Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructural
Descripción del Articulo
Los inmuebles coloniales representan un valioso patrimonio histórico en la ciudad, estableciendo un vínculo entre épocas pasadas y la actualidad. Permanecen arraigados en la memoria colectiva de la comunidad de Ayacucho. Por esta razón, este trabajo de investigación se centra en un edificio colonial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6481 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ANSYS Enmallado Análisis modal-espectral Deformación Sismo Ingeniería estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
id |
UNSJ_5d9e2d3377a92e751c64c06fd06e6767 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6481 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Cisneros Ayala, RolandoBaldeon Valdez, Franz Tonny2024-03-25T22:05:20Z2024-03-25T22:05:20Z2024TESIS CIV575_Balhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6481Los inmuebles coloniales representan un valioso patrimonio histórico en la ciudad, estableciendo un vínculo entre épocas pasadas y la actualidad. Permanecen arraigados en la memoria colectiva de la comunidad de Ayacucho. Por esta razón, este trabajo de investigación se centra en un edificio colonial emblemático, la Catedral de Huamanga, para examinar su vulnerabilidad ante un raro evento sísmico, siguiendo las pautas del R.N.E.E.030. Esta iglesia, construida hace 350 años en albañilería de roca con juntas de mortero tradicional, se eligió como caso de estudio debido a su representatividad en la región. A pesar de su longevidad, no se ha realizado una evaluación similar y se desconoce como reaccionaría ante un sismo infrecuente. Aunque su estado de conservación general es bueno y muestra estabilidad, se han observado signos de deterioro en algunas áreas debido al paso del tiempo. La metodología propuesta en esta tesis se centra en la evaluación del comportamiento sísmico utilizando el espectro de diseño sísmico y el análisis modal espectral. Para llevar a cabo esta evaluación, se emplearon métodos de análisis estructural basados en el software ANSYS WORKBENCH 2023 R1. Este enfoque permitió una comprensión más profunda del comportamiento sísmico de la iglesia, así como la cuantificación de las tensiones y deformaciones generadas por un sismo. Los primeros capítulos de este documento se dedican a exponer el estado actual del conocimiento en el campo, revisar estudios previos realizados en todo el mundo, explorar las propiedades mecánicas de la estructura y presentar resultados de pruebas de campo. La metodología propuesta y los cálculos estructurales aplicados proporcionaron resultados significativos y conclusiones que arrojaron luz sobre el comportamiento sísmico de la Catedral Basílica de Santa María.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJANSYSEnmalladoAnálisis modal-espectralDeformaciónSismoIngeniería estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructuralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7041860444679570https://orcid.org/0000-0002-8766-2407https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Yachapa Condeña, Rubén AméricoLeón Palacios, EdwardCisneros Ayala, RolandoORIGINALTESIS CIV575_Bal.pdfapplication/pdf28903269https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/255e45c1-c53f-4cc3-ab4b-976d79588153/download80564a032b19ef26581564e8a0e8b4a3MD51TEXTTESIS CIV575_Bal.pdf.txtTESIS CIV575_Bal.pdf.txtExtracted texttext/plain101702https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45dffdcf-e172-4711-ac63-3fd0c55493e3/download246d680e57a8abe420621f11c12ff186MD52THUMBNAILTESIS CIV575_Bal.pdf.jpgTESIS CIV575_Bal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4133https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04f12080-e02e-4ce7-995f-5d66cfc990b1/downloadc2ca836194e82a8b19efc42a65f8d95bMD53UNSCH/6481oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64812024-06-02 15:27:53.796https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructural |
title |
Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructural |
spellingShingle |
Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructural Baldeon Valdez, Franz Tonny ANSYS Enmallado Análisis modal-espectral Deformación Sismo Ingeniería estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
title_short |
Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructural |
title_full |
Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructural |
title_fullStr |
Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructural |
title_full_unstemmed |
Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructural |
title_sort |
Evaluación de esfuerzos ante la acción de un sismo raro de la basílica catedral y propuesta de intervención estructural |
author |
Baldeon Valdez, Franz Tonny |
author_facet |
Baldeon Valdez, Franz Tonny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Ayala, Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baldeon Valdez, Franz Tonny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ANSYS Enmallado Análisis modal-espectral Deformación Sismo Ingeniería estructural |
topic |
ANSYS Enmallado Análisis modal-espectral Deformación Sismo Ingeniería estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
description |
Los inmuebles coloniales representan un valioso patrimonio histórico en la ciudad, estableciendo un vínculo entre épocas pasadas y la actualidad. Permanecen arraigados en la memoria colectiva de la comunidad de Ayacucho. Por esta razón, este trabajo de investigación se centra en un edificio colonial emblemático, la Catedral de Huamanga, para examinar su vulnerabilidad ante un raro evento sísmico, siguiendo las pautas del R.N.E.E.030. Esta iglesia, construida hace 350 años en albañilería de roca con juntas de mortero tradicional, se eligió como caso de estudio debido a su representatividad en la región. A pesar de su longevidad, no se ha realizado una evaluación similar y se desconoce como reaccionaría ante un sismo infrecuente. Aunque su estado de conservación general es bueno y muestra estabilidad, se han observado signos de deterioro en algunas áreas debido al paso del tiempo. La metodología propuesta en esta tesis se centra en la evaluación del comportamiento sísmico utilizando el espectro de diseño sísmico y el análisis modal espectral. Para llevar a cabo esta evaluación, se emplearon métodos de análisis estructural basados en el software ANSYS WORKBENCH 2023 R1. Este enfoque permitió una comprensión más profunda del comportamiento sísmico de la iglesia, así como la cuantificación de las tensiones y deformaciones generadas por un sismo. Los primeros capítulos de este documento se dedican a exponer el estado actual del conocimiento en el campo, revisar estudios previos realizados en todo el mundo, explorar las propiedades mecánicas de la estructura y presentar resultados de pruebas de campo. La metodología propuesta y los cálculos estructurales aplicados proporcionaron resultados significativos y conclusiones que arrojaron luz sobre el comportamiento sísmico de la Catedral Basílica de Santa María. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-25T22:05:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-25T22:05:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV575_Bal |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6481 |
identifier_str_mv |
TESIS CIV575_Bal |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6481 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/255e45c1-c53f-4cc3-ab4b-976d79588153/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45dffdcf-e172-4711-ac63-3fd0c55493e3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04f12080-e02e-4ce7-995f-5d66cfc990b1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80564a032b19ef26581564e8a0e8b4a3 246d680e57a8abe420621f11c12ff186 c2ca836194e82a8b19efc42a65f8d95b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060182095527936 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).