la especie vegetal se realizó en el "Herbarium Huamangensis", Museo de Historia Natural de la Facultad de Ciencias Biológicas - UNSCH, y las larvas del III Instar de S. tangolias se criaron e identificaron en el laboratorio de Zoología. La evaluación de la actividad biocida del extracto hidroalcohólico de A. arborescens se realizó por toxicidad de contacto frente a las larvas, a distintas concentraciones: 0,75; 1,0; 1,5; 2,0; 2,5; 3,0 y 4 mg/L. El análisis de datos se realizó mediante el ANVA y Probit. Resultando que, el extracto hidroalcohólico de las hojas de A. arborescens es soluble en etanol; los principales componentes hallados fueron los alcaloides, con moderada presencia los triterpenos, esteroides, saponinas, taninos y flavonoides. Asimismo las hojas de Ambrosia arborescens contienen 13,189 % de humedad y 0,163 % de cenizas. Las larvas de III instar de S. tangolias presentaron susceptibilidad frente al extracto hidroalcohólico de las hojas de A. arborescens "marco", con un máximo porcentaje de mortalidad, de 26,7%, a 2,5; 3,0 y 4,0 mg/L, y con un mínimo de 10% a 0,75 mg/L, que según el ANVA y la Prueba de Tuckey (p<0,05) son significativamente diferentes. La concentración letal media (CL50) del extracto hidroalcohólico de las hojas de Ambrosia arborescens "marco" frente a las larvas de Symmetrischema tangolias fue 6,14%. Concluyendo que el extracto hidroalcohólico de las hojas de A. anborescens tiene efecto biocida sobre las larvas de S. tangolias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).